Ir al contenido principal

INTERVENCIÓN MILITAR A VENEZUELA



En los últimos días ha tomado relevancia la idea de una posible intervención militar al régimen narco-asesino, comunista y revolucionario del dictador Nicolás Maduro. Los venezolanos  así lo exigen puesto que han sido las principales víctimas de la opresión totalitaria. Los ciudadanos de la hermana república anhelan el retorno del Estado Democrático y ello solo puede garantizarse a través de una operación militar externa, pues no hay otras alternativas para retomar el orden y las libertades políticas, económicas y sociales de los venezolanos.   

Al Gobierno Estadounidense intenciones le sobran para proceder en consecuencia, no obstante, previendo las implicaciones de la situación, pues en medio de la crisis aparecerán múltiples superpotencias involucradas tales como la República Popular China, quien recientemente ha brindado un espaldarazo a la dictadura del analfabeta Maduro. Y ello es lo que preocupa a la región, toda vez que no es fácil imaginarse una crisis diplomática en la que estén involucradas de manera hostil las superpotencias más poderosas del planeta. Y es acá donde surgen múltiples inquietudes, verbigracia, ¿Cuál será la posición real de la ONU y de la OEA ante una intervención militar externa a Venezuela? ¿Serán neutrales o asumirán alguna posición? Interrogantes que, evidentemente no serán resueltos.

Entretanto, consideramos que cualquier opresión dictatorial enquistada en un Estado determinado es negativa para la democracia, puesto que es el conglomerado social el principal afectado. Es por tal razón, que resulta vital el apoyo de la comunidad  internacional dado que estas decisiones surgen por consecuencia de un interés diplomático colectivo. La situación le compete a todo el continente en general.

Ahora bien, no nos cabe la menor duda que el régimen criminal venezolano debe derrocarse, pero el apoyo debe ser generalizado en la medida en que no puede tolerarse ni admitirse bajo ningún postulado, la incrustación de la miseria y de la podredumbre en la dirección de un Estado determinado. Maduro, Diosdado Cabello, Tarek El Aissami y el Cartel de los Soles monopolizan el crimen organizado, delinquen a través de la estructura del Estado, se enriquecen con el narcotráfico, y, como si fuera poco, contribuyen  con un éxodo espantando a los ciudadanos débiles, tristes y desesperados que no soportan esa maligna realidad que los aqueja.

El cartel del hambre, la escasez de rentabilidad en alguna actividad económica , la supresión de la empresa privada, la estatización del aparato productivo y el sectarismo en los derechos sociales son elementos de sobra para desear con alborozo la caída de esos bandidos arraigados en el poder. Claro está, manteniendo neutralidad y prudencia ya que en nuestra calidad de vecinos nos podríamos ver gravemente afectados. No puede causarnos extrañeza que el dictador Maduro en medio de la crisis, por vía de sus aliados pretenda agredirnos de manera contundente. Y es precisamente esto lo que nos debe motivar a conservar un carácter firme, pero a su vez neutral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL NUEVO CÓDIGO DE POLICÍA

Previo a la revisión constitucional, el nuevo código de policía cuenta con múltiples vacíos que resultan preocupantes para todos los involucrados, principalmente para la ciudadanía. La generosa discrecionalidad para las autoridades policivas es amplia y ello se presta para notables arbitrariedades en contra de la población civil. La inexactitud en ciertas normas, y las potestades confusas para los funcionarios son la principal preocupación del pueblo colombiano; en realidad no sabemos si la situación se prestará para mejorar la convivencia pacífica de un país que en los últimos años ha cambiado, o si por el contrario se efectuará un mayor caos por la posible vulneración de los derechos y libertades individuales del conglomerado. Las multas dispuestas por esta normatividad constituyen un potencial rechazo en la sociedad, toda vez que los colombianos consideran las sanciones pecuniarias como un abuso que no tienen por qué soportar. La creencia popular radica en pensar que el nuevo ...

REFORMA TRIBUTARIA CONTRACCIONISTA

La actual reforma al sistema tributario, puede traer grandes perjuicios sobre la inversión y el empleo. El Gobierno Nacional, pretende organizar sus cuentas y su presupuesto. Ello es acertado, en tanto es su deber legal y constitucional, sin embargo, es un abuso que lo haga a través de una política fiscal contraccionista.  La organización del presupuesto, jamás puede realizarse a costas de la actividad privada, ya que es esta la que genera empleo, oportunidades y progreso en la sociedad. Atentar contra ella, es reducir el desarrollo socio-económico de la población, lo que conlleva a un potencial retroceso monetario. La industria y la sociedad colombiana, terminarán pagando los costos de la ineptitud del Gobierno Nacional, pues es factible observar que en los últimos años se ha presentado en Colombia, una gran recesión económica, así como múltiples operaciones, encaminadas a perjudicar el sistema fiscal. La afectación a la economía es evidente, y el Gobierno lo sabe, razó...

¡CANTA, MADURO!

Las declaraciones del dictador venezolano sobre el proceso de paz no son un desvarío, excepto aquella en la que manifestó que existía un plan para exterminar a las Farc. Sin incitar a la violencia, éramos muchos los que esperábamos la baja total de los cabecillas, empero, ello no fue posible ni en la dedicación exhaustiva de Álvaro Uribe, ahora menos en la displicencia hiperbólica de un sujeto que no tuvo coraje para combatir la criminalidad, sino que, desidiosamente optó por arrodillarse a la voluntad terrorista.                                                                                ...