Ir al contenido principal

LA CAMPAÑA SUCIA DE PETRO



No es sorpresiva la mugrienta campaña que se ha presentado estos días por parte de sectores ‘petristas’ con el fin de contaminar el éxito de sus contendores. Tampoco debería sorprender la que se presentará próximamente ad-portas de la primera vuelta electoral. Es común observar imperantes montajes y noticias falsas (fake news) difundidas por algunos inescrupulosos en redes sociales y en cuanto medio encuentran para afectar el buen desempeño de otros. De aquellos que, precisamente, promueven el debate con ideas, con argumentos, con estructura, pero sobre todo con decoro y altura.

Esto sucede cuando algunos no logran cautivar positivamente a los electores; en dicho evento la única opción que les queda es apelar al ataque rastrero. Y, en efecto, así ha transcurrido la estrategia de Petro en esta contienda electoral, pues ni con su verborragia populista ha podido superar la preferencia del conglomerado por Iván Duque. El candidato de la ‘Colombia Humana’- que de humana únicamente tiene el nombre- no solo es egocéntrico y prepotente, sino que es un canalla dispuesto a todo con tal de hacerse al poder. Ha utilizado temas coyunturales para hacer política y engañar a personas desinformadas, verbigracia, la reciente crisis de Hidroituango, donde irresponsablemente manifestó a través de la red social Twitter que, el desastre natural debía endilgársele al expresidente Uribe y al exgobernador Luis Alfredo Ramos, porque según él habían ejecutado una obra inconveniente para los colombianos. Sumado a ello manifestó que ambos eran padrinos de Duque, motivo por el cual no debíamos votar por él.

Nada más alejado de la realidad, ya que es un descaro total atreverse a criticar una obra hito de EPM y de todos los antioqueños, la cual, además, ha proporcionado energía limpia, vital y sostenible a todos los colombianos. Aunque, es más una miserableza absoluta hacer eco de semejante tragedia humanitaria para atacar a quienes sí han trabajado por esta patria; aquellos que han ejecutado obras importantes y se han caracterizado por su capacidad gerencial dentro de la política. A diferencia del guerrillero de antaño que, en cuatro años volvió añicos la capital de la república, con su sistema de basuras, alcantarillado y con sus notables incumplimientos en materia de infraestructura vial, educativa y de salud.

Y es inadmisible porque Petro, no tiene siquiera un ápice de dignidad para señalar negativamente alguna obra de Antioquia, porque además de tener las manos untadas de sangre por su actividad delictiva en el M-19, ha demostrado ser un nefasto administrador cuando de ejecutar proyectos se trata. Lo preocupante es que, si en calidad de candidato no tiene reparo en mentir y acusar temerariamente a sus opositores, ¿Como fuere siendo presidente? ¿Será que aceptará a quienes piensan diferente en el sector público-privado, o no tendrá pudor en perseguirlos hasta llevarlos al exilio?

La respuesta es evidente porque ya vimos cómo amenazó a algunos empresarios colombianos. Por ejemplo, al señor Carlos Ardila Lulle, a quien recientemente le notificó en Cauca su futura expropiación si llegare a la Casa de Nariño. Es decir que, aparte de corretear a sus adversarios políticos (Álvaro Uribe y al Centro Democrático), también espantará a la gran industria nacional. ¡Triste panorama!

¡Afortunadamente, nunca será presidente!

Entretanto, lo único cierto es que, la democracia colombiana, demanda actualmente, personas probas que materialicen ideas estructuradas donde quepamos todos, sin incentivar campañas degradantes en contra de otros para confundir al electorado. Es menester combatir la lucha de clases, el odio infundado, y el resentimiento social que encarna quien mantiene despertando ilusiones distantes de la realidad. El populismo es el discurso atractivo para los mediocres. He ahí el motivo de que el candidato que lo representa a flor de piel obtenga infinidad de adeptos. Infortunadamente, al colombiano perezoso le gustan las cosas fáciles, gratis, sin ejercer trabajo alguno. Y eso es lo que les promete Petro: tierra, educación, comida y plata gratuita, a sabiendas de que por lógica económica ello jamás podrá impregnarse en la realidad. De manera que, Petro no solo es un populista deslenguado, sino un mentiroso repulsivo que confunde a los ciudadanos.

