Ir al contenido principal

LA MANO NEGRA DE SANTOS


La época en la que mayor corrupción padecimos los colombianos se dio entre los años 2010 y 2018. En esos dos cuatrienios observamos triquiñuelas, tramoyas, chanchullos, montajes, sobornos, y trampas de toda índole. Los colombianos tuvimos que padecer por culpa del tristemente célebre- Juan Manuel Santos- la antítesis de la rectitud en lo público, empero, nos tocó sí soportar la antología de la aversión que encarnaba aquel tramposo mandatario, que, sin más ni más, pasara a la historia como un personaje de ingratísima recordación, amén de sus repugnantes actuaciones en el escenario público.

Siempre lo hemos dicho: el problema letal de Santos además del bodrio del Acuerdo Habanero, fue la malhadada corrupción que pelechó en su deplorable Gobierno y, que, fracturó la institucionalidad del Estado. Santos, como buen truhan que es, no solo traicionó las bases y los electores que confiaron en él, sino que además cogobernó con los enemigos de la patria, y no estando satisfecho con ello, enriqueció de cuenta del erario, las vulgares alforjas de un grupo minoritario de corruptos que integraron la repudiable ‘Unidad Nacional’ destinada a saquear las arcas del Estado con cupos indicativos y licitaciones de sastrería.  

Y es que a ‘Juanpa’- como le gusta que le digamos- le importó un bledo hacer y deshacer únicamente para obtener un falso nobel de paz, sobre el que, dicho sea de paso, mucho se sabe, pero poco se dice. Verbigracia, vale la pena traer a colación el dinero que tuvo que pagar al comité de Oslo para recibir el mismo. No conocemos la suma exacta, pero sabemos que existe certeza de dicha transacción. O, sino que nos saquen de la duda en Oslo, Noruega. Para nadie es un secreto. Pero bueno, ello es harina para otra columna.

Actualmente, lo que nos preocupa sobremanera es que aquel sujeto que ha sido erigido por la corrupción, la trampa, la marrulla, y la traición, después de haber dejado enhorabuena el cargo que nunca debió ni mereció ocupar, continúe haciendo de las suyas sin que le ocurra absolutamente nada. Hemos conocido que detrás de la persecución a los seguidores de Uribe, bajo el pretexto de la “bodeguita uribista”, puede estar la mano oscura del Bribón, lo cual no resulta descabellado conociendo su accionar, pues en el año 2012 creó un nanosatélite de observación que, supuestamente sería utilizado para el monitoreo de operaciones y el cuidado de fronteras, pero que actualmente pareciere estar dedicado a monitorear la actividad y las comunicaciones privadas de WhatsApp de un grupo de ciudadanos uribistas.

No siendo menos grave, los medios de comunicación de supuesta ‘relevancia’ nacional como El Espectador y Revista Semana, entre otros, se atrevieron sin ninguna delicadeza a divulgar las cuentas personales de esas personas, como si fuese algún delito manifestar admiración y simpatía hacia determinado personaje.

¿Será que todavía continúa rindiendo frutos en esos medios la mermelada de Santos? ¿Por qué será que hasta ahora no hemos visto al equipo de investigaciones de Revista Semana y del Espectador revelando con detalles los serios escándalos de corrupción a los que nos sometió el Gobierno de la Unidad Nacional? Acá les dejo la inquietud.  

Por lo pronto, lo que nos queda claro es que la envidia y la furia de Santos puede surgir porque su ‘santismo’ nunca existió; solo cobró vigencia en su mente. Además, nunca fue gratuito, pues quienes lo integraron siempre estuvieron motivados por algún interés económico o burocrático. ¡Y eso está claro!

Allí el sentido de su rabia. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANO DURA CONTRA EL TERRORISMO

El Gobierno Nacional está poniendo en cintura a los enemigos de la patria, pues hemos observado acciones determinantes en contra de los más temidos terroristas; esos mismos denominados objetivos de alto valor que desde el país vecino hacen de las suyas con la complicidad del rufián Maduro. La verticalidad del Gobierno es seria: cercar diplomáticamente al bandido analfabeta de Maduro y asfixiar en sus madrigueras a los genocidas de Gentil Duarte, Márquez, Santrich, Romaña, y El Paisa. Lo cual aplaudimos puesto que ese es el único camino para proteger a nuestra democracia. Razón tuvo un abogado cuando propuso a través de una obra magistral darle muerte al tirano; ese mismo que con su venia y, desangrando a su país, ha auxiliado a los enemigos de Colombia. La muerte del cabecilla Maduro, de Diosdado Cabello y del Cartel de los Soles es una necesidad que apremia para el bienestar de Latinoamérica.   A decir verdad, Nicolas Maduro, un cavernícola infundado, no ha escatimado esfuer...

EL PRECIO DE LIDERAR

Tomar decisiones de alto riesgo es, quizá, la carga más impetuosa que deben soportar los verdaderos líderes, bien sea en la dirección de una compañía privada o en la del Estado. Cuando el panorama es caótico las actuaciones de quienes dirigen los hilos tienen que ser consecuentes y contundentes a fin de proporcionarles estabilidad a quienes dirige, pues, ciertamente, al líder natural se le conoce mucho más en la adversidad que en el triunfo. En el triunfo todos estarán satisfechos, contrario sensu, en la adversidad se requiere de reacciones efectivas y oportunas, para salir avante de la situación.   Liderar, por esencia, demanda tres cualidades indispensables: en primer lugar, la capacidad de influir en la conducta de las personas que le siguen, en las personas de su equipo, y, en general, al conglomerado social generalizado. En segundo lugar, la capacidad de motivar, es decir, incentivar positivamente la actitud de las personas que dirige o que tiene a su cargo; esto es lo que l...

LA PROSTITUCIÓN DE LA RAMA JUDICIAL

Desconcertante lo que padece actualmente nuestra rama judicial, al presenciar la mayor manifestación de miseria acontecida recientemente en la Fiscalía General de la Nación con el fiscal anti-corrupción corrupto y en la Corte Suprema de Justicia con dos magistrados vendidos. La situación es deplorable, porque no se comprende cómo Luis Gustavo Moreno llegó a ejercer dicha dignidad, ni mucho menos cómo logró armar un entramado criminal con dos reconocidos magistrados, que sin pudor alguno, se prestaron para ello. Escándalos anteriores en la Corte Constitucional, en el Tribunal del Meta y ahora en la Corte Suprema, resultan suficientes para deducir que el déficit corrupto se ha tomado el sistema en su totalidad; no hay credibilidad en las instituciones y, lo peor, es que hasta ahora no hay quién se preocupe por proponer una reforma de fondo a todo este desastre. Particularmente, considero que el sistema mejoraría si el mismo se reformase de fondo a través de una modificación estructu...