Ir al contenido principal

SANCIÓN SOCIAL A LAS FARC


Admirable la reacción de los colombianos frente a los bandidos de las Farc. El repudio vigoroso de la ciudadanía en los últimos días ha sido eficaz y oportuno para que los criminales comprendan que, no hay indulgencia alguna frente a sus atrocidades. La población está indignada y el dolor es general. Esta tierra no soporta el yugo maligno del comunismo asesino y revolucionario de aquella banda criminal.  No es comprensible para ninguna persona, ni para la más tolerante, observar a un genocida, violador, secuestrador, extorsionador, narcotraficante y pedófilo guerrillero, emitiendo arengas sobre política y democracia. Es impresentable por donde quiera que se le vea. También, humillante por demás. Para todos es un deshonor descomunal.

En efecto, es una debacle nacional que criminales de alta peligrosidad se paseen por las calles dictando lecciones de perdón y reconciliación. El cinismo de Timochenko es fatigoso para cualquier alma racional: resulta imposible no sentir odio y desazón por la  libre circulación de quien debería estar muerto, o por lo menos, pudriéndose en alguna cárcel. El pueblo enardecido siente frustración porque es inadmisible soportar a un bribón envalentonado por patrocinio del Gobierno Nacional. Ni siquiera en las naciones más flexibles con la criminalidad, le conceden el lugar que arbitrariamente le han otorgado al jefe de las Farc.  Debe ser aterrador sentir la presencia libre y espontánea de un sujeto que durante 40 años ha ocasionado sangre, lágrimas y dolor.  Quién mató, violó y secuestró no merece otra reacción por parte de la población.

Es razonable que los colombianos alcen su voz y se manifiesten en las calles de cualquier ciudad. Lo sucedido en Armenia es muestra de júbilo y sentido de pertenencia nacional, pues no podíamos esperar menos de la ciudadanía. Por el contrario, a nuestro juicio, los armenios fueron tolerantes. De haber sido en Antioquia, auguraría para Timochenko un desprecio mayoritario.

Nuestro deber como ciudadanos de bien consiste en promover una sanción socialmente efectiva en contra de la banda terrorista Farc, pues de no hacerlo, nos estaríamos convirtiendo en alcahuetes de ellos. La indignación debe transgredir la tranquilidad de los criminales, para que comprendan que, así como el Gobierno Santos los quiere, nosotros como ciudadanos, los odiamos. Es menester que sientan el yugo del desprecio y de la hostilidad.

Por tanto, no puede haber atenuantes de consideración, frente a quienes han desangrado, maltratado, y despedazado la democracia y las instituciones colombianas. Que entiendan, los de las Farc, que acá no son deseados y, que, el pueblo enfurecido, es capaz de ejecutar con vehemencia, su rechazo. Timochenko y esa banda de facinerosos, perderán aliento de “recorrer” las ciudades colombianas cuando no soporten el rigor de 48 millones de ciudadanos ofendidos y acusándolos.

Solo así, lograremos ahuyentar a esa caterva malvada que, para nuestro infortunio, Santos ha fortalecido. Es un deber patriótico que nos asiste, no vacilemos para actuar. ¡Todavía estamos a tiempo de reaccionar!

Comentarios

Entradas populares de este blog

HABLEMOS DE POLÍTICA SOCIAL

La política social tiene dos acepciones: la primera, desde el ámbito académico, que nos sugiere que esta es una disciplina de la ciencia política. La segunda, desde la perspectiva práctica, la cual sugiere que se trata de una intervención política. Conjugando ambos conceptos, es factible colegir que la política social está dedicada a estudiar- desde una perspectiva teórica- e intervenir públicamente, a nivel estatal- desde una perspectiva práctica- en los efectos materiales e inmateriales del desarrollo inequitativo de las sociedades actuales, las cuales son industrializadas y urbanizadas. Luego, para ahondar en el objetivo concreto de esta columna, debemos precisar que, la política social como ciencia normativa y como actividad política- siendo aquella su doble dimensión- presenta una misión fundamental, consistente en atender los tres principales fines de la acción social contemporánea. Estos tres fines son: la justicia material, el bienestar social- formal y el orden social- nor...

EL FISCAL DE LA JEP: ENEMIGO DE LA FUERZA PÚBLICA

Era de esperarse la escogencia del fiscal de la maligna JEP: un  hombre que en su calidad de fiscal de derechos humanos, tuvo la osadía de poner su cargo al servicio de la extrema izquierda para perseguir a los soldados y policías de Colombia.  No sobra decir que, se trata de un izquierdista extremo que hacía parte de la unidad de derechos humanos de la fiscalía: el perfil perfecto para asesinar políticamente a los opositores, y, tener contentos a los cabecillas de las Farc. Infortunadamente se trata de un sujeto que aborrece, sin vacilación alguna, a los militares y policías que, han combatido al terrorismo. Su nombre es Giovanni Álvarez Santoyo, un hombre que concebimos como enemigo declarado de las fuerzas militares, pero sobretodo, de cualquier ideología proveniente de centro derecha. Dicho sujeto, por su magno poder, podrá ordenar interceptaciones, incautaciones, allanamientos, y detenciones preventivas. Facultades sumamente útiles para fregarle, sin consideraci...

EL ABUSO TERRORISTA

Hace unos días en Dabeiba- Antioquia tres guerrilleros de las Farc armados y concentrados en las zonas veredales desertaron injustificadamente del campamento con prepotencia y desvergüenza, desbordando los parámetros de regulación e irrespetando las reglas básicas del acuerdo organizado en la Habana.  El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez, denunció este hecho afirmando con vehemencia que “todo el que deserte es un futuro grupo de bandas criminales porque a eso es a lo que salen de la guerrilla”, explicando además que las Farc habían informado de dicha situación desde el pasado 09 de marzo, aduciendo que desconocían la identidad de los bandidos que habrían abandonado la zona de concentración. ¡Pura paja oís! Hasta el momento ni la Comisión Tripartita ni las FF.MM se han referido al tema. Como quien dice: “Hagámonos los de las Ray Ban, porque esa es la indicación”. Anteriormente habría advertido que las zonas de concentración se convertirían en cloacas de mala muerte para refu...