Ir al contenido principal

DESARROLLO SOSTENIBLE


El desarrollo sostenible lo definimos como la capacidad de satisfacer las necesidades de la generación presente, sin perjudicar la capacidad de satisfacción de las necesidades de la generación futura. Es acá donde encontramos una doble finalidad: la primera, contribuir con el desarrollo de los habitantes del presente; y la segunda, contribuir con el desarrollo de las generaciones venideras. Observamos un primer objetivo que es la propensión del bienestar general, toda vez que se busca desde una óptica temporal (presente y futuro) no solo beneficiar a unos, sino a todos. Es allí, donde aparece la sostenibilidad en el tiempo. Lo que es más que positivo para el desarrollo de un Estado Social.

Encontramos que, cualquier política pública debe ir en sintonía con el desarrollo sostenible para que cuente con eficiencia, eficacia  y efectividad en la práctica. Y esto cobra mayor relevancia porque, las políticas públicas de seguridad, vivienda, salud y educación deben ser prolongadas para la tranquilidad y el desarrollo del conglomerado social. Esto es, precisamente, lo que debería obligar a los gobernantes de turno a continuar con todo aquello que resulte positivo para la sociedad, sin importar la relación política que lleve con su antecesor.  Propiamente, nos referimos a combatir el efecto Adán y Eva, el cual es, creer que todo inicia cuando uno llega y que todo se acaba cuando uno se va. ¡Nada más nocivo para nuestra democracia! 

Por lo antecedente, consideramos que los gobernantes del mundo contemporáneo deben comprender tres aspectos fundamentales: el primero, que hay que continuar y fortalecer  lo beneficioso que han heredado del gobernante anterior. El segundo, que hay que corregir lo que no está funcionando bien, sin acudir con sectarismo al espejo retrovisor. El tercero, que hay que distanciarse de las vanidades personales, según las cuales, no se continúan con las obras idóneas para el desarrollo económico y social de un territorio, únicamente porque estas fueron ideadas e impulsadas por el antecesor político que, generalmente, milita en toldas diferentes a las suyas. Por el contrario, debe trabajarse, siempre, para lograr los objetivos del desarrollo sostenible, los cuales son: el crecimiento económico, el bienestar social y la protección del medio ambiente.

Frente al crecimiento económico es vital comprender que, la economía es una construcción continuada en el tiempo, en la que se requiere del aporte de todos. No basta únicamente con las medidas positivas de un alcalde, gobernador o presidente de turno para crecer, sino que es menester echar mano de los aspectos positivos de los antecesores. Acá la cuestión supera cualquier rezago ideológico. Frente al bienestar social, debemos asumir que los derechos sociales como salud, vivienda y educación solo son sostenibles si los desarrollamos como políticas públicas de Estado prolongadas en el tiempo, y no como meras políticas de gobierno. Frente a la protección del medio ambiente, debemos satisfacer los retos de la sostenibilidad ambiental, los cuales exigen implementar políticas del futuro, para largos años y no para someros turnos. Y a todo lo anterior, hay que sumarle voluntad política, rigor y profundidad. Solo así podremos satisfacer los objetivos del desarrollo sostenible para crecer como nación.

Nuestro mensaje es claro: la gobernabilidad está llamada a superar cualquier lucha ideológica, porque el esfuerzo debe concentrarse puntualmente en la satisfacción de las necesidades del conglomerado social. Y no en devaneos políticos carentes de fondo y de estructura.  La política del nuevo siglo no puede emular las formas impetradas por los líderes conservadores y liberales del siglo XX. Ello está mandado a recoger. Ahora solo es factible pensar en la armonía absoluta de la nación.

¡La política nos solicita anteponer la razón sobre el apasionamiento!

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FISCAL DE LA JEP: ENEMIGO DE LA FUERZA PÚBLICA

Era de esperarse la escogencia del fiscal de la maligna JEP: un  hombre que en su calidad de fiscal de derechos humanos, tuvo la osadía de poner su cargo al servicio de la extrema izquierda para perseguir a los soldados y policías de Colombia.  No sobra decir que, se trata de un izquierdista extremo que hacía parte de la unidad de derechos humanos de la fiscalía: el perfil perfecto para asesinar políticamente a los opositores, y, tener contentos a los cabecillas de las Farc. Infortunadamente se trata de un sujeto que aborrece, sin vacilación alguna, a los militares y policías que, han combatido al terrorismo. Su nombre es Giovanni Álvarez Santoyo, un hombre que concebimos como enemigo declarado de las fuerzas militares, pero sobretodo, de cualquier ideología proveniente de centro derecha. Dicho sujeto, por su magno poder, podrá ordenar interceptaciones, incautaciones, allanamientos, y detenciones preventivas. Facultades sumamente útiles para fregarle, sin consideraci...

EL ABUSO TERRORISTA

Hace unos días en Dabeiba- Antioquia tres guerrilleros de las Farc armados y concentrados en las zonas veredales desertaron injustificadamente del campamento con prepotencia y desvergüenza, desbordando los parámetros de regulación e irrespetando las reglas básicas del acuerdo organizado en la Habana.  El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez, denunció este hecho afirmando con vehemencia que “todo el que deserte es un futuro grupo de bandas criminales porque a eso es a lo que salen de la guerrilla”, explicando además que las Farc habían informado de dicha situación desde el pasado 09 de marzo, aduciendo que desconocían la identidad de los bandidos que habrían abandonado la zona de concentración. ¡Pura paja oís! Hasta el momento ni la Comisión Tripartita ni las FF.MM se han referido al tema. Como quien dice: “Hagámonos los de las Ray Ban, porque esa es la indicación”. Anteriormente habría advertido que las zonas de concentración se convertirían en cloacas de mala muerte para refu...

MANO DURA CONTRA EL TERRORISMO

El Gobierno Nacional está poniendo en cintura a los enemigos de la patria, pues hemos observado acciones determinantes en contra de los más temidos terroristas; esos mismos denominados objetivos de alto valor que desde el país vecino hacen de las suyas con la complicidad del rufián Maduro. La verticalidad del Gobierno es seria: cercar diplomáticamente al bandido analfabeta de Maduro y asfixiar en sus madrigueras a los genocidas de Gentil Duarte, Márquez, Santrich, Romaña, y El Paisa. Lo cual aplaudimos puesto que ese es el único camino para proteger a nuestra democracia. Razón tuvo un abogado cuando propuso a través de una obra magistral darle muerte al tirano; ese mismo que con su venia y, desangrando a su país, ha auxiliado a los enemigos de Colombia. La muerte del cabecilla Maduro, de Diosdado Cabello y del Cartel de los Soles es una necesidad que apremia para el bienestar de Latinoamérica.   A decir verdad, Nicolas Maduro, un cavernícola infundado, no ha escatimado esfuer...