Ir al contenido principal

'INGRATITUD' BETANCOURT



Ingrid Betancourt, bautizada recientemente por este suscrito y algunos amigos, como ‘Ingratitud Betancourt’, fue hace unos años una mujer que se catapultaba como una opción real de poder. Sin duda, su liderazgo y sus ganas de trabajar por la patria sobrepasaban los sagrados límites del sentido de pertenencia nacional.

Tanto así que el 23 de febrero del 2002 fue secuestrada como consecuencia de su propia negligencia, por llegar de manera temeraria a una zona de distensión en la que expresamente le recomendaron no asistir toda vez que, corría riesgo su integridad personal. En efecto, ‘Ingratitud’ hizo caso omiso a las recomendaciones del Estado y, los malignos de las Farc la raptaron para presionar al Gobierno Nacional, pues, bien o mal, se trataba de una mujer importante. Su secuestro tuvo una duración de seis años, cuatro meses y nueve días, en los que se mantuvo indignada Colombia entera, así como Francia y otros países cercanos solidarios con su situación.

En un momento dado, fueron abruptamente impactantes las fotos que la banda terrorista de las Farc aportó a los colombianos sobre su estado físico. Particularmente, contamos en nuestra mente con la imagen de una mujer delgada, deprimida, demacrada, y cabizbaja a la que le relucía el rigor de la violencia, del terrorismo y del abuso criminal. Su situación nos producía ganas de irrumpir en llanto, porque nunca comprendimos cómo un grupo de facinerosos podía mantener en condiciones tan deplorables a una mujer indefensa. Ello parecía más bien, una venganza particular en su contra. ¡Fueron hechos totalmente aberrantes!

Luego, llega el expresidente Uribe a gobernar este país con la esperanza de liberar a todos los secuestrados, incluyendo, por supuesto, a Ingrid. La lucha contra el terrorismo fue frontal, tanto así para debilitarlo sustancialmente. Álvaro Uribe emprendió todo tipo de acciones enmarcadas dentro de la institucionalidad para contrarrestar la amenaza terrorista y su estratagema sanguinaria. El éxito fue innegable y notorio dentro de la sociedad colombiana, hasta el punto de recuperar la esperanza perdida de muchos años atrás.

Quienes han sido víctimas del terrorismo, conocen a ciencia cierta a qué nos referimos. Aunque, no todas las personas lo perciben así. Para la muestra de un botón, siendo el objetivo de esta columna, es triste tener que afirmar que quien padeció los peores vejámenes de la guerra (Ingrid Betancourt) fue liberada el 02 de Julio de 2008 por el Gobierno Nacional, a través de una operación liderada por el expresidente Uribe, quien asumió los riesgos de la situación y emprendió una obra maestra denominada ‘Operación Jaque’, para cumplirle a Yolanda Pulecio (madre de Ingrid) y a la misma Ingrid. No obstante, el desagradecimiento y la ingratitud de Ingrid y de su madre han sido absolutamente rampantes; sobre todo de la señora Yolanda Pulecio, quien intentó de todas las formas posibles, habidas y por haber, la liberación de su hija, incluso reuniéndose con importantes líderes mundiales como Nicolás Sarkozy, entre otros, lo cual no le sirvió de nada, pues únicamente obtuvo el triunfo de la liberación gracias a la magistral operación liderada entre Álvaro Uribe y las Fuerzas Militares de Colombia.

Una vez fue liberada ‘Ingratitud’ Betancourt, la gloria inundó a todos los colombianos, pero principalmente a un Gobierno que, llevaba muchos años luchando por ese fin. Posterior a ello, la tristemente célebre liberada de las Farc anuncia una demanda al Estado por 15 mil millones de pesos, dizque por no garantizarle su derecho a la libertad. Cuando bien sabía ella que, fue ese mismo Estado el que la liberó y la apartó de esa tortura que padeció por su propia culpa. Repugnante el mensaje de Ingrid: ¡Además de que le ayudaron a salir de su desgracia, también salieron a deberle!

