Ir al contenido principal

ES EXCELENTE LA LABOR DEL ESMAD



Si hay algo que debe enorgullecer a los colombianos es la labor ponderada y acertada del Escuadrón Móvil Antidisturbios- ESMAD, porque contrarrestar y neutralizar a los vándalos criminales, para preservar el orden no es tarea fácil. En un país serio el ejercicio efectivo de la institucionalidad no debe tambalear ante el terrorismo urbano, pues la acción contundente del Estado tiene que ser imperante en los momentos de crisis. Verbigracia, los que atravesamos actualmente en Colombia.

Subvertir el caos, el desorden, la anarquía, la turba y la alteración de la estabilidad son prioridades en un Estado de Derecho. Tal cual, aquella es la función natural del ESMAD. Por ello es que nos preguntamos: ¿Por qué criticar a un escuadrón que ha cumplido cabalmente con la misión para la que fue instituido?

Es claro que cualquier abuso de la autoridad o uso excesivo de la fuerza debe ser sancionado con suma implacabilidad. Sin embargo, luego de revisar y analizar las situaciones concretas que se han presentado por estos días, encontramos que no ha habido acción que pueda reprochársele al ESMAD, toda vez que el mismo ha cumplido con el deber de repeler los crueles ataques que surgen por parte del vandalismo o, peor aún, del terrorismo urbano.

Luego, consideramos que es un despropósito enorme solicitar el retiro de dicho escuadrón de las manifestaciones, pues la presencia del orden y de la estabilidad está representada en aquellos uniformados que permanecen allí para salvaguardar la tranquilidad de los ciudadanos. Además, no es un secreto que en toda manifestación siempre aparece una turba minoritaria dispuesta a despedazar los bienes públicos y privados que con excesivo esfuerzo sostienen los colombianos que sí trabajan. Entonces: ¿Cómo pretender que la fuerza legalmente instituida no vigile lo que le compete?

Ahora bien, frente al caso del joven Dylan Cruz, encontramos una infinidad de inconsistencias que nos permiten inferir que, hasta tanto no se adelante una reconstrucción seria del hecho, resulta plenamente irresponsable inferir que hubo un homicidio por parte del agente del ESMAD. Quienes se han atrevido a prejuzgar al funcionario- entre estos “prestigiosos” medios de comunicación- están cometiendo un error garrafal que, de demostrarse lo contrario, daría lugar a responsabilidades enormes por perjuicios morales sobre el agente. ¿Lo sabían?

Aunque lo que nos preocupa sobremanera, es que en Colombia se está presentando un fenómeno adverso con nuestra juventud; los jóvenes ven en la fuerza pública a su peor enemigo, cuando es todo lo contrario. La inversión de valores es abrupta: el malo es valorado como una deidad, en tanto el bueno es mancillado por la misma sociedad.

Y ello obedece a una estrategia oscura de la izquierda radical, cuyo resultado es conocido mundialmente, dado que haciendo uso de todas las formas de lucha le restan legitimidad a quienes cumplen con su deber y son contrarios a sus mezquinos intereses. Esa es la estrategia de la anarquía: matonear a quienes hacen presencia para contrarrestarla. De allí comprendemos porqué los mismos populistas que se oponen a la labor del ESMAD son aquellos que rechazan las fumigaciones áreas y los bombardeos al terrorismo. ¡Entre camaradas buscan protegerse! 

Como la cereza del pastel, hemos comprobado una y otra vez que los primeros en cuestionar a los militares y a los policías que ejercen idóneamente su función, son sujetos que sin pagar un solo día de cárcel sí desangraron a Colombia, pero impunemente hoy disfrutan de las mieles del poder. De verdad, ¿Una sociedad seria cómo puede permitir que vulgares asesinos cuestionen a los héroes destinados a combatirlos? 

¡Qué desvergüenza!

Colombianos: Debemos desenmascarar la falacia de la izquierda revolucionaria, que pretende hacernos creer que la fuerza pública es mala y la anarquía es buena. No permitamos que se inviertan los valores de la sana democracia. Respetemos las instituciones y sometámonos al imperio de la ley. ¡No nos dejemos engañar y valoremos la labor del ESMAD! 

ADENDA: Feliz año. ¡Dios los bendiga!

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANO DURA CONTRA EL TERRORISMO

El Gobierno Nacional está poniendo en cintura a los enemigos de la patria, pues hemos observado acciones determinantes en contra de los más temidos terroristas; esos mismos denominados objetivos de alto valor que desde el país vecino hacen de las suyas con la complicidad del rufián Maduro. La verticalidad del Gobierno es seria: cercar diplomáticamente al bandido analfabeta de Maduro y asfixiar en sus madrigueras a los genocidas de Gentil Duarte, Márquez, Santrich, Romaña, y El Paisa. Lo cual aplaudimos puesto que ese es el único camino para proteger a nuestra democracia. Razón tuvo un abogado cuando propuso a través de una obra magistral darle muerte al tirano; ese mismo que con su venia y, desangrando a su país, ha auxiliado a los enemigos de Colombia. La muerte del cabecilla Maduro, de Diosdado Cabello y del Cartel de los Soles es una necesidad que apremia para el bienestar de Latinoamérica.   A decir verdad, Nicolas Maduro, un cavernícola infundado, no ha escatimado esfuer...

'RAFAEL URIBE NOGUERA': LA PERVERSIÓN DEL CRIMEN

Existen personas que son la negación de la humanidad, efectivamente ello es el hombre de 38 años, llamado Rafael Uribe Noguera: La perversión del crimen y de la maldad, disfrazada de ‘honorabilidad’, no es posible que pueda existir un prospecto con mayor sevicia y frialdad para realizar un crimen que aquel. ¿Qué puede estar pensando una persona supuestamente ‘privilegiada’ cuando decide someter al más intenso sufrimiento a una criatura de 7 años?  La respuesta a esta pregunta exige un análisis riguroso en materia psiquiátrica, psicológica, sociológica, y jurídica, lo cual no es posible retratar en este artículo, sin embargo para ilustrar la situación, podemos afirmar lo siguiente: este sujeto obró con dolo y sevicia, porque conocía la conducta que estaba realizando, se pudo evidenciar que la ejecutaba encontrándose dentro de las condiciones óptimas, sin consumir sustancia alucinógena alguna al momento de la perfección del crimen, con plena conciencia y sádica complacenci...

LA VERDAD SOBRE LOS FALSOS POSITIVOS

Falsos Positivos fueron las bajas de los civiles- no beligerantes- cometidos por algunos miembros del Ejército de Colombia, abusando de la potestad de ejercer, legítimamente, la acción contundente del Estado. Específicamente, estos asesinatos tenían como objetivo aparentar resultados militares-operacionales exitosos contra la banda narco mafiosa Farc- cuando era lo contrario- con el fin de obtener retribuciones de carácter económico, días de descanso, condecoraciones y atractivos reconocimientos. El tema, desde la Responsabilidad Extracontractual del Estado, ha constituido una falla del servicio, pues la fuerza pública en ninguna circunstancia puede atentar contra la vida de personas no beligerantes, ni mucho menos en eventos de inferioridad. El daño antijurídico a los sujetos fue notorio, dado que no tenían el deber jurídico de soportarlo. De allí las condenas resarcitorias en contra del Estado colombiano. Luego, desde la Responsabilidad Política, resulta un despropósito enorme ac...