Ir al contenido principal

¡COLOMBIANOS, VOTEMOS!


Es menester que en calidad de ciudadanos hagamos un sano ejercicio democrático. Es imprescindible para el bienestar de nuestra nación elegir conscientemente, sin sesgos sometidos a conveniencias, beneficios o intereses mezquinos, ya que, el candidato que concede prebendas para ganar, inexorablemente, triunfa para robar; robar del erario, de su bolsillo, y de sus impuestos. Un motivo suficiente para relegarlo cuanto más sea posible.

El ejercicio del voto debe ir acompañado de un estudio riguroso del perfil del candidato. Su profesión, su antecedente personal, sus valores, obras y demás son un eje trascendental para emitir un juicio de valor acertado sobre aquel que pretendemos elegir. Tomémonos el tiempo de investigar a fondo y analizar al aspirante al que le vayamos a depositar nuestra confianza, para evitar futuras decepciones.  Recordemos que por muy conveniente que nos sea una prebenda, en unos años aquella se convertirá en un posible detrimento patrimonial, pues el dirigente que la concede, cuando ejerce el cargo para el que fue elegido, sin pudor alguno, se ocupa de saquear recursos del presupuesto público, para librar aquello que ‘invirtió’ en campaña. Además, estaríamos patrocinando a un potencial corrupto que no merecen gloria ni admiración.

En el ejercicio de nuestra democracia, como constituyente primario, gozamos de la facultad de manifestarnos. Así pues, en una conducta idónea de pueblo soberano, nuestra obligación es votar libre y espontáneamente. Evitemos desde cualquier esfera, fraudes electorales. Recordemos que aquel que concede beneficios para ganar, es un farsante que solo pretende apropiarse de los recursos nacionales. Hagamos cultura política y votemos por quien nuestras convicciones, consideren apropiado. Leamos cada propuesta, y, analicemos con detenimiento. De ser así, auguro muy buenos resultados.

Es hora de rechazar de plano a sujetos inescrupulosos que buscan en el sagrado ejercicio de lo público, intereses mezquinos y arbitrarios. Se trata de nuestro futuro como nación. Hagamos parte del cambio. No botes, no regales, ni vendas tu voto. Hazlo por amor, por conciencia y por sentido de pertenencia con tu familia, amigos y patria. De ello depende que nos desarrollemos como un Estado sano. La tarea es de todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HABLEMOS DE POLÍTICA SOCIAL

La política social tiene dos acepciones: la primera, desde el ámbito académico, que nos sugiere que esta es una disciplina de la ciencia política. La segunda, desde la perspectiva práctica, la cual sugiere que se trata de una intervención política. Conjugando ambos conceptos, es factible colegir que la política social está dedicada a estudiar- desde una perspectiva teórica- e intervenir públicamente, a nivel estatal- desde una perspectiva práctica- en los efectos materiales e inmateriales del desarrollo inequitativo de las sociedades actuales, las cuales son industrializadas y urbanizadas. Luego, para ahondar en el objetivo concreto de esta columna, debemos precisar que, la política social como ciencia normativa y como actividad política- siendo aquella su doble dimensión- presenta una misión fundamental, consistente en atender los tres principales fines de la acción social contemporánea. Estos tres fines son: la justicia material, el bienestar social- formal y el orden social- nor...

EL FISCAL DE LA JEP: ENEMIGO DE LA FUERZA PÚBLICA

Era de esperarse la escogencia del fiscal de la maligna JEP: un  hombre que en su calidad de fiscal de derechos humanos, tuvo la osadía de poner su cargo al servicio de la extrema izquierda para perseguir a los soldados y policías de Colombia.  No sobra decir que, se trata de un izquierdista extremo que hacía parte de la unidad de derechos humanos de la fiscalía: el perfil perfecto para asesinar políticamente a los opositores, y, tener contentos a los cabecillas de las Farc. Infortunadamente se trata de un sujeto que aborrece, sin vacilación alguna, a los militares y policías que, han combatido al terrorismo. Su nombre es Giovanni Álvarez Santoyo, un hombre que concebimos como enemigo declarado de las fuerzas militares, pero sobretodo, de cualquier ideología proveniente de centro derecha. Dicho sujeto, por su magno poder, podrá ordenar interceptaciones, incautaciones, allanamientos, y detenciones preventivas. Facultades sumamente útiles para fregarle, sin consideraci...

EL ABUSO TERRORISTA

Hace unos días en Dabeiba- Antioquia tres guerrilleros de las Farc armados y concentrados en las zonas veredales desertaron injustificadamente del campamento con prepotencia y desvergüenza, desbordando los parámetros de regulación e irrespetando las reglas básicas del acuerdo organizado en la Habana.  El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez, denunció este hecho afirmando con vehemencia que “todo el que deserte es un futuro grupo de bandas criminales porque a eso es a lo que salen de la guerrilla”, explicando además que las Farc habían informado de dicha situación desde el pasado 09 de marzo, aduciendo que desconocían la identidad de los bandidos que habrían abandonado la zona de concentración. ¡Pura paja oís! Hasta el momento ni la Comisión Tripartita ni las FF.MM se han referido al tema. Como quien dice: “Hagámonos los de las Ray Ban, porque esa es la indicación”. Anteriormente habría advertido que las zonas de concentración se convertirían en cloacas de mala muerte para refu...