Ir al contenido principal

DESACIERTO DE LAS ENCUESTAS



Un mes después de la votación del plebiscito para refrendar los acuerdos de la Habana, hemos observado una serie de cifras y conceptos que mencionan algunos sectores, los cuales, según ellos, fueron influyentes en el fracaso de las encuestas. Dichos factores radican en el triunfalismo del SI, el NO avergonzante, el huracán Mathew, y el voto cristiano, entre otros. Lo cierto es que el resultado ha sido objeto de asombro entre toda la población, ya que, pocas personas esperaban que el NO triunfara sobre el poder estatal, y la maquinaria gubernamental. Sin embargo, esto no fue determinante y la población se manifestó negativamente ante semejante botarate.

Los factores supuestamente influyentes para el fracaso no son más que, un acervo de excusas, inventadas por todos los promotores del SI. Para todos es claro que, parte de la población se negó rotundamente a contribuir con una serie de beneficios y concesiones, otorgadas a un grupo criminal, y por tal motivo, triunfó la desaprobación; desaprobación que estuvo representada por el pueblo legítimo que se opuso a lo planteado inicialmente por el Gobierno sobre los acuerdos de paz.

Las firmas encuestadoras fueron potencialmente erráticas al anunciar el veredicto, toda vez que, muchas de ellas de manera irresponsable, se atrevieron a afirmar con total insensatez, inconsciencia e imprudencia una falsa victoria, generando así polarización en el conglomerado social, e inestabilidad en la democracia y sus instituciones.

En términos generales, las consultas realizadas a los colombianos apuntaban a que el Sí ganaría con una supuesta diferencia de 20 puntos frente al No. Por ejemplo, la encuestadora “Cifras y Conceptos”, señaló el triunfo del Sí con un 62%, afirmando de manera taxativa: “Somos conscientes de nuestra responsabilidad ante la opinión pública, los medios con quienes tenemos una alianza y los actores públicos que se informan con nuestras encuestas”.

Es factible observar la excesiva irresponsabilidad por parte de esta encuestadora, porque se atrevió a afirmar tajantemente algo que era total y absolutamente incierto, sin importar las consecuencias que ello podría traer para la nación. Es por tal razón que, su deber radica en ofrecer excusas públicamente, y si es posible, reconocer el mediocre cumplimiento de dicha función. Es perjudicial e inadecuado que existan este tipo de entidades, las cuales no tienen reparo alguno a la hora realizar estos estudios. Como si fuera poco sostienen con vehemencia que todo se debió a una serie de factores que, ni ellos mismos se creen.

Esta encuestadora y algunas otras, no satisfechas con su mediocre función, han pretendido hacerle creer a los colombianos que, el motivo de su equivocación obedeció a circunstancias “externas y colaterales” las cuales no existen y sólo han sido desde el principio, un ingrávido mito que desde ahora está comenzando a crear conciencia de realidad en las mentes de los colombianos. El conglomerado social, integrado por seres inteligentes, tiene plena certeza de que la falacia de las encuestadoras jamás pondrá en jaque la legitimidad de una victoria que, desaprobó lo que consideraba necesario desaprobar.

Por ello, no hay excusa ni argumento válido que exima a las encuestadoras de su pésima y desacertada función. Afirmar que el triunfo del SI obedeció a otras circunstancias, no es más que, un claro despropósito que tiene como finalidad ayudar a un Gobierno que goza de mala reputación, y no ha sido bien intencionado en la dirección para construir la paz. Es menester de los votantes del SI, manifestarse en contra del mal trabajo y rendimiento de las encuestas, toda vez que, pretenden descalificar de alguna u otra manera, el voto de cada uno de ellos, para favorecer a la clase política nacional. 

Ya es hora de que cada uno asuma las consecuencias, porque: ¡No hay derecho que, a través de osados inventos, algunos pretendan eximirse de su responsabilidad!

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANO DURA CONTRA EL TERRORISMO

El Gobierno Nacional está poniendo en cintura a los enemigos de la patria, pues hemos observado acciones determinantes en contra de los más temidos terroristas; esos mismos denominados objetivos de alto valor que desde el país vecino hacen de las suyas con la complicidad del rufián Maduro. La verticalidad del Gobierno es seria: cercar diplomáticamente al bandido analfabeta de Maduro y asfixiar en sus madrigueras a los genocidas de Gentil Duarte, Márquez, Santrich, Romaña, y El Paisa. Lo cual aplaudimos puesto que ese es el único camino para proteger a nuestra democracia. Razón tuvo un abogado cuando propuso a través de una obra magistral darle muerte al tirano; ese mismo que con su venia y, desangrando a su país, ha auxiliado a los enemigos de Colombia. La muerte del cabecilla Maduro, de Diosdado Cabello y del Cartel de los Soles es una necesidad que apremia para el bienestar de Latinoamérica.   A decir verdad, Nicolas Maduro, un cavernícola infundado, no ha escatimado esfuer...

'RAFAEL URIBE NOGUERA': LA PERVERSIÓN DEL CRIMEN

Existen personas que son la negación de la humanidad, efectivamente ello es el hombre de 38 años, llamado Rafael Uribe Noguera: La perversión del crimen y de la maldad, disfrazada de ‘honorabilidad’, no es posible que pueda existir un prospecto con mayor sevicia y frialdad para realizar un crimen que aquel. ¿Qué puede estar pensando una persona supuestamente ‘privilegiada’ cuando decide someter al más intenso sufrimiento a una criatura de 7 años?  La respuesta a esta pregunta exige un análisis riguroso en materia psiquiátrica, psicológica, sociológica, y jurídica, lo cual no es posible retratar en este artículo, sin embargo para ilustrar la situación, podemos afirmar lo siguiente: este sujeto obró con dolo y sevicia, porque conocía la conducta que estaba realizando, se pudo evidenciar que la ejecutaba encontrándose dentro de las condiciones óptimas, sin consumir sustancia alucinógena alguna al momento de la perfección del crimen, con plena conciencia y sádica complacenci...

LA VERDAD SOBRE LOS FALSOS POSITIVOS

Falsos Positivos fueron las bajas de los civiles- no beligerantes- cometidos por algunos miembros del Ejército de Colombia, abusando de la potestad de ejercer, legítimamente, la acción contundente del Estado. Específicamente, estos asesinatos tenían como objetivo aparentar resultados militares-operacionales exitosos contra la banda narco mafiosa Farc- cuando era lo contrario- con el fin de obtener retribuciones de carácter económico, días de descanso, condecoraciones y atractivos reconocimientos. El tema, desde la Responsabilidad Extracontractual del Estado, ha constituido una falla del servicio, pues la fuerza pública en ninguna circunstancia puede atentar contra la vida de personas no beligerantes, ni mucho menos en eventos de inferioridad. El daño antijurídico a los sujetos fue notorio, dado que no tenían el deber jurídico de soportarlo. De allí las condenas resarcitorias en contra del Estado colombiano. Luego, desde la Responsabilidad Política, resulta un despropósito enorme ac...