Ir al contenido principal

EL OPORTUNISMO POLITIQUERO DEL PARTIDO DE LA U


No habíamos presenciado alguna colectividad más oportunista que la del partido de la U. Al parecer, plantea la posibilidad de apoyar la candidatura de Iván Duque en la contienda presidencial. Lo que resulta totalmente nauseabundo para el bienestar de la democracia colombiana. ¿Cómo es posible que el partido que auspicio todos los desaciertos de Santos, ahora plantee la posibilidad de adherir la candidatura de su férreo opositor? El cinismo, sin duda, se ha tomado los cimientos más sagrados de la decencia política. La falta de coherencia y congruencia es, sinceramente, visceral. Hemos insistido en reiteradas ocasiones que, el dinamismo político es una justificación infundada a favor de los politiqueros; aquellos que sin ideología y disciplina alguna, se pasean por diversas colectividades en busca de contratos, puestos, beneficios y utilidades personales.

No es posible que una colectividad del régimen central, pretenda ahora, de manera oportunista, apoyar la candidatura de un hombre que representa la esperanza para retomar el rumbo del bienestar y de la prosperidad nacional. Es una desvergüenza que personas como Miguel Amín Escaf, Eduardo Pulgar, John Moisés Besaile Fayad, José David Name y Juan Felipe Lemos Uribe, por mencionar algunos, pretendan hacer parte de la campaña uribista a la presidencia, luego de que aquellos fueron férreos defensores y patrocinadores de la gestión funesta del Gobierno Nacional.

En la política debe haber consecuencia, por ello, es menester que el Centro Democrático en cabeza de su candidato oficial, Iván Duque, rechace de plano dicha pretensión politiquera. No es prudente aceptar el posible de apoyo de personas adeptas al régimen, porque ello constituye una afrenta en contra del electorado colombiano. Los casi 4 millones de colombianos que depositaron la confianza en Duque el pasado domingo, cuentan con grandiosas expectativas que, no merecen ser defraudadas por actos de conveniencia particular. Además, el triunfo del uribismo este año será inminente, por tanto, no es necesario aceptar el ‘ofrecimiento’ de sujetos ajenos a la confianza democrática.

Es una conducta distanciada del decoro, escuchar por parte de un sector determinado del partido de la U, dizque correspondencia con la candidatura de Duque. El cuento no se lo creen ni ellos mismos, porque muchos no olvidamos las declaraciones de dicho sector en contra del Centro Democrático, por abanderar una acertada oposición en temas ejecutados por el Gobierno Nacional, tales como el acuerdo de paz, las reformas tributarias, la JEP, entre otros desmadres administrativos.

Tengamos presente que, los que se quieren adherir a la campaña, en su momento apoyaron firmemente los errores políticos del régimen, entonces, ¿Por qué ahora desean apoyar a quienes se opusieron a estos? ¿Cuál conveniencia? ¿Cuál sinvergüenzada?  ¡Sean serios, carajo, y, respeten a los colombianos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANO DURA CONTRA EL TERRORISMO

El Gobierno Nacional está poniendo en cintura a los enemigos de la patria, pues hemos observado acciones determinantes en contra de los más temidos terroristas; esos mismos denominados objetivos de alto valor que desde el país vecino hacen de las suyas con la complicidad del rufián Maduro. La verticalidad del Gobierno es seria: cercar diplomáticamente al bandido analfabeta de Maduro y asfixiar en sus madrigueras a los genocidas de Gentil Duarte, Márquez, Santrich, Romaña, y El Paisa. Lo cual aplaudimos puesto que ese es el único camino para proteger a nuestra democracia. Razón tuvo un abogado cuando propuso a través de una obra magistral darle muerte al tirano; ese mismo que con su venia y, desangrando a su país, ha auxiliado a los enemigos de Colombia. La muerte del cabecilla Maduro, de Diosdado Cabello y del Cartel de los Soles es una necesidad que apremia para el bienestar de Latinoamérica.   A decir verdad, Nicolas Maduro, un cavernícola infundado, no ha escatimado esfuer...

EL PRECIO DE LIDERAR

Tomar decisiones de alto riesgo es, quizá, la carga más impetuosa que deben soportar los verdaderos líderes, bien sea en la dirección de una compañía privada o en la del Estado. Cuando el panorama es caótico las actuaciones de quienes dirigen los hilos tienen que ser consecuentes y contundentes a fin de proporcionarles estabilidad a quienes dirige, pues, ciertamente, al líder natural se le conoce mucho más en la adversidad que en el triunfo. En el triunfo todos estarán satisfechos, contrario sensu, en la adversidad se requiere de reacciones efectivas y oportunas, para salir avante de la situación.   Liderar, por esencia, demanda tres cualidades indispensables: en primer lugar, la capacidad de influir en la conducta de las personas que le siguen, en las personas de su equipo, y, en general, al conglomerado social generalizado. En segundo lugar, la capacidad de motivar, es decir, incentivar positivamente la actitud de las personas que dirige o que tiene a su cargo; esto es lo que l...

LA PROSTITUCIÓN DE LA RAMA JUDICIAL

Desconcertante lo que padece actualmente nuestra rama judicial, al presenciar la mayor manifestación de miseria acontecida recientemente en la Fiscalía General de la Nación con el fiscal anti-corrupción corrupto y en la Corte Suprema de Justicia con dos magistrados vendidos. La situación es deplorable, porque no se comprende cómo Luis Gustavo Moreno llegó a ejercer dicha dignidad, ni mucho menos cómo logró armar un entramado criminal con dos reconocidos magistrados, que sin pudor alguno, se prestaron para ello. Escándalos anteriores en la Corte Constitucional, en el Tribunal del Meta y ahora en la Corte Suprema, resultan suficientes para deducir que el déficit corrupto se ha tomado el sistema en su totalidad; no hay credibilidad en las instituciones y, lo peor, es que hasta ahora no hay quién se preocupe por proponer una reforma de fondo a todo este desastre. Particularmente, considero que el sistema mejoraría si el mismo se reformase de fondo a través de una modificación estructu...