Ir al contenido principal

EL PARAPETO DE LA JEP



La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), un organismo propuesto por los terroristas de las Farc e instituido por un conjunto de magistrados mayoritariamente adepto al gobierno anterior, así como a posturas afines a la izquierda recalcitrante, está, como se esperaba, padeciendo innumerables cuestionamientos.

En tanto los magistrados de ese bodrio- fanáticos a la izquierda de pupitre- desatiendan el clamor de las víctimas y del pueblo colombiano, y, no nos cuenten detalladamente que ha sucedido con los niños raptados, con las mujeres violadas- masacradas y,  con las caletas y rutas del narcotráfico, resultará imposible pensar en el denominado “posconflicto”, pues hasta ahora no ha habido verdad, justicia, ni mucho menos, reparación. Contrario sensu, padecemos una proporción reducida de criminales impunes, disfrutando ilegítimamente en el Congreso Nacional de las mieles del poder. ¡Qué desvergüenza!

Se burlan de sus víctimas, ignoran sus peticiones, y marcan su indiferencia pisoteando el deber moral de responder a la verdad, el cual les asiste por su despreciable calidad de verdugos. Y así han procedido los cabecillas de Farc incrustados desde el 2018 en el Congreso. Lo cuestionable es que la JEP no hace absolutamente nada porque, dicho tribunal, inmerso en la parcialidad, se ha preocupado más por igualar a las víctimas con los victimarios que, en lograr una verdadera reparación, propia de una paz estable y duradera.

Siendo ello grave, tanto más nos hemos enterado de la nómina paralela que padece ese pseudo tribunal. Ahora resulta que, en 2019, serán gastados $43.000 millones en supernumerarios y funcionarios temporales para ese adefesio. Lo que nos demuestra que además de ser un tribunal parcializado y diseñado por la izquierda, también se convertirá en la bicoca de muchos para enriquecer sus bolsillos. ¿Con tanto billete qué funcionario temporal se negará a integrar la JEP? ¿Qué les va a importar hacer un buen trabajo, si su prioridad será mejorar su condición económica? Pareciera inminente la afectación a las víctimas. ¡Qué dolor!

Como si fuera poco, el Congreso de la República le aprobó la “módica” suma de 292.000 mil millones a la JEP dizque para su “funcionamiento” en 2019. Lo que nos obliga a preguntarnos: ¿Por qué y para qué esa suma tan exorbitante? ¿Dónde están los estudios previos que establezcan que dicho presupuesto es una camisa de fuerza para su funcionamiento? ¿Si será necesaria esa cantidad tan abrupta de dinero? ¿Por qué no 150.000 mil millones, o menos, en vez de 292.000 mil millones de pesos? 

Dejamos estos interrogantes para ver si en algún momento, alguien probo y diligente se atreve a respondernos. Pero, que no nos quepa la menor duda: La JEP actual es un esperpento. ¡Requiere una modificación urgente!

Comentarios

Entradas populares de este blog

HABLEMOS DE POLÍTICA SOCIAL

La política social tiene dos acepciones: la primera, desde el ámbito académico, que nos sugiere que esta es una disciplina de la ciencia política. La segunda, desde la perspectiva práctica, la cual sugiere que se trata de una intervención política. Conjugando ambos conceptos, es factible colegir que la política social está dedicada a estudiar- desde una perspectiva teórica- e intervenir públicamente, a nivel estatal- desde una perspectiva práctica- en los efectos materiales e inmateriales del desarrollo inequitativo de las sociedades actuales, las cuales son industrializadas y urbanizadas. Luego, para ahondar en el objetivo concreto de esta columna, debemos precisar que, la política social como ciencia normativa y como actividad política- siendo aquella su doble dimensión- presenta una misión fundamental, consistente en atender los tres principales fines de la acción social contemporánea. Estos tres fines son: la justicia material, el bienestar social- formal y el orden social- nor...

EL FISCAL DE LA JEP: ENEMIGO DE LA FUERZA PÚBLICA

Era de esperarse la escogencia del fiscal de la maligna JEP: un  hombre que en su calidad de fiscal de derechos humanos, tuvo la osadía de poner su cargo al servicio de la extrema izquierda para perseguir a los soldados y policías de Colombia.  No sobra decir que, se trata de un izquierdista extremo que hacía parte de la unidad de derechos humanos de la fiscalía: el perfil perfecto para asesinar políticamente a los opositores, y, tener contentos a los cabecillas de las Farc. Infortunadamente se trata de un sujeto que aborrece, sin vacilación alguna, a los militares y policías que, han combatido al terrorismo. Su nombre es Giovanni Álvarez Santoyo, un hombre que concebimos como enemigo declarado de las fuerzas militares, pero sobretodo, de cualquier ideología proveniente de centro derecha. Dicho sujeto, por su magno poder, podrá ordenar interceptaciones, incautaciones, allanamientos, y detenciones preventivas. Facultades sumamente útiles para fregarle, sin consideraci...

EL ABUSO TERRORISTA

Hace unos días en Dabeiba- Antioquia tres guerrilleros de las Farc armados y concentrados en las zonas veredales desertaron injustificadamente del campamento con prepotencia y desvergüenza, desbordando los parámetros de regulación e irrespetando las reglas básicas del acuerdo organizado en la Habana.  El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez, denunció este hecho afirmando con vehemencia que “todo el que deserte es un futuro grupo de bandas criminales porque a eso es a lo que salen de la guerrilla”, explicando además que las Farc habían informado de dicha situación desde el pasado 09 de marzo, aduciendo que desconocían la identidad de los bandidos que habrían abandonado la zona de concentración. ¡Pura paja oís! Hasta el momento ni la Comisión Tripartita ni las FF.MM se han referido al tema. Como quien dice: “Hagámonos los de las Ray Ban, porque esa es la indicación”. Anteriormente habría advertido que las zonas de concentración se convertirían en cloacas de mala muerte para refu...