Ir al contenido principal

¡SALGAMOS A EJERCER LA DEMOCRACIA!



El próximo domingo transcurrirá un día de suma relevancia: en calidad de constituyente primario, tendremos la oportunidad que nos merece cada cuatro años para elegir acertadamente. Votar de manera responsable, libre y espontánea es una obligación moral y un deber constitucional que nos asiste como ciudadanos.

El punto relevante es tomar conciencia y cumplir con esta prerrogativa democrática que, infortunadamente, ha perdido otro país vecino al nuestro. Contamos con el privilegio de escoger al candidato más apropiado para dirigir los hilos de la patria. Por tal razón, es menester que salgamos y manifestemos nuestras convicciones a través del voto. El mejor candidato es el que usted, libremente, considere. Eso sí, siempre y cuando haya estudiado minuciosamente sus propuestas, sus debates y discursos en la plaza pública. Por ello, no resulta factible votar por el que jocosamente le haya dicho su jefe, amigo o familia, pues para cumplir cabalmente con el derecho al voto, es de suma trascendencia revisar previamente el perfil y la idoneidad del aspirante que haya escogido, sin que otro se lo cuente o se lo exija.

Uno de los motivos por los que se encuentra ahogado este país, aparte de la corrupción, es por la carencia de cultura política, pues los países más desarrollados no son únicamente los que gozan de un gran aparato productivo, sino también de una sólida conciencia electoral. Para construir progreso es vital inmiscuirse en los asuntos públicos. Y para ello, debemos estar relacionados con el acontecer político. Sólo así tendremos elementos de juicio para determinar la gestión de nuestros gobernantes.       

La intención no versa en indicarle a usted, querido lector, por quien debe o no debe votar, puesto que, por libre albedrío somos autónomos de escoger lo que queremos. No obstante, mi invitación radica en que lo haga de manera responsable, ya que, de esta manera, comenzamos a consolidar una cultura ciudadana y una conciencia política férrea, inexistente en una sociedad desentendida como la nuestra. 

Su responsabilidad como elector, radica en informarse con rigor antes de depositar su confianza en determinado personaje. Solo así evitaremos futuros arrepentimientos. Es imprescindible, entonces, comprender que un voto, es decir, su voto, marca una notable diferencia en la población. Más aun cuando usted, ha analizado el mismo según las necesidades que aquejan a los colombianos. 

Mi mensaje para usted es que vote por el que quiera, pero vote, no se abstenga, hágalo, pero con conciencia y sentido de pertenencia por su nación. Y no lo haga únicamente por usted, sino también por el futuro de las generaciones venideras, por su familia, por sus compañeros, pero sobre todo por los que más lo necesitan: aquellas personas que han padecido los rigores del hambre, de la guerra, de la miseria y de la indiferencia del Estado.

¡Por todos ellos, salgamos a votar!

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANO DURA CONTRA EL TERRORISMO

El Gobierno Nacional está poniendo en cintura a los enemigos de la patria, pues hemos observado acciones determinantes en contra de los más temidos terroristas; esos mismos denominados objetivos de alto valor que desde el país vecino hacen de las suyas con la complicidad del rufián Maduro. La verticalidad del Gobierno es seria: cercar diplomáticamente al bandido analfabeta de Maduro y asfixiar en sus madrigueras a los genocidas de Gentil Duarte, Márquez, Santrich, Romaña, y El Paisa. Lo cual aplaudimos puesto que ese es el único camino para proteger a nuestra democracia. Razón tuvo un abogado cuando propuso a través de una obra magistral darle muerte al tirano; ese mismo que con su venia y, desangrando a su país, ha auxiliado a los enemigos de Colombia. La muerte del cabecilla Maduro, de Diosdado Cabello y del Cartel de los Soles es una necesidad que apremia para el bienestar de Latinoamérica.   A decir verdad, Nicolas Maduro, un cavernícola infundado, no ha escatimado esfuer...

EL PRECIO DE LIDERAR

Tomar decisiones de alto riesgo es, quizá, la carga más impetuosa que deben soportar los verdaderos líderes, bien sea en la dirección de una compañía privada o en la del Estado. Cuando el panorama es caótico las actuaciones de quienes dirigen los hilos tienen que ser consecuentes y contundentes a fin de proporcionarles estabilidad a quienes dirige, pues, ciertamente, al líder natural se le conoce mucho más en la adversidad que en el triunfo. En el triunfo todos estarán satisfechos, contrario sensu, en la adversidad se requiere de reacciones efectivas y oportunas, para salir avante de la situación.   Liderar, por esencia, demanda tres cualidades indispensables: en primer lugar, la capacidad de influir en la conducta de las personas que le siguen, en las personas de su equipo, y, en general, al conglomerado social generalizado. En segundo lugar, la capacidad de motivar, es decir, incentivar positivamente la actitud de las personas que dirige o que tiene a su cargo; esto es lo que l...

LA PROSTITUCIÓN DE LA RAMA JUDICIAL

Desconcertante lo que padece actualmente nuestra rama judicial, al presenciar la mayor manifestación de miseria acontecida recientemente en la Fiscalía General de la Nación con el fiscal anti-corrupción corrupto y en la Corte Suprema de Justicia con dos magistrados vendidos. La situación es deplorable, porque no se comprende cómo Luis Gustavo Moreno llegó a ejercer dicha dignidad, ni mucho menos cómo logró armar un entramado criminal con dos reconocidos magistrados, que sin pudor alguno, se prestaron para ello. Escándalos anteriores en la Corte Constitucional, en el Tribunal del Meta y ahora en la Corte Suprema, resultan suficientes para deducir que el déficit corrupto se ha tomado el sistema en su totalidad; no hay credibilidad en las instituciones y, lo peor, es que hasta ahora no hay quién se preocupe por proponer una reforma de fondo a todo este desastre. Particularmente, considero que el sistema mejoraría si el mismo se reformase de fondo a través de una modificación estructu...