Ir al contenido principal

COMISIÓN DE LA 'VERDAD'


El contubernio entre Santos y las Farc apesta como el que más, no tiene precedentes y atenta gravemente en contra de la mediana institucionalidad que escasamente se mantiene. En tanto se discute la escogencia de los magistrados de la JEP, el país conoció hace unos días a los once integrantes de la comisión de la ‘verdad’ que, sin más ni más, se encargarán de brindarle una limpieza total al rostro criminal de las Farc. Como era de esperarse, dicha asignación ha generado exagerada barahúnda en la realidad política colombiana. Y no es para menos cuando luego de efectuar el respectivo análisis, encontramos tenebrosos nombramientos iguales o peores que los de la malintencionada JEP.

Se ha dicho que la finalidad de dicha comisión consistirá en el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición, exponiendo los orígenes, razones, hechos y actores que por acción u omisión llevaron al país a la guerra infame. Lo que a nuestro juicio, parece un chiste de muy mal gusto, puesto que continúan de manera agresiva, los sesgos ideológicos favorables para el grupo criminal. Conducir un tribunal que juzgará a los actores del conflicto a través de la JEP, y, reescribir la historia a su acomodo, con el apoyo de un grupo de comisionados, es el triunfo de la revolución luego de 60 años de secuestros, violaciones, mutilaciones, extorsiones y masacres continuadas. Los nombrados en dicha comisión padecen reparos sumamente graves; a diferencia de la JEP no sufren excesiva parcialidad, sino una notable pasividad en favor de la subversión que, sin duda alguna pondrá en riesgo los menesteres de la patria.

Miremos, por ejemplo, a la señora Lucía González apologista de las Farc durante toda su vida y a la periodista Marta Ruíz, quien fue compañera del exguerrillero León Valencia en el ELN, a su vez mano derecha de Alejandro Santos en la Revista Semana, la cual ha expresado con odio visceral, la irritación que le produce el expresidente Uribe. Con solo hacer una revisión de su cuenta de Twitter se torna notorio su sesgo ¿Qué verdad impondrán en esa comisión?

No obstante, lo alarmante de sobremanera es el nombramiento del particular sujeto que presidirá dicho organismo: el cura Francisco De Roux, un hombre que ha tenido a lo largo de su existencia nexos con la misma subversión y, que, además, guardando semejanza con el fiscal de la JEP, se posiciona de manera burda como un vil enemigo de las fuerzas militares. Desde el CINEP (Centro de Investigación para la Educación Popular) una entidad creada por un grupo de sacerdotes de izquierda, afines a la Teología de la Liberación, cuya finalidad consistía en documentar las tesis del grupo Golconda y el ELN, el cura De Roux, correteó sin misericordia a todos los héroes destinados a combatir la criminalidad, y el narcotráfico impuesto por las guerrillas terroristas, entre esas, la conformadas por el secretariado de las Farc. Asimismo, es necesario rememorar como el señor De Roux, se inventó la ONG “Programa de Desarrollo y de Paz para el Magdalena Medio”, con el fin de obligar a los campesinos del Sur de Bolívar a entregar sus tierras al ELN. ¡Una infamia total!

En antecedentes históricos es sabido que De Roux en 1990 ofició la misa de Bernardo Jaramillo Ossa, un tipo tildado por miembros de la guerrilla de ser un líder camuflado de la revolución, y, como en su calidad de sacerdote, veló una noche entera el cadáver del guerrillero Carlos Pizarro, de quien fue su docente en la Universidad Javeriana, para luego exiliarse en Europa durante tres meses por lo acontecido. Sin ignorar a su hermano, Carlos Vicente de Roux, concejal del Bogotá, perteneciente al M-19 de Jaime Bateman; una guerrilla no menos asesina que la de las Farc, indultada en la actualidad con personajes como Gustavo Petro y Antonio Navarro Wolff.

Ahora, frente a la desinformación absoluta: ¿Cómo es posible que se atrevan a afirmar algunos reputados medios de comunicación, por ejemplo Revista Semana, que no hay sesgos en la comisión? ¿Bajo qué criterio emite dicha afirmación? ¿Dónde les queda la supuesta seriedad investigativa de la que durante 35 años se han jactado? O ¿Será que si tienen conocimiento de la parcialidad pero únicamente les interesa efectuar una labor propagandista-gobiernista al acuerdo de paz?

Es una inconmensurable coincidencia que sea De Roux- un cura izquierdista- quien presida dicha comisión, y que los medios de comunicación no tengan plena certeza de sus preferencias ideológicas. ¡No se lo creen ni ellos mismos! ¡Cuáles enmermelados!  

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL NUEVO CÓDIGO DE POLICÍA

Previo a la revisión constitucional, el nuevo código de policía cuenta con múltiples vacíos que resultan preocupantes para todos los involucrados, principalmente para la ciudadanía. La generosa discrecionalidad para las autoridades policivas es amplia y ello se presta para notables arbitrariedades en contra de la población civil. La inexactitud en ciertas normas, y las potestades confusas para los funcionarios son la principal preocupación del pueblo colombiano; en realidad no sabemos si la situación se prestará para mejorar la convivencia pacífica de un país que en los últimos años ha cambiado, o si por el contrario se efectuará un mayor caos por la posible vulneración de los derechos y libertades individuales del conglomerado. Las multas dispuestas por esta normatividad constituyen un potencial rechazo en la sociedad, toda vez que los colombianos consideran las sanciones pecuniarias como un abuso que no tienen por qué soportar. La creencia popular radica en pensar que el nuevo ...

¡CANTA, MADURO!

Las declaraciones del dictador venezolano sobre el proceso de paz no son un desvarío, excepto aquella en la que manifestó que existía un plan para exterminar a las Farc. Sin incitar a la violencia, éramos muchos los que esperábamos la baja total de los cabecillas, empero, ello no fue posible ni en la dedicación exhaustiva de Álvaro Uribe, ahora menos en la displicencia hiperbólica de un sujeto que no tuvo coraje para combatir la criminalidad, sino que, desidiosamente optó por arrodillarse a la voluntad terrorista.                                                                                ...

LA VERDAD SOBRE LOS FALSOS POSITIVOS

Falsos Positivos fueron las bajas de los civiles- no beligerantes- cometidos por algunos miembros del Ejército de Colombia, abusando de la potestad de ejercer, legítimamente, la acción contundente del Estado. Específicamente, estos asesinatos tenían como objetivo aparentar resultados militares-operacionales exitosos contra la banda narco mafiosa Farc- cuando era lo contrario- con el fin de obtener retribuciones de carácter económico, días de descanso, condecoraciones y atractivos reconocimientos. El tema, desde la Responsabilidad Extracontractual del Estado, ha constituido una falla del servicio, pues la fuerza pública en ninguna circunstancia puede atentar contra la vida de personas no beligerantes, ni mucho menos en eventos de inferioridad. El daño antijurídico a los sujetos fue notorio, dado que no tenían el deber jurídico de soportarlo. De allí las condenas resarcitorias en contra del Estado colombiano. Luego, desde la Responsabilidad Política, resulta un despropósito enorme ac...