Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

LOS MISMOS CANDIDATOS DE SIEMPRE

Luego de observar los aspirantes para el Congreso de la República encontramos algo similar a las anteriores campañas: los mismos caciques de siempre, con las mismas maquinarias, estrategias, y propuestas. El 80% son aquellos que durante 15 años o más, se han apoderado de los asientos legislativos, impidiendo que nuevas personas, idóneas por demás, lleguen a renovar una corporación que padece un total desprestigio institucional. A decir verdad, el panorama es desastroso ya que en las principales ciudades los clanes han perpetrado su poder oscuro para asignar de manera indecorosa a quienes placen sus oscuros intereses. Algunos condenados por parapolítica o escándalos de corrupción relacionados con Odebrecht y el Cartel de la Toga, no tienen reparo ni vergüenza para manifestar desde prisión, la turbia voluntad de elegir a sus reemplazos legislativos en sus arrodillados territorios, bajo la colaboración de intermediarios funestos que fungen de palomas mensajeras. Ya conocimos como...

SEPULTURA DEMOCRÁTICA

Múltiples confusiones generaron las votaciones de las curules para las víctimas en el Congreso. El pleito entre el Gobierno Nacional y el Senado fue sumamente relevante, no obstante, consideramos inoperante la posición del ejecutivo central. La mayoría es el número mínimo de votos necesario para que un proyecto se considere aprobado. La mayoría ordinaria se constituye como el número de votos que regularmente se requiere. Conforme al artículo 146 de la Carta Magna de 1991, es la mayoría de los asistentes. Siendo ello, la mitad más uno de los presentes. El Acto legislativo 02 del año 2015 dispuso que para efectos de conformar el quorum se contaría como número de miembros, la totalidad de los integrantes de la Corporación con excepción de aquellas curules que no pueden reemplazarse. Con la aclaración de que dicha norma no es aplicable a las faltas temporales de quienes, no estando condenados, tienen órdenes de captura vigentes. El artículo 375 de la Constitución de 1991, dispuso tam...

CRISIS EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS

Los partidos políticos tradicionales- Liberal y Conservador- están devastados bajo ineptitudes exorbitantes. El trapo rojo del liberalismo, navegando en sus cenizas, dejó de ser el fervor del pueblo desde que sujetos de la estirpe de Cesar Gaviria y Ernesto Samper ocuparon la presidencia de la república. Desde dicha época, el desprestigio ha rondado la colectividad, en tanto, no se ha presentado hasta ahora un candidato idóneo que logre despedazar ese fantasma. Infortunadamente, todos los liberales son, en este momento, más de lo mismo: máximos representantes de componendas burocráticas que, sin pudor alguno, se convirtieron en viles sirvientes del Gobierno Nacional. Como si fuera poco, provocó en el mes de noviembre, gran estupefacción, la moribunda consulta liberal en la que despilfarraron aproximadamente 40.000 mil millones de pesos, necesarios para ejecutar un sinnúmero de proyectos de inversión social. Gastarse exorbitantes recursos para obtener 690.435 votos, entre dos prec...

ALIANZA FALLIDA

Nada había ocasionado tanto malestar en un sector relevante de la opinión pública que la manifestación de alianza entre Uribe y Pastrana, pues no comprendemos cómo es posible la misma luego de que ambos padecieron diferencias políticas irreconciliables. Con la perorata de que la política es ‘dinámica’, dirigentes de esta patria han acomodado su hambre de triunfo, ignorando las necesidades de sus coterráneos, por ello, desde este instante, es menester despreciar el ‘dinamismo político’ de algunos funcionarios, ya que aquel representa una insolente manifestación de clientelismo barato. ¿Si Uribe y Pastrana hasta hace poco eran enemigos descomunales, por qué ahora no tienen pudor para aliarse? No hay coherencia de ninguna índole, ni justificación para dicha conducta. No obstante, lo vergonzante es que tampoco se presenta el más mínimo ápice de desprecio por parte de los integrantes del Centro Democrático. Son, efectivamente, monigotes supeditados a su amo. En primer término, Pas...