Ir al contenido principal

¡COLOMBIANOS, VOTEMOS!


Es menester que en calidad de ciudadanos hagamos un sano ejercicio democrático. Es imprescindible para el bienestar de nuestra nación elegir conscientemente, sin sesgos sometidos a conveniencias, beneficios o intereses mezquinos, ya que, el candidato que concede prebendas para ganar, inexorablemente, triunfa para robar; robar del erario, de su bolsillo, y de sus impuestos. Un motivo suficiente para relegarlo cuanto más sea posible.

El ejercicio del voto debe ir acompañado de un estudio riguroso del perfil del candidato. Su profesión, su antecedente personal, sus valores, obras y demás son un eje trascendental para emitir un juicio de valor acertado sobre aquel que pretendemos elegir. Tomémonos el tiempo de investigar a fondo y analizar al aspirante al que le vayamos a depositar nuestra confianza, para evitar futuras decepciones.  Recordemos que por muy conveniente que nos sea una prebenda, en unos años aquella se convertirá en un posible detrimento patrimonial, pues el dirigente que la concede, cuando ejerce el cargo para el que fue elegido, sin pudor alguno, se ocupa de saquear recursos del presupuesto público, para librar aquello que ‘invirtió’ en campaña. Además, estaríamos patrocinando a un potencial corrupto que no merecen gloria ni admiración.

En el ejercicio de nuestra democracia, como constituyente primario, gozamos de la facultad de manifestarnos. Así pues, en una conducta idónea de pueblo soberano, nuestra obligación es votar libre y espontáneamente. Evitemos desde cualquier esfera, fraudes electorales. Recordemos que aquel que concede beneficios para ganar, es un farsante que solo pretende apropiarse de los recursos nacionales. Hagamos cultura política y votemos por quien nuestras convicciones, consideren apropiado. Leamos cada propuesta, y, analicemos con detenimiento. De ser así, auguro muy buenos resultados.

Es hora de rechazar de plano a sujetos inescrupulosos que buscan en el sagrado ejercicio de lo público, intereses mezquinos y arbitrarios. Se trata de nuestro futuro como nación. Hagamos parte del cambio. No botes, no regales, ni vendas tu voto. Hazlo por amor, por conciencia y por sentido de pertenencia con tu familia, amigos y patria. De ello depende que nos desarrollemos como un Estado sano. La tarea es de todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANO DURA CONTRA EL TERRORISMO

El Gobierno Nacional está poniendo en cintura a los enemigos de la patria, pues hemos observado acciones determinantes en contra de los más temidos terroristas; esos mismos denominados objetivos de alto valor que desde el país vecino hacen de las suyas con la complicidad del rufián Maduro. La verticalidad del Gobierno es seria: cercar diplomáticamente al bandido analfabeta de Maduro y asfixiar en sus madrigueras a los genocidas de Gentil Duarte, Márquez, Santrich, Romaña, y El Paisa. Lo cual aplaudimos puesto que ese es el único camino para proteger a nuestra democracia. Razón tuvo un abogado cuando propuso a través de una obra magistral darle muerte al tirano; ese mismo que con su venia y, desangrando a su país, ha auxiliado a los enemigos de Colombia. La muerte del cabecilla Maduro, de Diosdado Cabello y del Cartel de los Soles es una necesidad que apremia para el bienestar de Latinoamérica.   A decir verdad, Nicolas Maduro, un cavernícola infundado, no ha escatimado esfuer...

EL PRECIO DE LIDERAR

Tomar decisiones de alto riesgo es, quizá, la carga más impetuosa que deben soportar los verdaderos líderes, bien sea en la dirección de una compañía privada o en la del Estado. Cuando el panorama es caótico las actuaciones de quienes dirigen los hilos tienen que ser consecuentes y contundentes a fin de proporcionarles estabilidad a quienes dirige, pues, ciertamente, al líder natural se le conoce mucho más en la adversidad que en el triunfo. En el triunfo todos estarán satisfechos, contrario sensu, en la adversidad se requiere de reacciones efectivas y oportunas, para salir avante de la situación.   Liderar, por esencia, demanda tres cualidades indispensables: en primer lugar, la capacidad de influir en la conducta de las personas que le siguen, en las personas de su equipo, y, en general, al conglomerado social generalizado. En segundo lugar, la capacidad de motivar, es decir, incentivar positivamente la actitud de las personas que dirige o que tiene a su cargo; esto es lo que l...

LA PROSTITUCIÓN DE LA RAMA JUDICIAL

Desconcertante lo que padece actualmente nuestra rama judicial, al presenciar la mayor manifestación de miseria acontecida recientemente en la Fiscalía General de la Nación con el fiscal anti-corrupción corrupto y en la Corte Suprema de Justicia con dos magistrados vendidos. La situación es deplorable, porque no se comprende cómo Luis Gustavo Moreno llegó a ejercer dicha dignidad, ni mucho menos cómo logró armar un entramado criminal con dos reconocidos magistrados, que sin pudor alguno, se prestaron para ello. Escándalos anteriores en la Corte Constitucional, en el Tribunal del Meta y ahora en la Corte Suprema, resultan suficientes para deducir que el déficit corrupto se ha tomado el sistema en su totalidad; no hay credibilidad en las instituciones y, lo peor, es que hasta ahora no hay quién se preocupe por proponer una reforma de fondo a todo este desastre. Particularmente, considero que el sistema mejoraría si el mismo se reformase de fondo a través de una modificación estructu...