¡Algo risible y despreciable a la vez!

No obstante, valga la aclaración: no pretendemos exigirles a los lectores por quién votar, pero sí abrirles los ojos para generar conciencia ciudadana de por quien NO deberían votar, pues de hacerlo por Petro estarían inmersos en lo peor de la condición humana: la mediocridad, la holgazanería, la podredumbre, y la desidia. Y ello no lo podemos permitir, porque quien quiera derrotar la pobreza requiere del apoyo de un Gobierno idóneo que presente alternativas serias para salir de la misma, a través del trabajo y de la educación, pero no a un lenguaraz chiflado, que de manera vulgar manifiesta gratuidad en los derechos sociales, como si el dinero cayere del cielo o si se lo transfiriere la lámpara de Aladino.

¡Pura paja, señores, no sean ingenuos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

HABLEMOS DE POLÍTICA SOCIAL

La política social tiene dos acepciones: la primera, desde el ámbito académico, que nos sugiere que esta es una disciplina de la ciencia política. La segunda, desde la perspectiva práctica, la cual sugiere que se trata de una intervención política. Conjugando ambos conceptos, es factible colegir que la política social está dedicada a estudiar- desde una perspectiva teórica- e intervenir públicamente, a nivel estatal- desde una perspectiva práctica- en los efectos materiales e inmateriales del desarrollo inequitativo de las sociedades actuales, las cuales son industrializadas y urbanizadas. Luego, para ahondar en el objetivo concreto de esta columna, debemos precisar que, la política social como ciencia normativa y como actividad política- siendo aquella su doble dimensión- presenta una misión fundamental, consistente en atender los tres principales fines de la acción social contemporánea. Estos tres fines son: la justicia material, el bienestar social- formal y el orden social- nor...

EL FISCAL DE LA JEP: ENEMIGO DE LA FUERZA PÚBLICA

Era de esperarse la escogencia del fiscal de la maligna JEP: un  hombre que en su calidad de fiscal de derechos humanos, tuvo la osadía de poner su cargo al servicio de la extrema izquierda para perseguir a los soldados y policías de Colombia.  No sobra decir que, se trata de un izquierdista extremo que hacía parte de la unidad de derechos humanos de la fiscalía: el perfil perfecto para asesinar políticamente a los opositores, y, tener contentos a los cabecillas de las Farc. Infortunadamente se trata de un sujeto que aborrece, sin vacilación alguna, a los militares y policías que, han combatido al terrorismo. Su nombre es Giovanni Álvarez Santoyo, un hombre que concebimos como enemigo declarado de las fuerzas militares, pero sobretodo, de cualquier ideología proveniente de centro derecha. Dicho sujeto, por su magno poder, podrá ordenar interceptaciones, incautaciones, allanamientos, y detenciones preventivas. Facultades sumamente útiles para fregarle, sin consideraci...

EL ABUSO TERRORISTA

Hace unos días en Dabeiba- Antioquia tres guerrilleros de las Farc armados y concentrados en las zonas veredales desertaron injustificadamente del campamento con prepotencia y desvergüenza, desbordando los parámetros de regulación e irrespetando las reglas básicas del acuerdo organizado en la Habana.  El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez, denunció este hecho afirmando con vehemencia que “todo el que deserte es un futuro grupo de bandas criminales porque a eso es a lo que salen de la guerrilla”, explicando además que las Farc habían informado de dicha situación desde el pasado 09 de marzo, aduciendo que desconocían la identidad de los bandidos que habrían abandonado la zona de concentración. ¡Pura paja oís! Hasta el momento ni la Comisión Tripartita ni las FF.MM se han referido al tema. Como quien dice: “Hagámonos los de las Ray Ban, porque esa es la indicación”. Anteriormente habría advertido que las zonas de concentración se convertirían en cloacas de mala muerte para refu...