Ir al contenido principal

SANCIÓN SOCIAL A LAS FARC


Admirable la reacción de los colombianos frente a los bandidos de las Farc. El repudio vigoroso de la ciudadanía en los últimos días ha sido eficaz y oportuno para que los criminales comprendan que, no hay indulgencia alguna frente a sus atrocidades. La población está indignada y el dolor es general. Esta tierra no soporta el yugo maligno del comunismo asesino y revolucionario de aquella banda criminal.  No es comprensible para ninguna persona, ni para la más tolerante, observar a un genocida, violador, secuestrador, extorsionador, narcotraficante y pedófilo guerrillero, emitiendo arengas sobre política y democracia. Es impresentable por donde quiera que se le vea. También, humillante por demás. Para todos es un deshonor descomunal.

En efecto, es una debacle nacional que criminales de alta peligrosidad se paseen por las calles dictando lecciones de perdón y reconciliación. El cinismo de Timochenko es fatigoso para cualquier alma racional: resulta imposible no sentir odio y desazón por la  libre circulación de quien debería estar muerto, o por lo menos, pudriéndose en alguna cárcel. El pueblo enardecido siente frustración porque es inadmisible soportar a un bribón envalentonado por patrocinio del Gobierno Nacional. Ni siquiera en las naciones más flexibles con la criminalidad, le conceden el lugar que arbitrariamente le han otorgado al jefe de las Farc.  Debe ser aterrador sentir la presencia libre y espontánea de un sujeto que durante 40 años ha ocasionado sangre, lágrimas y dolor.  Quién mató, violó y secuestró no merece otra reacción por parte de la población.

Es razonable que los colombianos alcen su voz y se manifiesten en las calles de cualquier ciudad. Lo sucedido en Armenia es muestra de júbilo y sentido de pertenencia nacional, pues no podíamos esperar menos de la ciudadanía. Por el contrario, a nuestro juicio, los armenios fueron tolerantes. De haber sido en Antioquia, auguraría para Timochenko un desprecio mayoritario.

Nuestro deber como ciudadanos de bien consiste en promover una sanción socialmente efectiva en contra de la banda terrorista Farc, pues de no hacerlo, nos estaríamos convirtiendo en alcahuetes de ellos. La indignación debe transgredir la tranquilidad de los criminales, para que comprendan que, así como el Gobierno Santos los quiere, nosotros como ciudadanos, los odiamos. Es menester que sientan el yugo del desprecio y de la hostilidad.

Por tanto, no puede haber atenuantes de consideración, frente a quienes han desangrado, maltratado, y despedazado la democracia y las instituciones colombianas. Que entiendan, los de las Farc, que acá no son deseados y, que, el pueblo enfurecido, es capaz de ejecutar con vehemencia, su rechazo. Timochenko y esa banda de facinerosos, perderán aliento de “recorrer” las ciudades colombianas cuando no soporten el rigor de 48 millones de ciudadanos ofendidos y acusándolos.

Solo así, lograremos ahuyentar a esa caterva malvada que, para nuestro infortunio, Santos ha fortalecido. Es un deber patriótico que nos asiste, no vacilemos para actuar. ¡Todavía estamos a tiempo de reaccionar!

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL NUEVO CÓDIGO DE POLICÍA

Previo a la revisión constitucional, el nuevo código de policía cuenta con múltiples vacíos que resultan preocupantes para todos los involucrados, principalmente para la ciudadanía. La generosa discrecionalidad para las autoridades policivas es amplia y ello se presta para notables arbitrariedades en contra de la población civil. La inexactitud en ciertas normas, y las potestades confusas para los funcionarios son la principal preocupación del pueblo colombiano; en realidad no sabemos si la situación se prestará para mejorar la convivencia pacífica de un país que en los últimos años ha cambiado, o si por el contrario se efectuará un mayor caos por la posible vulneración de los derechos y libertades individuales del conglomerado. Las multas dispuestas por esta normatividad constituyen un potencial rechazo en la sociedad, toda vez que los colombianos consideran las sanciones pecuniarias como un abuso que no tienen por qué soportar. La creencia popular radica en pensar que el nuevo ...

REFORMA TRIBUTARIA CONTRACCIONISTA

La actual reforma al sistema tributario, puede traer grandes perjuicios sobre la inversión y el empleo. El Gobierno Nacional, pretende organizar sus cuentas y su presupuesto. Ello es acertado, en tanto es su deber legal y constitucional, sin embargo, es un abuso que lo haga a través de una política fiscal contraccionista.  La organización del presupuesto, jamás puede realizarse a costas de la actividad privada, ya que es esta la que genera empleo, oportunidades y progreso en la sociedad. Atentar contra ella, es reducir el desarrollo socio-económico de la población, lo que conlleva a un potencial retroceso monetario. La industria y la sociedad colombiana, terminarán pagando los costos de la ineptitud del Gobierno Nacional, pues es factible observar que en los últimos años se ha presentado en Colombia, una gran recesión económica, así como múltiples operaciones, encaminadas a perjudicar el sistema fiscal. La afectación a la economía es evidente, y el Gobierno lo sabe, razó...

¡CANTA, MADURO!

Las declaraciones del dictador venezolano sobre el proceso de paz no son un desvarío, excepto aquella en la que manifestó que existía un plan para exterminar a las Farc. Sin incitar a la violencia, éramos muchos los que esperábamos la baja total de los cabecillas, empero, ello no fue posible ni en la dedicación exhaustiva de Álvaro Uribe, ahora menos en la displicencia hiperbólica de un sujeto que no tuvo coraje para combatir la criminalidad, sino que, desidiosamente optó por arrodillarse a la voluntad terrorista.                                                                                ...