Ir al contenido principal

AMENAZA TERRORISTA


Era de esperarse que los guerrilleros rasos de la banda terrorista Farc, retornarían a sus andanzas criminales. Por su calidad de lacayos de la revolución, era evidente que estarían inconformes con el acuerdo habanero, pues tan atractivos beneficios estaban reservados para los integrantes del secretariado, mas no para combatientes de medio pelo como ellos.

En el occidente colombiano aproximadamente 200 guerrilleros retomaron las armas para darle continuidad al crimen organizado, aduciendo dizque “corrupción, incumplimiento y abandono por parte de sus comandantes”. Ingenuos por demás, esos bandidos que visualizaron algún cumplimiento para su beneficio. Se tragaron el cuento, o tal vez, conservaron la ilusión a sabiendas de que los traicionarían. Bajo la mesa de la Habana, siempre tuvieron presente que, el punto relevante de los acuerdos era satisfacer la voluntad de los cabecillas, pero no de sus secuaces.

Era sabido también, que un ampón de poca monta, acostumbrado a delinquir en su cotidianidad, no soportaría semejante ardor en las zonas veredales. En la selva por lo menos contaban con la facultad de hacer y deshacer, libres en su accionar delictivo, mientras que, en las zonas de concentración convivían aglutinados como perros de circo. Y fue ello lo que desesperó su olfato criminal: los pillos, por excelencia, prefieren regresar a sus huestes que, someterse al yugo de la legalidad. He ahí el motivo del superávit de la reincidencia; el problema es psicológico y sociológico: el bandido solo vive para el bandidaje, no le busque más.

De esta manera, surge una nueva facción terrorista denominada: ‘Comando Conjunto de Occidente de las Farc- Nuevo Frente Sexto’ el cual es dirigido por el asesino alias ‘Mordisco’: un terrorista que, desde el inicio, expuso su descontento con el ‘proceso de paz’, porque a diferencia de los demás, tuvo claro que sus jefes en complicidad del Gobierno pretendían meterle los dedos a la boca para luego desecharlo como un trapo sucio. Este bandido siempre supo que las concesiones del Gobierno Nacional no lo beneficiarían a él de la misma manera que a sus jefes. Por ello, se preocupó desde el inicio y se opuso a los diálogos de la Habana. Hay que reconocer que ‘Mordisco’ es bruto, pero no bobo.

Lo grave de la situación es que, a la actividad de estos guerrilleros de poca monta, se sumarán otras amenazas con sed de sangre y de venganza. Y estando aquellos unidos, efectivamente, harán estragos en la población. Sin desconocer que también, continúan vigentes el ELN y las Bacrim en asocio para delinquir de manera potencial: algunos desmovilizados de Farc se fueron para el ELN y los demás para las Bacrim, y algunos otros, continúan en el brazo armado a través de las disidencias.  El peligro es efectivo, pero a ello algunos optimistas le llaman “posconflicto’.

Lo inquietante es que, se trata de una amenaza inminente porque con ello incrementarán, próximamente, atentados, hostigaciones, secuestros, y extorsiones de aquel grupo maligno. Con el agravante de que, aplicarán ese funesto precedente propiciado por el Gobierno Nacional, consistente en que, entre más crueles sean, mayores indulgencias obtendrán.

Inexorablemente, el próximo Gobierno tendrá innumerables retos por sobrellevar: combatir esta nueva facción de las Farc, introducirle sustanciales cambios al acuerdo de la impunidad, combatir la ola de narcotráfico que nos aqueja, mejorar las condiciones de la economía, pero prioritariamente, sustraer ese despreciable legado de Santos que reza: ‘ser pillo, paga’.

No es fácil recibir a un país descuadernado… 

Comentarios

Entradas populares de este blog

HABLEMOS DE POLÍTICA SOCIAL

La política social tiene dos acepciones: la primera, desde el ámbito académico, que nos sugiere que esta es una disciplina de la ciencia política. La segunda, desde la perspectiva práctica, la cual sugiere que se trata de una intervención política. Conjugando ambos conceptos, es factible colegir que la política social está dedicada a estudiar- desde una perspectiva teórica- e intervenir públicamente, a nivel estatal- desde una perspectiva práctica- en los efectos materiales e inmateriales del desarrollo inequitativo de las sociedades actuales, las cuales son industrializadas y urbanizadas. Luego, para ahondar en el objetivo concreto de esta columna, debemos precisar que, la política social como ciencia normativa y como actividad política- siendo aquella su doble dimensión- presenta una misión fundamental, consistente en atender los tres principales fines de la acción social contemporánea. Estos tres fines son: la justicia material, el bienestar social- formal y el orden social- nor...

EL FISCAL DE LA JEP: ENEMIGO DE LA FUERZA PÚBLICA

Era de esperarse la escogencia del fiscal de la maligna JEP: un  hombre que en su calidad de fiscal de derechos humanos, tuvo la osadía de poner su cargo al servicio de la extrema izquierda para perseguir a los soldados y policías de Colombia.  No sobra decir que, se trata de un izquierdista extremo que hacía parte de la unidad de derechos humanos de la fiscalía: el perfil perfecto para asesinar políticamente a los opositores, y, tener contentos a los cabecillas de las Farc. Infortunadamente se trata de un sujeto que aborrece, sin vacilación alguna, a los militares y policías que, han combatido al terrorismo. Su nombre es Giovanni Álvarez Santoyo, un hombre que concebimos como enemigo declarado de las fuerzas militares, pero sobretodo, de cualquier ideología proveniente de centro derecha. Dicho sujeto, por su magno poder, podrá ordenar interceptaciones, incautaciones, allanamientos, y detenciones preventivas. Facultades sumamente útiles para fregarle, sin consideraci...

EL ABUSO TERRORISTA

Hace unos días en Dabeiba- Antioquia tres guerrilleros de las Farc armados y concentrados en las zonas veredales desertaron injustificadamente del campamento con prepotencia y desvergüenza, desbordando los parámetros de regulación e irrespetando las reglas básicas del acuerdo organizado en la Habana.  El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez, denunció este hecho afirmando con vehemencia que “todo el que deserte es un futuro grupo de bandas criminales porque a eso es a lo que salen de la guerrilla”, explicando además que las Farc habían informado de dicha situación desde el pasado 09 de marzo, aduciendo que desconocían la identidad de los bandidos que habrían abandonado la zona de concentración. ¡Pura paja oís! Hasta el momento ni la Comisión Tripartita ni las FF.MM se han referido al tema. Como quien dice: “Hagámonos los de las Ray Ban, porque esa es la indicación”. Anteriormente habría advertido que las zonas de concentración se convertirían en cloacas de mala muerte para refu...