Ir al contenido principal

EL REGRESO DE ÓSCAR IVÁN ZULUAGA


En buena hora recibimos la notificación del CNE que exonera a OIZ de toda culpa sobre el pulpo corruptor Odebrecht. Semejante injusticia no podía dejarse a la intemperie. Para desgracia de muchos, no ingresó dinero alguno a la contienda electoral del 2014. ¡Ya está probado!

En este sentido, resulta adecuado que OIZ integre la contienda actual; es tal vez, la mínima oportunidad que le deben conceder a una persona que fue víctima de un ardid delictivo. El Centro Democrático únicamente cuenta con un candidato sensato, llamado, Rafael Nieto Loaiza, por ello, es que es menester que ingrese otro más con el que podamos contar como una opción viable.

Recordemos que la campaña de OIZ en el 2014 fue acertada, y transformadora. Las propuestas de gobierno fueron bien acogidas por los colombianos y, por ello, fue triunfador en primera vuelta. No obstante, el poder oscuro de su contendor que, por decir lo menos, sí recibió dinero de Odebrecht, logró opacar dicho propósito a través de montajes y marullerías. Ahí tienen los gobiernistas y la izquierda para que determinen quién es el bandido polítiquero.

Ahora, lo menos que esperamos es que se pronuncien Roy Barreras, Armando Benedetti, Jorge Robledo y Claudia López. Sobre todo los dos últimos que, hace unos días hicieron el debate más simplista y amañado de la historia de este país, supuestamente en contra de una “corrupción” que ellos mismos, de manera hipócrita, integran. No olvidemos que la senadora López apoyó la campaña de Santos en el 2014 y que Robledo aseguró temerariamente tener “pruebas” de un dinero que había recibido OIZ por parte de la constructora brasilera. Frente a Barreras y Benedetti, en calidad de máximos esbirros del Gobierno nacional, fueron estos los primeros en emitir acusaciones infundadas. Así pues, resulta apropiado escuchar sus declaraciones sobre la absolución de OIZ. ¿Con qué irán a salir ahora? ¿Dónde está la seriedad de tan “honorables” senadores? ¿Cuál es el rigor investigativo del que tanto se jactan? ¡Pura paja!

Observamos como todo lo expuesto por los senadores Robledo y López no fue más que una fábula basada en chismes de pasillo. Afortunadamente para que se sepa la verdad solo es indicado darle tiempo al tiempo. Pues, ahí tienen la realidad. Por lo pronto, nos quedan claros dos aspectos: el primero, es que Jorge Robledo y Claudia López son unos cuenteros frustrados. El segundo, es que no nos debe parecer extraño que Benedetti y Barreras guarden silencio mientras acomodan una versión inocua sobre el particular. Nada diferente podemos esperar.

¡El llamado es para que sean serios señores y dejen tanta majadería!

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANO DURA CONTRA EL TERRORISMO

El Gobierno Nacional está poniendo en cintura a los enemigos de la patria, pues hemos observado acciones determinantes en contra de los más temidos terroristas; esos mismos denominados objetivos de alto valor que desde el país vecino hacen de las suyas con la complicidad del rufián Maduro. La verticalidad del Gobierno es seria: cercar diplomáticamente al bandido analfabeta de Maduro y asfixiar en sus madrigueras a los genocidas de Gentil Duarte, Márquez, Santrich, Romaña, y El Paisa. Lo cual aplaudimos puesto que ese es el único camino para proteger a nuestra democracia. Razón tuvo un abogado cuando propuso a través de una obra magistral darle muerte al tirano; ese mismo que con su venia y, desangrando a su país, ha auxiliado a los enemigos de Colombia. La muerte del cabecilla Maduro, de Diosdado Cabello y del Cartel de los Soles es una necesidad que apremia para el bienestar de Latinoamérica.   A decir verdad, Nicolas Maduro, un cavernícola infundado, no ha escatimado esfuer...

EL PRECIO DE LIDERAR

Tomar decisiones de alto riesgo es, quizá, la carga más impetuosa que deben soportar los verdaderos líderes, bien sea en la dirección de una compañía privada o en la del Estado. Cuando el panorama es caótico las actuaciones de quienes dirigen los hilos tienen que ser consecuentes y contundentes a fin de proporcionarles estabilidad a quienes dirige, pues, ciertamente, al líder natural se le conoce mucho más en la adversidad que en el triunfo. En el triunfo todos estarán satisfechos, contrario sensu, en la adversidad se requiere de reacciones efectivas y oportunas, para salir avante de la situación.   Liderar, por esencia, demanda tres cualidades indispensables: en primer lugar, la capacidad de influir en la conducta de las personas que le siguen, en las personas de su equipo, y, en general, al conglomerado social generalizado. En segundo lugar, la capacidad de motivar, es decir, incentivar positivamente la actitud de las personas que dirige o que tiene a su cargo; esto es lo que l...

LA PROSTITUCIÓN DE LA RAMA JUDICIAL

Desconcertante lo que padece actualmente nuestra rama judicial, al presenciar la mayor manifestación de miseria acontecida recientemente en la Fiscalía General de la Nación con el fiscal anti-corrupción corrupto y en la Corte Suprema de Justicia con dos magistrados vendidos. La situación es deplorable, porque no se comprende cómo Luis Gustavo Moreno llegó a ejercer dicha dignidad, ni mucho menos cómo logró armar un entramado criminal con dos reconocidos magistrados, que sin pudor alguno, se prestaron para ello. Escándalos anteriores en la Corte Constitucional, en el Tribunal del Meta y ahora en la Corte Suprema, resultan suficientes para deducir que el déficit corrupto se ha tomado el sistema en su totalidad; no hay credibilidad en las instituciones y, lo peor, es que hasta ahora no hay quién se preocupe por proponer una reforma de fondo a todo este desastre. Particularmente, considero que el sistema mejoraría si el mismo se reformase de fondo a través de una modificación estructu...