Ir al contenido principal

LA CAPTURA DE GUSTAVO VILLEGAS Y LA GESTIÓN DE FEDERICO GUTIÉRREZ


Con profunda extrañeza hemos recibido la noticia sobre los supuestos vínculos de Gustavo Villegas, Secretario de Seguridad de la administración actual. Recibir una acusación de este tipo es desconcertante para la institucionalidad, la buena fe y la confianza legítima de todos los administrados que creemos en el Gobierno de Federico Gutiérrez.

El señor Gustavo Villegas fue nombrado por su competencia y experticia en materia de seguridad. Le fueron encomendadas labores prioritarias para esta administración, tales como la lucha contra el micro-tráfico, el fin de algunas ollas de vicio, y el desmantelamiento de bandas criminales. Se trata entonces de un servidor competente, por lo que consideramos un hombre incapaz de hacerle daño a alguien.

La Fiscalía General de la Nación lo acusa por el presunto delito de concierto para delinquir agravado. Según la fiscal del caso, lograron establecer que a través de una información que se brindaba a cabecillas de estructuras delincuenciales, como alias ‘Pichi’ y ‘Julio Perdomo’, se pretendía favorecer el sometimiento de esos bandidos ante la justicia, con el fin de obtener beneficios dentro de un proceso de negociación que supuestamente se está surtiendo, lo que nos deja sin bases porque conocimos las buenas intenciones de Gustavo Villegas mientras lideró el proceso de sometimiento de varios delincuentes de la ciudad.

Ante dicha situación el señor Villegas no tiene otra opción que hacer uso de una buena defensa ante el estrado judicial. Una acusación de tal magnitud debe ser desvirtuada, más aun cuando es factible que detrás de todo se haya fraguado una trampa criminal para entorpecer el proceso de sometimiento de algunos bandidos a la justicia, el cual estaba liderando ex- secretario. Algunas veces para estos casos el elemento material probatorio de la fiscalía termina siendo ambiguo e inexacto, lo que resulta positivo para el procesado. Frente a la gestión de Fico, no tengo sino infinitas congratulaciones. 

Reconozco, valoro y comprendo su lucha contra la criminalidad, siempre con observancia de la democracia, la constitución y la ley. Hasta ahora nada ha sido perfecto como algunos individuos esperan, pero el avance ha sido notorio, y nadie lo puede ignorar. Durante la administración actual han celebrado aportantes consejos de seguridad, del mismo modo han combatido a los denominados “objetivos de alto valor”, esto es, una lista de criminales poderosos de los cuales la mayoría han sido capturados y puestos en prisión. Los criminales capturados son alias el Diablo, el Pecoso, Diego Chamizo, Tombolín (cabecilla de la terraza), Joa, Reblujo (el segundo de Chata), Julio Perdomo, y Otto. A lo anterior se le sumaría alias ‘Tom’ para cumplir la lista, pues hasta ahora no ha sido detenido, pero pronto lo será.

Con todo esto, ¿Consideran ustedes inapropiada, en materia de seguridad, la gestión de Federico? En mi opinión, sería una total desconsideración desmeritar lo alcanzado por un incidente legal. El ex-secretario de seguridad no es un servidor a favor de la delincuencia, ello es sencillamente imposible por los resultados anteriormente mencionados.

Frente al caso concreto, el único riesgo inminente que tememos es que el señor Gustavo Villegas haya caído en alguna trampa y por ello hubiere aceptado negociar clandestinamente con algún delincuente. Ojalá no sea así, porque los problemas serán infalibles, no obstante, si así fuere por ello no se convertiría en un potencial criminal toda vez que siempre ha sido vulnerable aquel servidor que infortunadamente cae en una ardid delictiva.

Particularmente, considero que detrás de todo puede haber una sucia jugarreta al señor Villegas por parte de la delincuencia, todo para evitar la entrega de algunos criminales que pretendían hacerlo. Ello es lo que la defensa debe demostrar porque no es concebible que detengan a quien ha combatido con vehemencia la delincuencia organizada que azota a esta tierra.

Finalmente, debemos expresar el repudio excesivo que generan las declaraciones de Alonso Salazar, un sujeto basto al que le quedó grande la Alcaldía, por demás. En política nunca han sobrado quienes pretendan obtener protagonismo mediático a través del dolor y la desgracia. Cuando se ha sido un notable incompetente no puede haber autoridad moral para pronunciarse. ¿Cuántos y a quienes capturó Alonso Salazar? ¿Qué aporte le dejó a esta ciudad en materia de lucha contra la criminalidad?

Comentarios

Entradas populares de este blog

HABLEMOS DE POLÍTICA SOCIAL

La política social tiene dos acepciones: la primera, desde el ámbito académico, que nos sugiere que esta es una disciplina de la ciencia política. La segunda, desde la perspectiva práctica, la cual sugiere que se trata de una intervención política. Conjugando ambos conceptos, es factible colegir que la política social está dedicada a estudiar- desde una perspectiva teórica- e intervenir públicamente, a nivel estatal- desde una perspectiva práctica- en los efectos materiales e inmateriales del desarrollo inequitativo de las sociedades actuales, las cuales son industrializadas y urbanizadas. Luego, para ahondar en el objetivo concreto de esta columna, debemos precisar que, la política social como ciencia normativa y como actividad política- siendo aquella su doble dimensión- presenta una misión fundamental, consistente en atender los tres principales fines de la acción social contemporánea. Estos tres fines son: la justicia material, el bienestar social- formal y el orden social- nor...

EL FISCAL DE LA JEP: ENEMIGO DE LA FUERZA PÚBLICA

Era de esperarse la escogencia del fiscal de la maligna JEP: un  hombre que en su calidad de fiscal de derechos humanos, tuvo la osadía de poner su cargo al servicio de la extrema izquierda para perseguir a los soldados y policías de Colombia.  No sobra decir que, se trata de un izquierdista extremo que hacía parte de la unidad de derechos humanos de la fiscalía: el perfil perfecto para asesinar políticamente a los opositores, y, tener contentos a los cabecillas de las Farc. Infortunadamente se trata de un sujeto que aborrece, sin vacilación alguna, a los militares y policías que, han combatido al terrorismo. Su nombre es Giovanni Álvarez Santoyo, un hombre que concebimos como enemigo declarado de las fuerzas militares, pero sobretodo, de cualquier ideología proveniente de centro derecha. Dicho sujeto, por su magno poder, podrá ordenar interceptaciones, incautaciones, allanamientos, y detenciones preventivas. Facultades sumamente útiles para fregarle, sin consideraci...

EL ABUSO TERRORISTA

Hace unos días en Dabeiba- Antioquia tres guerrilleros de las Farc armados y concentrados en las zonas veredales desertaron injustificadamente del campamento con prepotencia y desvergüenza, desbordando los parámetros de regulación e irrespetando las reglas básicas del acuerdo organizado en la Habana.  El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez, denunció este hecho afirmando con vehemencia que “todo el que deserte es un futuro grupo de bandas criminales porque a eso es a lo que salen de la guerrilla”, explicando además que las Farc habían informado de dicha situación desde el pasado 09 de marzo, aduciendo que desconocían la identidad de los bandidos que habrían abandonado la zona de concentración. ¡Pura paja oís! Hasta el momento ni la Comisión Tripartita ni las FF.MM se han referido al tema. Como quien dice: “Hagámonos los de las Ray Ban, porque esa es la indicación”. Anteriormente habría advertido que las zonas de concentración se convertirían en cloacas de mala muerte para refu...