Ir al contenido principal

EL PRÓFUGO SANTOS



El tristemente célebre expresidente Santos no vaciló en abandonar el país antes que su situación jurídica se complicara. Sin consideración alguna y sin sonrojarse, asumió la cobardía propia de los hombres no gratos para irse sin previa autorización del Senado. Y ello no es espontáneo, pues bien sabemos que el indigno expresidente sería, posiblemente, llevado ante la comisión de acusaciones para que respondiera por la infinidad de desmanes que se ejecutaron en su malhadado y nefando desgobierno de largos y tortuosos ocho años.

Tal vez, nunca en la historia republicana habíamos padecido un mandatario con tan desagradables índices de impopularidad. Y ello no es amañado puesto que no merece menos quien desconoció las bases que lo eligieron en el 2010 y quien se robó las elecciones de 2014 a través del dinero maligno, desechable y corrupto de Odebrecht. Santos, como los pésimos administradores, tal cual semejante a su homónimo Petro, se caracterizó por ser un burdo administrador cuyos resultados reflejan en la actualidad, un triste inventario que, desafortunadamente deberá superar el nuevo Gobierno. He ahí el motivo por el cual, el ministro de hacienda, Alberto Carrasquilla, anunció una próxima reforma tributaria. El hueco fiscal que produjo el tartufo Santos es enorme y debe taparse para sanear el estado de nuestra economía.

El derroche, la mermelada, la corruptela, la improvisación, la desinstitucionalización, la violencia, y, la impunidad son, apenas, algunos de los mínimos defectos que padeció el país gracias a ese falso nobel llamado Juan Manuel. Los escándalos de corrupción en sus dos cuatrienios tuvieron dimensiones bíblicas. No se había visto antes un congreso tan espurio y arrodillado por consecuencia del dinero de la mermelada, excluyendo, claro está, honrosas excepciones. Además, el país presenció el acto más burlesco y humillante del que no tenía registro en la historia patria: Santos, el indigno, convocó un plebiscito para poner a consideración del pueblo su acuerdo habanero creyendo que lo aceptarían, empero, el mismo fue radicalmente desaprobado. Sin embargo, asumiendo la conducta propia de un sátrapa desconoció el resultado e implementó su acuerdo con las Farc mediante la coacción ilegítima, vía ‘fast track’, a través de su bancada corrupta en el Congreso. ¿Quién iba a prever los alcances de Juan Manuel? ¡Engaño a todo mundo!

Como si fuera poco, para obtener un nobel ilegitimo entregó los cimientos más sagrados de la democracia a una banda de narcos, asesinos y secuestradores que le exigieron de todo, pero a cambio no se comprometieron con nada. Hasta tanto, la banda terrorista Farc no le ha cumplido a los colombianos, puesto que no ha devuelto la totalidad de niños secuestrados, no han reparado a las víctimas, no han entregado sus bienes producto de la extorsión y el narcotráfico, tampoco sus rutas ni socios y aun así cuentan con un asiento en el Congreso y con un brazo armado que los protege, denominado por ellos mismos dizque ‘disidencias’. Y, todo esto, ¿gracias a quién? Al tartufo Santos, quien actualmente se pasó por la faja la constitución para evitar responder por sus desmanes ante el congreso y su comisión de acusaciones.

Era de esperarse que Santos, como las ratas asustadas, sin responder por sus faltas huyera al exterior, para gozar de tanto dinero que se robó del erario y para disfrutar de una jubilación inmerecida. Por lo pronto, podrá volarse, pero en la memoria de los colombianos quedará registrado como un ser despreciable, malvado y enredador. Y eso es peor que cualquier condición humana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HABLEMOS DE POLÍTICA SOCIAL

La política social tiene dos acepciones: la primera, desde el ámbito académico, que nos sugiere que esta es una disciplina de la ciencia política. La segunda, desde la perspectiva práctica, la cual sugiere que se trata de una intervención política. Conjugando ambos conceptos, es factible colegir que la política social está dedicada a estudiar- desde una perspectiva teórica- e intervenir públicamente, a nivel estatal- desde una perspectiva práctica- en los efectos materiales e inmateriales del desarrollo inequitativo de las sociedades actuales, las cuales son industrializadas y urbanizadas. Luego, para ahondar en el objetivo concreto de esta columna, debemos precisar que, la política social como ciencia normativa y como actividad política- siendo aquella su doble dimensión- presenta una misión fundamental, consistente en atender los tres principales fines de la acción social contemporánea. Estos tres fines son: la justicia material, el bienestar social- formal y el orden social- nor...

EL FISCAL DE LA JEP: ENEMIGO DE LA FUERZA PÚBLICA

Era de esperarse la escogencia del fiscal de la maligna JEP: un  hombre que en su calidad de fiscal de derechos humanos, tuvo la osadía de poner su cargo al servicio de la extrema izquierda para perseguir a los soldados y policías de Colombia.  No sobra decir que, se trata de un izquierdista extremo que hacía parte de la unidad de derechos humanos de la fiscalía: el perfil perfecto para asesinar políticamente a los opositores, y, tener contentos a los cabecillas de las Farc. Infortunadamente se trata de un sujeto que aborrece, sin vacilación alguna, a los militares y policías que, han combatido al terrorismo. Su nombre es Giovanni Álvarez Santoyo, un hombre que concebimos como enemigo declarado de las fuerzas militares, pero sobretodo, de cualquier ideología proveniente de centro derecha. Dicho sujeto, por su magno poder, podrá ordenar interceptaciones, incautaciones, allanamientos, y detenciones preventivas. Facultades sumamente útiles para fregarle, sin consideraci...

EL ABUSO TERRORISTA

Hace unos días en Dabeiba- Antioquia tres guerrilleros de las Farc armados y concentrados en las zonas veredales desertaron injustificadamente del campamento con prepotencia y desvergüenza, desbordando los parámetros de regulación e irrespetando las reglas básicas del acuerdo organizado en la Habana.  El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez, denunció este hecho afirmando con vehemencia que “todo el que deserte es un futuro grupo de bandas criminales porque a eso es a lo que salen de la guerrilla”, explicando además que las Farc habían informado de dicha situación desde el pasado 09 de marzo, aduciendo que desconocían la identidad de los bandidos que habrían abandonado la zona de concentración. ¡Pura paja oís! Hasta el momento ni la Comisión Tripartita ni las FF.MM se han referido al tema. Como quien dice: “Hagámonos los de las Ray Ban, porque esa es la indicación”. Anteriormente habría advertido que las zonas de concentración se convertirían en cloacas de mala muerte para refu...