Ir al contenido principal

LA CAMPAÑA SUCIA DE PETRO



No es sorpresiva la mugrienta campaña que se ha presentado estos días por parte de sectores ‘petristas’ con el fin de contaminar el éxito de sus contendores. Tampoco debería sorprender la que se presentará próximamente ad-portas de la primera vuelta electoral. Es común observar imperantes montajes y noticias falsas (fake news) difundidas por algunos inescrupulosos en redes sociales y en cuanto medio encuentran para afectar el buen desempeño de otros. De aquellos que, precisamente, promueven el debate con ideas, con argumentos, con estructura, pero sobre todo con decoro y altura.

Esto sucede cuando algunos no logran cautivar positivamente a los electores; en dicho evento la única opción que les queda es apelar al ataque rastrero. Y, en efecto, así ha transcurrido la estrategia de Petro en esta contienda electoral, pues ni con su verborragia populista ha podido superar la preferencia del conglomerado por Iván Duque. El candidato de la ‘Colombia Humana’- que de humana únicamente tiene el nombre- no solo es egocéntrico y prepotente, sino que es un canalla dispuesto a todo con tal de hacerse al poder. Ha utilizado temas coyunturales para hacer política y engañar a personas desinformadas, verbigracia, la reciente crisis de Hidroituango, donde irresponsablemente manifestó a través de la red social Twitter que, el desastre natural debía endilgársele al expresidente Uribe y al exgobernador Luis Alfredo Ramos, porque según él habían ejecutado una obra inconveniente para los colombianos. Sumado a ello manifestó que ambos eran padrinos de Duque, motivo por el cual no debíamos votar por él.

Nada más alejado de la realidad, ya que es un descaro total atreverse a criticar una obra hito de EPM y de todos los antioqueños, la cual, además, ha proporcionado energía limpia, vital y sostenible a todos los colombianos. Aunque, es más una miserableza absoluta hacer eco de semejante tragedia humanitaria para atacar a quienes sí han trabajado por esta patria; aquellos que han ejecutado obras importantes y se han caracterizado por su capacidad gerencial dentro de la política. A diferencia del guerrillero de antaño que, en cuatro años volvió añicos la capital de la república, con su sistema de basuras, alcantarillado y con sus notables incumplimientos en materia de infraestructura vial, educativa y de salud.

Y es inadmisible porque Petro, no tiene siquiera un ápice de dignidad para señalar negativamente alguna obra de Antioquia, porque además de tener las manos untadas de sangre por su actividad delictiva en el M-19, ha demostrado ser un nefasto administrador cuando de ejecutar proyectos se trata. Lo preocupante es que, si en calidad de candidato no tiene reparo en mentir y acusar temerariamente a sus opositores, ¿Como fuere siendo presidente? ¿Será que aceptará a quienes piensan diferente en el sector público-privado, o no tendrá pudor en perseguirlos hasta llevarlos al exilio?

La respuesta es evidente porque ya vimos cómo amenazó a algunos empresarios colombianos. Por ejemplo, al señor Carlos Ardila Lulle, a quien recientemente le notificó en Cauca su futura expropiación si llegare a la Casa de Nariño. Es decir que, aparte de corretear a sus adversarios políticos (Álvaro Uribe y al Centro Democrático), también espantará a la gran industria nacional. ¡Triste panorama!

¡Afortunadamente, nunca será presidente!

Entretanto, lo único cierto es que, la democracia colombiana, demanda actualmente, personas probas que materialicen ideas estructuradas donde quepamos todos, sin incentivar campañas degradantes en contra de otros para confundir al electorado. Es menester combatir la lucha de clases, el odio infundado, y el resentimiento social que encarna quien mantiene despertando ilusiones distantes de la realidad. El populismo es el discurso atractivo para los mediocres. He ahí el motivo de que el candidato que lo representa a flor de piel obtenga infinidad de adeptos. Infortunadamente, al colombiano perezoso le gustan las cosas fáciles, gratis, sin ejercer trabajo alguno. Y eso es lo que les promete Petro: tierra, educación, comida y plata gratuita, a sabiendas de que por lógica económica ello jamás podrá impregnarse en la realidad. De manera que, Petro no solo es un populista deslenguado, sino un mentiroso repulsivo que confunde a los ciudadanos.

