Ir al contenido principal

LOS MISMOS CANDIDATOS DE SIEMPRE


Luego de observar los aspirantes para el Congreso de la República encontramos algo similar a las anteriores campañas: los mismos caciques de siempre, con las mismas maquinarias, estrategias, y propuestas. El 80% son aquellos que durante 15 años o más, se han apoderado de los asientos legislativos, impidiendo que nuevas personas, idóneas por demás, lleguen a renovar una corporación que padece un total desprestigio institucional.

A decir verdad, el panorama es desastroso ya que en las principales ciudades los clanes han perpetrado su poder oscuro para asignar de manera indecorosa a quienes placen sus oscuros intereses. Algunos condenados por parapolítica o escándalos de corrupción relacionados con Odebrecht y el Cartel de la Toga, no tienen reparo ni vergüenza para manifestar desde prisión, la turbia voluntad de elegir a sus reemplazos legislativos en sus arrodillados territorios, bajo la colaboración de intermediarios funestos que fungen de palomas mensajeras. Ya conocimos como algunos candidatos Cordobeses y Santandereanos se presentan como herederos del electorado de potenciales corruptos que, no han hecho algo diferente que saquear los recursos de la patria. En efecto, Musa Besaile, Ñoño Elías y Hugo Aguilar por mencionar algunos, pretenden materializar sus intenciones a través de las precarias necesidades de la población. La corruptela de las campañas de sus herederos se constituye como una gran bazofia para satisfacer voluntades particulares.

Lo indignante es que la población ignora la gravedad del asunto a sabiendas de que se trata de ‘herederos’ electorales auspiciados por bandidos que pretenden continuar en la política por interpuesta persona. Muchos electores han manifestado la voluntad maligna de concederle el voto a aquellos bribones, seguramente a cambio de alguna prebenda irrisoria y, ello es lo que produce asombro.

Los ciudadanos en calidad de constituyente primario son los responsables directos de elegir a sus representantes en el legislativo. Por tanto, si los electores optan por elegir al continuador de un criminal es porque ellos son más corruptos y más criminales que aquel que están eligiendo. He ahí el conflicto. El detrimento ético es degradante, porque directamente se está patrocinando al clientelismo. ¿Cómo es posible que tengan la inconsciencia de premiar a los aspirantes de la inmundicia?

Mientras no reflexionemos sobre la importancia de hacer un buen uso de aquel sagrado mecanismo de participación que es el voto libre y espontáneo, la podredumbre y la miseria continuarán invadiendo esta tierra fértil. Finalmente, el único responsable de ello será el conglomerado social. Luego, será demasiado tarde para retomar el rumbo de la estabilidad.

ADENDA: Es un golpe en contra del Estado de Derecho que pretendan coaccionar al Congreso a través de un pronunciamiento del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Los tribunales de la jurisdicción contenciosa administrativa no pueden comportarse como partidos políticos a favor del Gobierno Nacional. ¿Dónde queda el principio de separación de poderes? ¿Cómo pretenden derogar la voluntad del legislativo?

Santos se robó las elecciones de 2014, el plebiscito de 2016 y ahora organizó un entramado para ir por las curules que son para las Farc, no para las víctimas. De dicha manera gira el comportamiento característico de un sinvergüenza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANO DURA CONTRA EL TERRORISMO

El Gobierno Nacional está poniendo en cintura a los enemigos de la patria, pues hemos observado acciones determinantes en contra de los más temidos terroristas; esos mismos denominados objetivos de alto valor que desde el país vecino hacen de las suyas con la complicidad del rufián Maduro. La verticalidad del Gobierno es seria: cercar diplomáticamente al bandido analfabeta de Maduro y asfixiar en sus madrigueras a los genocidas de Gentil Duarte, Márquez, Santrich, Romaña, y El Paisa. Lo cual aplaudimos puesto que ese es el único camino para proteger a nuestra democracia. Razón tuvo un abogado cuando propuso a través de una obra magistral darle muerte al tirano; ese mismo que con su venia y, desangrando a su país, ha auxiliado a los enemigos de Colombia. La muerte del cabecilla Maduro, de Diosdado Cabello y del Cartel de los Soles es una necesidad que apremia para el bienestar de Latinoamérica.   A decir verdad, Nicolas Maduro, un cavernícola infundado, no ha escatimado esfuer...

'RAFAEL URIBE NOGUERA': LA PERVERSIÓN DEL CRIMEN

Existen personas que son la negación de la humanidad, efectivamente ello es el hombre de 38 años, llamado Rafael Uribe Noguera: La perversión del crimen y de la maldad, disfrazada de ‘honorabilidad’, no es posible que pueda existir un prospecto con mayor sevicia y frialdad para realizar un crimen que aquel. ¿Qué puede estar pensando una persona supuestamente ‘privilegiada’ cuando decide someter al más intenso sufrimiento a una criatura de 7 años?  La respuesta a esta pregunta exige un análisis riguroso en materia psiquiátrica, psicológica, sociológica, y jurídica, lo cual no es posible retratar en este artículo, sin embargo para ilustrar la situación, podemos afirmar lo siguiente: este sujeto obró con dolo y sevicia, porque conocía la conducta que estaba realizando, se pudo evidenciar que la ejecutaba encontrándose dentro de las condiciones óptimas, sin consumir sustancia alucinógena alguna al momento de la perfección del crimen, con plena conciencia y sádica complacenci...

LA VERDAD SOBRE LOS FALSOS POSITIVOS

Falsos Positivos fueron las bajas de los civiles- no beligerantes- cometidos por algunos miembros del Ejército de Colombia, abusando de la potestad de ejercer, legítimamente, la acción contundente del Estado. Específicamente, estos asesinatos tenían como objetivo aparentar resultados militares-operacionales exitosos contra la banda narco mafiosa Farc- cuando era lo contrario- con el fin de obtener retribuciones de carácter económico, días de descanso, condecoraciones y atractivos reconocimientos. El tema, desde la Responsabilidad Extracontractual del Estado, ha constituido una falla del servicio, pues la fuerza pública en ninguna circunstancia puede atentar contra la vida de personas no beligerantes, ni mucho menos en eventos de inferioridad. El daño antijurídico a los sujetos fue notorio, dado que no tenían el deber jurídico de soportarlo. De allí las condenas resarcitorias en contra del Estado colombiano. Luego, desde la Responsabilidad Política, resulta un despropósito enorme ac...