Ir al contenido principal

ADVERSARIOS PERVERSOS



Contrario al criterio de algunos, consideramos que la vida versa sobre múltiples competencias, puesto que todos por nuestra condición humana estamos llamados a competir, bien sea con nuestras realidades, con nosotros mismos, con otras personas, y/o con situaciones o cosas. El hecho de sopesar el anhelo de victoria que existe en nuestras vidas conlleva grandes apasionamientos encaminados a entregarlo todo por las metas propuestas. El hombre como ser racional, siempre, estará llamado a competir por cuestiones de satisfacción personal, pues es de grato alborozo obtener espléndidos triunfos venciendo a los adversarios o contendores; teniendo en cuenta que dichas victorias son bien logradas por vía de la rectitud, de la trasparencia y de la razón.

Las competencias sanas son trascendentales para mantener la armonía y la convivencia en la sociedad, puesto que sí hay respeto por las reglas difícilmente encontraremos conflictos de voluntades entre los contendores que han hecho parte de la contienda. Empero, la realidad es otra cuando de política se trata, o por lo menos cuando a ciertos personajes de la vida pública nos referimos, pues hay quienes no admiten la victoria sana de sus contendores y se obsesionan por generar desagradables ambientes sociales incentivando odio, rencor, discordia y disgregación: no aceptan la derrota con mesura y altura, sino que asumen una posición revanchista y fastidiosa para maquillar su fracaso. 

El sofisma de distracción es el arma negativa del mal perdedor. Tal cual así hemos observado al contendor del presidente electo Iván Duque, vociferando ira visceral en las redes sociales con cuanta cosa se le viene a la cabeza para denigrar de sus ganadores. Improperios tales como utilizar la imagen de un exjugador de fútbol asesinado por motivos fútiles, para acusar al expresidente Uribe de ser el socio de su asesino, entre tantas otras cosas, resultan realmente nauseabundas y despreciables desde cualquier punto de vista.

Es grave padecer la energía oscura de una persona tóxica, pero es mucho más peligroso que dicha persona cuente con aspiraciones presidenciales y quiera gobernar a un país que necesita de todo, menos a quien incentive aversión y perversión. Aquel que no cuente con la humildad y la gallardía para aceptar con decoro y altura sus derrotas no es apto para dirigir los hilos de una patria, toda vez que es indispensable asumir las pérdidas con madurez y mesura, comprendiendo que para construir futuro el baluarte más importante es enlazar al conglomerado, pero nunca fragmentarlo por cuestiones de ego descabellado.

En efecto, si Gustavo Petro cambiara su actitud repulsiva, rencorosa y vanidosa por aspectos positivos de construcción, seguramente podríamos pensar en un futuro próximo con un país diferente. Infortunadamente, su juego radica en incendiar a las mentes desubicadas para equiparar su detestable lucha de clases, contaminada de un surrealismo populista que, constantemente profiere. Para él lo único bueno es lo suyo y no hay lugar a algo más: ¡Qué posición tan repugnante!  

¡Motivos suficientes para no quererlo, pues por su actitud y comportamiento comprendemos que Petro es un adversario perverso!

Comentarios

Entradas populares de este blog

HABLEMOS DE POLÍTICA SOCIAL

La política social tiene dos acepciones: la primera, desde el ámbito académico, que nos sugiere que esta es una disciplina de la ciencia política. La segunda, desde la perspectiva práctica, la cual sugiere que se trata de una intervención política. Conjugando ambos conceptos, es factible colegir que la política social está dedicada a estudiar- desde una perspectiva teórica- e intervenir públicamente, a nivel estatal- desde una perspectiva práctica- en los efectos materiales e inmateriales del desarrollo inequitativo de las sociedades actuales, las cuales son industrializadas y urbanizadas. Luego, para ahondar en el objetivo concreto de esta columna, debemos precisar que, la política social como ciencia normativa y como actividad política- siendo aquella su doble dimensión- presenta una misión fundamental, consistente en atender los tres principales fines de la acción social contemporánea. Estos tres fines son: la justicia material, el bienestar social- formal y el orden social- nor...

EL FISCAL DE LA JEP: ENEMIGO DE LA FUERZA PÚBLICA

Era de esperarse la escogencia del fiscal de la maligna JEP: un  hombre que en su calidad de fiscal de derechos humanos, tuvo la osadía de poner su cargo al servicio de la extrema izquierda para perseguir a los soldados y policías de Colombia.  No sobra decir que, se trata de un izquierdista extremo que hacía parte de la unidad de derechos humanos de la fiscalía: el perfil perfecto para asesinar políticamente a los opositores, y, tener contentos a los cabecillas de las Farc. Infortunadamente se trata de un sujeto que aborrece, sin vacilación alguna, a los militares y policías que, han combatido al terrorismo. Su nombre es Giovanni Álvarez Santoyo, un hombre que concebimos como enemigo declarado de las fuerzas militares, pero sobretodo, de cualquier ideología proveniente de centro derecha. Dicho sujeto, por su magno poder, podrá ordenar interceptaciones, incautaciones, allanamientos, y detenciones preventivas. Facultades sumamente útiles para fregarle, sin consideraci...

EL ABUSO TERRORISTA

Hace unos días en Dabeiba- Antioquia tres guerrilleros de las Farc armados y concentrados en las zonas veredales desertaron injustificadamente del campamento con prepotencia y desvergüenza, desbordando los parámetros de regulación e irrespetando las reglas básicas del acuerdo organizado en la Habana.  El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez, denunció este hecho afirmando con vehemencia que “todo el que deserte es un futuro grupo de bandas criminales porque a eso es a lo que salen de la guerrilla”, explicando además que las Farc habían informado de dicha situación desde el pasado 09 de marzo, aduciendo que desconocían la identidad de los bandidos que habrían abandonado la zona de concentración. ¡Pura paja oís! Hasta el momento ni la Comisión Tripartita ni las FF.MM se han referido al tema. Como quien dice: “Hagámonos los de las Ray Ban, porque esa es la indicación”. Anteriormente habría advertido que las zonas de concentración se convertirían en cloacas de mala muerte para refu...