Desde dicho momento fue sencillo deducir el egoísmo que permeaba a esa mujer. Ahora bien, no nos extraña que haya decidido apoyar en la reciente contienda presidencial a Gustavo Petro, el candidato de sus secuestradores, pues queramos o no en el marco de la democracia existe libertad para escoger a quien prefiramos. Sin embargo, no deja de llamar la atención este acontecimiento, pues en muchos sectores actualmente es una mujer no grata. ¡Y bien merecido lo tiene!

Lo reprochable es que, Ingrid recientemente llegó a Colombia no para agradecerle a Uribe por su liberación, sino para hablar mal de él y, para correlativamente apoyar a su acérrimo contradictor y, a sus verdugos. Esto es intolerable, porque mínimamente lo que alguien no puede perder sobre quien la ayudó, es la gratitud y el reconocimiento.

¡Conducta inadmisible porque el pecado que Dios más cuestionó fue la Ingratitud; mal le paga el diablo a quien bien le sirve!

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANO DURA CONTRA EL TERRORISMO

El Gobierno Nacional está poniendo en cintura a los enemigos de la patria, pues hemos observado acciones determinantes en contra de los más temidos terroristas; esos mismos denominados objetivos de alto valor que desde el país vecino hacen de las suyas con la complicidad del rufián Maduro. La verticalidad del Gobierno es seria: cercar diplomáticamente al bandido analfabeta de Maduro y asfixiar en sus madrigueras a los genocidas de Gentil Duarte, Márquez, Santrich, Romaña, y El Paisa. Lo cual aplaudimos puesto que ese es el único camino para proteger a nuestra democracia. Razón tuvo un abogado cuando propuso a través de una obra magistral darle muerte al tirano; ese mismo que con su venia y, desangrando a su país, ha auxiliado a los enemigos de Colombia. La muerte del cabecilla Maduro, de Diosdado Cabello y del Cartel de los Soles es una necesidad que apremia para el bienestar de Latinoamérica.   A decir verdad, Nicolas Maduro, un cavernícola infundado, no ha escatimado esfuer...

'RAFAEL URIBE NOGUERA': LA PERVERSIÓN DEL CRIMEN

Existen personas que son la negación de la humanidad, efectivamente ello es el hombre de 38 años, llamado Rafael Uribe Noguera: La perversión del crimen y de la maldad, disfrazada de ‘honorabilidad’, no es posible que pueda existir un prospecto con mayor sevicia y frialdad para realizar un crimen que aquel. ¿Qué puede estar pensando una persona supuestamente ‘privilegiada’ cuando decide someter al más intenso sufrimiento a una criatura de 7 años?  La respuesta a esta pregunta exige un análisis riguroso en materia psiquiátrica, psicológica, sociológica, y jurídica, lo cual no es posible retratar en este artículo, sin embargo para ilustrar la situación, podemos afirmar lo siguiente: este sujeto obró con dolo y sevicia, porque conocía la conducta que estaba realizando, se pudo evidenciar que la ejecutaba encontrándose dentro de las condiciones óptimas, sin consumir sustancia alucinógena alguna al momento de la perfección del crimen, con plena conciencia y sádica complacenci...

LA VERDAD SOBRE LOS FALSOS POSITIVOS

Falsos Positivos fueron las bajas de los civiles- no beligerantes- cometidos por algunos miembros del Ejército de Colombia, abusando de la potestad de ejercer, legítimamente, la acción contundente del Estado. Específicamente, estos asesinatos tenían como objetivo aparentar resultados militares-operacionales exitosos contra la banda narco mafiosa Farc- cuando era lo contrario- con el fin de obtener retribuciones de carácter económico, días de descanso, condecoraciones y atractivos reconocimientos. El tema, desde la Responsabilidad Extracontractual del Estado, ha constituido una falla del servicio, pues la fuerza pública en ninguna circunstancia puede atentar contra la vida de personas no beligerantes, ni mucho menos en eventos de inferioridad. El daño antijurídico a los sujetos fue notorio, dado que no tenían el deber jurídico de soportarlo. De allí las condenas resarcitorias en contra del Estado colombiano. Luego, desde la Responsabilidad Política, resulta un despropósito enorme ac...