¡Algo risible y despreciable a la vez!

No obstante, valga la aclaración: no pretendemos exigirles a los lectores por quién votar, pero sí abrirles los ojos para generar conciencia ciudadana de por quien NO deberían votar, pues de hacerlo por Petro estarían inmersos en lo peor de la condición humana: la mediocridad, la holgazanería, la podredumbre, y la desidia. Y ello no lo podemos permitir, porque quien quiera derrotar la pobreza requiere del apoyo de un Gobierno idóneo que presente alternativas serias para salir de la misma, a través del trabajo y de la educación, pero no a un lenguaraz chiflado, que de manera vulgar manifiesta gratuidad en los derechos sociales, como si el dinero cayere del cielo o si se lo transfiriere la lámpara de Aladino.

¡Pura paja, señores, no sean ingenuos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANO DURA CONTRA EL TERRORISMO

El Gobierno Nacional está poniendo en cintura a los enemigos de la patria, pues hemos observado acciones determinantes en contra de los más temidos terroristas; esos mismos denominados objetivos de alto valor que desde el país vecino hacen de las suyas con la complicidad del rufián Maduro. La verticalidad del Gobierno es seria: cercar diplomáticamente al bandido analfabeta de Maduro y asfixiar en sus madrigueras a los genocidas de Gentil Duarte, Márquez, Santrich, Romaña, y El Paisa. Lo cual aplaudimos puesto que ese es el único camino para proteger a nuestra democracia. Razón tuvo un abogado cuando propuso a través de una obra magistral darle muerte al tirano; ese mismo que con su venia y, desangrando a su país, ha auxiliado a los enemigos de Colombia. La muerte del cabecilla Maduro, de Diosdado Cabello y del Cartel de los Soles es una necesidad que apremia para el bienestar de Latinoamérica.   A decir verdad, Nicolas Maduro, un cavernícola infundado, no ha escatimado esfuer...

EL PRECIO DE LIDERAR

Tomar decisiones de alto riesgo es, quizá, la carga más impetuosa que deben soportar los verdaderos líderes, bien sea en la dirección de una compañía privada o en la del Estado. Cuando el panorama es caótico las actuaciones de quienes dirigen los hilos tienen que ser consecuentes y contundentes a fin de proporcionarles estabilidad a quienes dirige, pues, ciertamente, al líder natural se le conoce mucho más en la adversidad que en el triunfo. En el triunfo todos estarán satisfechos, contrario sensu, en la adversidad se requiere de reacciones efectivas y oportunas, para salir avante de la situación.   Liderar, por esencia, demanda tres cualidades indispensables: en primer lugar, la capacidad de influir en la conducta de las personas que le siguen, en las personas de su equipo, y, en general, al conglomerado social generalizado. En segundo lugar, la capacidad de motivar, es decir, incentivar positivamente la actitud de las personas que dirige o que tiene a su cargo; esto es lo que l...

LA PROSTITUCIÓN DE LA RAMA JUDICIAL

Desconcertante lo que padece actualmente nuestra rama judicial, al presenciar la mayor manifestación de miseria acontecida recientemente en la Fiscalía General de la Nación con el fiscal anti-corrupción corrupto y en la Corte Suprema de Justicia con dos magistrados vendidos. La situación es deplorable, porque no se comprende cómo Luis Gustavo Moreno llegó a ejercer dicha dignidad, ni mucho menos cómo logró armar un entramado criminal con dos reconocidos magistrados, que sin pudor alguno, se prestaron para ello. Escándalos anteriores en la Corte Constitucional, en el Tribunal del Meta y ahora en la Corte Suprema, resultan suficientes para deducir que el déficit corrupto se ha tomado el sistema en su totalidad; no hay credibilidad en las instituciones y, lo peor, es que hasta ahora no hay quién se preocupe por proponer una reforma de fondo a todo este desastre. Particularmente, considero que el sistema mejoraría si el mismo se reformase de fondo a través de una modificación estructu...