Ir al contenido principal

ÁLVARO URIBE Y VARGAS LLERAS, JUNTOS EN UNA CONTIENDA ELECTORAL


Inalcanzable resulta, en principio, la idea de considerar a Álvaro Uribe y Germán Vargas unidos para una contienda presidencial en el 2018, luego del distanciamiento de ambos y de diferencias políticas irreconciliables; creíamos que no existía la más mínima intención de alianza entre uno y otro. No obstante, por las coyunturas políticas actuales es factible verlos unidos en una segunda vuelta de la contienda electoral; pues quieran o no, ambos se necesitan para lograr sus aspiraciones políticas. 

De esta manera, no es que Uribe y Vargas quieran estar juntos, sino que por estrategia es lo que les corresponde hacer, toda vez que, tienen plena certeza de que consolidando una coalición, evitarían fracasar en las elecciones del 2018. Además, no es un secreto que la Unidad Nacional se opone de manera tajante a los postulados de Germán Vargas, ya que, ningún miembro de dicha colectividad ha sido benevolente por su silencio frente al acuerdo de paz.

Especímenes de la fauna política como Humberto de la Calle, Roy Barreras, Armando Benedetti, entre otros, consideran a Germán Vargas como una potente amenaza para la ejecución del llamado post-conflicto, por ello, se han encargado de satanizarlo hasta el punto de lograr su cometido. Directamente, dicha situación es la que acercará a Vargas con Uribe. Así pues, es la Unidad Nacional y la izquierda democrática quienes se encargarán de unir a ambos personajes para que puedan triunfar.

Como si fuera poco, Germán Vargas Lleras en un acto público en Neiva, manifestó la posibilidad de considerar una unión efectiva a través de una afirmación que supone mucho:“Si los sectores de izquierda se convierten en una amenaza para Colombia, no tendría reparo alguno en buscar una alianza”, dejando entrever que, tanto para él como para Uribe, ya es un hecho que la izquierda de este país encarnada en el nuevo partido político de las Farc, es una efectiva amenaza para la estabilidad y bienestar de la nación.

En mi opinión, es acertada la alianza que se puede llegar a presentar entre ambos sujetos, no porque coincidamos ideológicamente con uno y con otro, sino porque comprendemos que son en la actualidad los únicos dirigentes capaces de contrarrestar el poder político desmesurado que el Gobierno de turno le ha otorgado de manera impune a las Farc.

De tantos beneficios y concesiones al terrorismo, el panorama no es tan negativo, en la medida en que hay una esperanza para luchar contra la arbitrariedad del mismo, la cual está encarnada en dos personas que vilmente fueron víctimas de ese comunismo revolucionario que nos quieren implantar; ellos son Álvaro Uribe y Germán Vargas Lleras, sujetos competentes para quienes detestamos lo pactado entre el Gobierno y las Farc.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HABLEMOS DE POLÍTICA SOCIAL

La política social tiene dos acepciones: la primera, desde el ámbito académico, que nos sugiere que esta es una disciplina de la ciencia política. La segunda, desde la perspectiva práctica, la cual sugiere que se trata de una intervención política. Conjugando ambos conceptos, es factible colegir que la política social está dedicada a estudiar- desde una perspectiva teórica- e intervenir públicamente, a nivel estatal- desde una perspectiva práctica- en los efectos materiales e inmateriales del desarrollo inequitativo de las sociedades actuales, las cuales son industrializadas y urbanizadas. Luego, para ahondar en el objetivo concreto de esta columna, debemos precisar que, la política social como ciencia normativa y como actividad política- siendo aquella su doble dimensión- presenta una misión fundamental, consistente en atender los tres principales fines de la acción social contemporánea. Estos tres fines son: la justicia material, el bienestar social- formal y el orden social- nor...

EL FISCAL DE LA JEP: ENEMIGO DE LA FUERZA PÚBLICA

Era de esperarse la escogencia del fiscal de la maligna JEP: un  hombre que en su calidad de fiscal de derechos humanos, tuvo la osadía de poner su cargo al servicio de la extrema izquierda para perseguir a los soldados y policías de Colombia.  No sobra decir que, se trata de un izquierdista extremo que hacía parte de la unidad de derechos humanos de la fiscalía: el perfil perfecto para asesinar políticamente a los opositores, y, tener contentos a los cabecillas de las Farc. Infortunadamente se trata de un sujeto que aborrece, sin vacilación alguna, a los militares y policías que, han combatido al terrorismo. Su nombre es Giovanni Álvarez Santoyo, un hombre que concebimos como enemigo declarado de las fuerzas militares, pero sobretodo, de cualquier ideología proveniente de centro derecha. Dicho sujeto, por su magno poder, podrá ordenar interceptaciones, incautaciones, allanamientos, y detenciones preventivas. Facultades sumamente útiles para fregarle, sin consideraci...

EL ABUSO TERRORISTA

Hace unos días en Dabeiba- Antioquia tres guerrilleros de las Farc armados y concentrados en las zonas veredales desertaron injustificadamente del campamento con prepotencia y desvergüenza, desbordando los parámetros de regulación e irrespetando las reglas básicas del acuerdo organizado en la Habana.  El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez, denunció este hecho afirmando con vehemencia que “todo el que deserte es un futuro grupo de bandas criminales porque a eso es a lo que salen de la guerrilla”, explicando además que las Farc habían informado de dicha situación desde el pasado 09 de marzo, aduciendo que desconocían la identidad de los bandidos que habrían abandonado la zona de concentración. ¡Pura paja oís! Hasta el momento ni la Comisión Tripartita ni las FF.MM se han referido al tema. Como quien dice: “Hagámonos los de las Ray Ban, porque esa es la indicación”. Anteriormente habría advertido que las zonas de concentración se convertirían en cloacas de mala muerte para refu...