Ir al contenido principal

ALIANZA FALLIDA


Nada había ocasionado tanto malestar en un sector relevante de la opinión pública que la manifestación de alianza entre Uribe y Pastrana, pues no comprendemos cómo es posible la misma luego de que ambos padecieron diferencias políticas irreconciliables. Con la perorata de que la política es ‘dinámica’, dirigentes de esta patria han acomodado su hambre de triunfo, ignorando las necesidades de sus coterráneos, por ello, desde este instante, es menester despreciar el ‘dinamismo político’ de algunos funcionarios, ya que aquel representa una insolente manifestación de clientelismo barato.

¿Si Uribe y Pastrana hasta hace poco eran enemigos descomunales, por qué ahora no tienen pudor para aliarse? No hay coherencia de ninguna índole, ni justificación para dicha conducta. No obstante, lo vergonzante es que tampoco se presenta el más mínimo ápice de desprecio por parte de los integrantes del Centro Democrático. Son, efectivamente, monigotes supeditados a su amo.

En primer término, Pastrana fue un pésimo gobernante, no hizo algo positivo por esta nación y, como si fuera poco, le concedió con su desaforada zona de despeje, mayor poder a las Farc. En segundo término, Álvaro Uribe fue un crítico monumental de dicho Gobierno, y así lo manifestó en su primer discurso en el 2001 previo a sus ocho años de mandato, no obstante, pareciera que para el senador todo está “saldado”. Ello es lo que algunos adeptos repudiamos con ardor: que Uribe no sea realmente consecuente con sus palabras y sus acciones.

Particularmente, no olvidamos la sarta de improperios del Pastranismo hacia el Uribismo, ni mucho menos la desaprobación del Uribismo hacia el Pastranismo. ¿Cómo olvidar las acusaciones infundadas de Pastrana hacia la política de seguridad democrática, luego de finalizar su mediocre mandato, ante la comunidad internacional?

Infortunadamente, debido a las necesidades sedientas de victoria, presenciamos como ambos (Uribe-Pastrana) rellenan su ego con mutuos halagos, acompañados, por supuesto, de deslavados abrazos. ¡Qué hipocresía, y qué falta de respeto, luego de mantener una relación tan devastada, venir ahora a anunciar sin sonrojo alguno dizque ‘alianzas’ por la patria! ¡Cuáles acomodados!

Es una incoherencia que quienes otrora fueran acérrimos contradictores, pretendan ahora caminar de la mano como una pareja reconciliada. Así no pueden funcionar las cosas en política, en tanto, no somos desmemoriados para olvidarnos de lo sucedido hace unos años. Además, los hechos nos muestran que no se debe confiar en el malintencionado de Pastrana: un sujeto urgido de hambre para participar en una contienda electoral, teniendo certeza de que es un símbolo nefasto de desprestigio social.

Es cierto que es necesaria una coalición de centro derecha para contener el demonio de las Farc, pero no con semejante costo. Pastrana no es merecedor de ese atractivo beneficio de integrar la campaña de una colectividad que, legítimamente luchará para ganar la contienda electoral del 2018. Ello constituye un castigo para el Centro Democrático, puesto que es un desacierto descomunal que en el mismo se integre, inoportunamente, un hombre sediento de protagonismo nacional.

¡Ojalá alguien tuviera el coraje para manifestarle al senador Uribe que esa alianza es fallida, porque ha generado repudio en su electorado!

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANO DURA CONTRA EL TERRORISMO

El Gobierno Nacional está poniendo en cintura a los enemigos de la patria, pues hemos observado acciones determinantes en contra de los más temidos terroristas; esos mismos denominados objetivos de alto valor que desde el país vecino hacen de las suyas con la complicidad del rufián Maduro. La verticalidad del Gobierno es seria: cercar diplomáticamente al bandido analfabeta de Maduro y asfixiar en sus madrigueras a los genocidas de Gentil Duarte, Márquez, Santrich, Romaña, y El Paisa. Lo cual aplaudimos puesto que ese es el único camino para proteger a nuestra democracia. Razón tuvo un abogado cuando propuso a través de una obra magistral darle muerte al tirano; ese mismo que con su venia y, desangrando a su país, ha auxiliado a los enemigos de Colombia. La muerte del cabecilla Maduro, de Diosdado Cabello y del Cartel de los Soles es una necesidad que apremia para el bienestar de Latinoamérica.   A decir verdad, Nicolas Maduro, un cavernícola infundado, no ha escatimado esfuer...

'RAFAEL URIBE NOGUERA': LA PERVERSIÓN DEL CRIMEN

Existen personas que son la negación de la humanidad, efectivamente ello es el hombre de 38 años, llamado Rafael Uribe Noguera: La perversión del crimen y de la maldad, disfrazada de ‘honorabilidad’, no es posible que pueda existir un prospecto con mayor sevicia y frialdad para realizar un crimen que aquel. ¿Qué puede estar pensando una persona supuestamente ‘privilegiada’ cuando decide someter al más intenso sufrimiento a una criatura de 7 años?  La respuesta a esta pregunta exige un análisis riguroso en materia psiquiátrica, psicológica, sociológica, y jurídica, lo cual no es posible retratar en este artículo, sin embargo para ilustrar la situación, podemos afirmar lo siguiente: este sujeto obró con dolo y sevicia, porque conocía la conducta que estaba realizando, se pudo evidenciar que la ejecutaba encontrándose dentro de las condiciones óptimas, sin consumir sustancia alucinógena alguna al momento de la perfección del crimen, con plena conciencia y sádica complacenci...

LA VERDAD SOBRE LOS FALSOS POSITIVOS

Falsos Positivos fueron las bajas de los civiles- no beligerantes- cometidos por algunos miembros del Ejército de Colombia, abusando de la potestad de ejercer, legítimamente, la acción contundente del Estado. Específicamente, estos asesinatos tenían como objetivo aparentar resultados militares-operacionales exitosos contra la banda narco mafiosa Farc- cuando era lo contrario- con el fin de obtener retribuciones de carácter económico, días de descanso, condecoraciones y atractivos reconocimientos. El tema, desde la Responsabilidad Extracontractual del Estado, ha constituido una falla del servicio, pues la fuerza pública en ninguna circunstancia puede atentar contra la vida de personas no beligerantes, ni mucho menos en eventos de inferioridad. El daño antijurídico a los sujetos fue notorio, dado que no tenían el deber jurídico de soportarlo. De allí las condenas resarcitorias en contra del Estado colombiano. Luego, desde la Responsabilidad Política, resulta un despropósito enorme ac...