Ir al contenido principal

INTERVENCIÓN MILITAR A VENEZUELA



En los últimos días ha tomado relevancia la idea de una posible intervención militar al régimen narco-asesino, comunista y revolucionario del dictador Nicolás Maduro. Los venezolanos  así lo exigen puesto que han sido las principales víctimas de la opresión totalitaria. Los ciudadanos de la hermana república anhelan el retorno del Estado Democrático y ello solo puede garantizarse a través de una operación militar externa, pues no hay otras alternativas para retomar el orden y las libertades políticas, económicas y sociales de los venezolanos.   

Al Gobierno Estadounidense intenciones le sobran para proceder en consecuencia, no obstante, previendo las implicaciones de la situación, pues en medio de la crisis aparecerán múltiples superpotencias involucradas tales como la República Popular China, quien recientemente ha brindado un espaldarazo a la dictadura del analfabeta Maduro. Y ello es lo que preocupa a la región, toda vez que no es fácil imaginarse una crisis diplomática en la que estén involucradas de manera hostil las superpotencias más poderosas del planeta. Y es acá donde surgen múltiples inquietudes, verbigracia, ¿Cuál será la posición real de la ONU y de la OEA ante una intervención militar externa a Venezuela? ¿Serán neutrales o asumirán alguna posición? Interrogantes que, evidentemente no serán resueltos.

Entretanto, consideramos que cualquier opresión dictatorial enquistada en un Estado determinado es negativa para la democracia, puesto que es el conglomerado social el principal afectado. Es por tal razón, que resulta vital el apoyo de la comunidad  internacional dado que estas decisiones surgen por consecuencia de un interés diplomático colectivo. La situación le compete a todo el continente en general.

Ahora bien, no nos cabe la menor duda que el régimen criminal venezolano debe derrocarse, pero el apoyo debe ser generalizado en la medida en que no puede tolerarse ni admitirse bajo ningún postulado, la incrustación de la miseria y de la podredumbre en la dirección de un Estado determinado. Maduro, Diosdado Cabello, Tarek El Aissami y el Cartel de los Soles monopolizan el crimen organizado, delinquen a través de la estructura del Estado, se enriquecen con el narcotráfico, y, como si fuera poco, contribuyen  con un éxodo espantando a los ciudadanos débiles, tristes y desesperados que no soportan esa maligna realidad que los aqueja.

El cartel del hambre, la escasez de rentabilidad en alguna actividad económica , la supresión de la empresa privada, la estatización del aparato productivo y el sectarismo en los derechos sociales son elementos de sobra para desear con alborozo la caída de esos bandidos arraigados en el poder. Claro está, manteniendo neutralidad y prudencia ya que en nuestra calidad de vecinos nos podríamos ver gravemente afectados. No puede causarnos extrañeza que el dictador Maduro en medio de la crisis, por vía de sus aliados pretenda agredirnos de manera contundente. Y es precisamente esto lo que nos debe motivar a conservar un carácter firme, pero a su vez neutral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANO DURA CONTRA EL TERRORISMO

El Gobierno Nacional está poniendo en cintura a los enemigos de la patria, pues hemos observado acciones determinantes en contra de los más temidos terroristas; esos mismos denominados objetivos de alto valor que desde el país vecino hacen de las suyas con la complicidad del rufián Maduro. La verticalidad del Gobierno es seria: cercar diplomáticamente al bandido analfabeta de Maduro y asfixiar en sus madrigueras a los genocidas de Gentil Duarte, Márquez, Santrich, Romaña, y El Paisa. Lo cual aplaudimos puesto que ese es el único camino para proteger a nuestra democracia. Razón tuvo un abogado cuando propuso a través de una obra magistral darle muerte al tirano; ese mismo que con su venia y, desangrando a su país, ha auxiliado a los enemigos de Colombia. La muerte del cabecilla Maduro, de Diosdado Cabello y del Cartel de los Soles es una necesidad que apremia para el bienestar de Latinoamérica.   A decir verdad, Nicolas Maduro, un cavernícola infundado, no ha escatimado esfuer...

EL PRECIO DE LIDERAR

Tomar decisiones de alto riesgo es, quizá, la carga más impetuosa que deben soportar los verdaderos líderes, bien sea en la dirección de una compañía privada o en la del Estado. Cuando el panorama es caótico las actuaciones de quienes dirigen los hilos tienen que ser consecuentes y contundentes a fin de proporcionarles estabilidad a quienes dirige, pues, ciertamente, al líder natural se le conoce mucho más en la adversidad que en el triunfo. En el triunfo todos estarán satisfechos, contrario sensu, en la adversidad se requiere de reacciones efectivas y oportunas, para salir avante de la situación.   Liderar, por esencia, demanda tres cualidades indispensables: en primer lugar, la capacidad de influir en la conducta de las personas que le siguen, en las personas de su equipo, y, en general, al conglomerado social generalizado. En segundo lugar, la capacidad de motivar, es decir, incentivar positivamente la actitud de las personas que dirige o que tiene a su cargo; esto es lo que l...

LA PROSTITUCIÓN DE LA RAMA JUDICIAL

Desconcertante lo que padece actualmente nuestra rama judicial, al presenciar la mayor manifestación de miseria acontecida recientemente en la Fiscalía General de la Nación con el fiscal anti-corrupción corrupto y en la Corte Suprema de Justicia con dos magistrados vendidos. La situación es deplorable, porque no se comprende cómo Luis Gustavo Moreno llegó a ejercer dicha dignidad, ni mucho menos cómo logró armar un entramado criminal con dos reconocidos magistrados, que sin pudor alguno, se prestaron para ello. Escándalos anteriores en la Corte Constitucional, en el Tribunal del Meta y ahora en la Corte Suprema, resultan suficientes para deducir que el déficit corrupto se ha tomado el sistema en su totalidad; no hay credibilidad en las instituciones y, lo peor, es que hasta ahora no hay quién se preocupe por proponer una reforma de fondo a todo este desastre. Particularmente, considero que el sistema mejoraría si el mismo se reformase de fondo a través de una modificación estructu...