Ir al contenido principal

LA CAPTURA DE GUSTAVO VILLEGAS Y LA GESTIÓN DE FEDERICO GUTIÉRREZ


Con profunda extrañeza hemos recibido la noticia sobre los supuestos vínculos de Gustavo Villegas, Secretario de Seguridad de la administración actual. Recibir una acusación de este tipo es desconcertante para la institucionalidad, la buena fe y la confianza legítima de todos los administrados que creemos en el Gobierno de Federico Gutiérrez.

El señor Gustavo Villegas fue nombrado por su competencia y experticia en materia de seguridad. Le fueron encomendadas labores prioritarias para esta administración, tales como la lucha contra el micro-tráfico, el fin de algunas ollas de vicio, y el desmantelamiento de bandas criminales. Se trata entonces de un servidor competente, por lo que consideramos un hombre incapaz de hacerle daño a alguien.

La Fiscalía General de la Nación lo acusa por el presunto delito de concierto para delinquir agravado. Según la fiscal del caso, lograron establecer que a través de una información que se brindaba a cabecillas de estructuras delincuenciales, como alias ‘Pichi’ y ‘Julio Perdomo’, se pretendía favorecer el sometimiento de esos bandidos ante la justicia, con el fin de obtener beneficios dentro de un proceso de negociación que supuestamente se está surtiendo, lo que nos deja sin bases porque conocimos las buenas intenciones de Gustavo Villegas mientras lideró el proceso de sometimiento de varios delincuentes de la ciudad.

Ante dicha situación el señor Villegas no tiene otra opción que hacer uso de una buena defensa ante el estrado judicial. Una acusación de tal magnitud debe ser desvirtuada, más aun cuando es factible que detrás de todo se haya fraguado una trampa criminal para entorpecer el proceso de sometimiento de algunos bandidos a la justicia, el cual estaba liderando ex- secretario. Algunas veces para estos casos el elemento material probatorio de la fiscalía termina siendo ambiguo e inexacto, lo que resulta positivo para el procesado. Frente a la gestión de Fico, no tengo sino infinitas congratulaciones. 

Reconozco, valoro y comprendo su lucha contra la criminalidad, siempre con observancia de la democracia, la constitución y la ley. Hasta ahora nada ha sido perfecto como algunos individuos esperan, pero el avance ha sido notorio, y nadie lo puede ignorar. Durante la administración actual han celebrado aportantes consejos de seguridad, del mismo modo han combatido a los denominados “objetivos de alto valor”, esto es, una lista de criminales poderosos de los cuales la mayoría han sido capturados y puestos en prisión. Los criminales capturados son alias el Diablo, el Pecoso, Diego Chamizo, Tombolín (cabecilla de la terraza), Joa, Reblujo (el segundo de Chata), Julio Perdomo, y Otto. A lo anterior se le sumaría alias ‘Tom’ para cumplir la lista, pues hasta ahora no ha sido detenido, pero pronto lo será.

Con todo esto, ¿Consideran ustedes inapropiada, en materia de seguridad, la gestión de Federico? En mi opinión, sería una total desconsideración desmeritar lo alcanzado por un incidente legal. El ex-secretario de seguridad no es un servidor a favor de la delincuencia, ello es sencillamente imposible por los resultados anteriormente mencionados.

Frente al caso concreto, el único riesgo inminente que tememos es que el señor Gustavo Villegas haya caído en alguna trampa y por ello hubiere aceptado negociar clandestinamente con algún delincuente. Ojalá no sea así, porque los problemas serán infalibles, no obstante, si así fuere por ello no se convertiría en un potencial criminal toda vez que siempre ha sido vulnerable aquel servidor que infortunadamente cae en una ardid delictiva.

Particularmente, considero que detrás de todo puede haber una sucia jugarreta al señor Villegas por parte de la delincuencia, todo para evitar la entrega de algunos criminales que pretendían hacerlo. Ello es lo que la defensa debe demostrar porque no es concebible que detengan a quien ha combatido con vehemencia la delincuencia organizada que azota a esta tierra.

Finalmente, debemos expresar el repudio excesivo que generan las declaraciones de Alonso Salazar, un sujeto basto al que le quedó grande la Alcaldía, por demás. En política nunca han sobrado quienes pretendan obtener protagonismo mediático a través del dolor y la desgracia. Cuando se ha sido un notable incompetente no puede haber autoridad moral para pronunciarse. ¿Cuántos y a quienes capturó Alonso Salazar? ¿Qué aporte le dejó a esta ciudad en materia de lucha contra la criminalidad?

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANO DURA CONTRA EL TERRORISMO

El Gobierno Nacional está poniendo en cintura a los enemigos de la patria, pues hemos observado acciones determinantes en contra de los más temidos terroristas; esos mismos denominados objetivos de alto valor que desde el país vecino hacen de las suyas con la complicidad del rufián Maduro. La verticalidad del Gobierno es seria: cercar diplomáticamente al bandido analfabeta de Maduro y asfixiar en sus madrigueras a los genocidas de Gentil Duarte, Márquez, Santrich, Romaña, y El Paisa. Lo cual aplaudimos puesto que ese es el único camino para proteger a nuestra democracia. Razón tuvo un abogado cuando propuso a través de una obra magistral darle muerte al tirano; ese mismo que con su venia y, desangrando a su país, ha auxiliado a los enemigos de Colombia. La muerte del cabecilla Maduro, de Diosdado Cabello y del Cartel de los Soles es una necesidad que apremia para el bienestar de Latinoamérica.   A decir verdad, Nicolas Maduro, un cavernícola infundado, no ha escatimado esfuer...

'RAFAEL URIBE NOGUERA': LA PERVERSIÓN DEL CRIMEN

Existen personas que son la negación de la humanidad, efectivamente ello es el hombre de 38 años, llamado Rafael Uribe Noguera: La perversión del crimen y de la maldad, disfrazada de ‘honorabilidad’, no es posible que pueda existir un prospecto con mayor sevicia y frialdad para realizar un crimen que aquel. ¿Qué puede estar pensando una persona supuestamente ‘privilegiada’ cuando decide someter al más intenso sufrimiento a una criatura de 7 años?  La respuesta a esta pregunta exige un análisis riguroso en materia psiquiátrica, psicológica, sociológica, y jurídica, lo cual no es posible retratar en este artículo, sin embargo para ilustrar la situación, podemos afirmar lo siguiente: este sujeto obró con dolo y sevicia, porque conocía la conducta que estaba realizando, se pudo evidenciar que la ejecutaba encontrándose dentro de las condiciones óptimas, sin consumir sustancia alucinógena alguna al momento de la perfección del crimen, con plena conciencia y sádica complacenci...

LA VERDAD SOBRE LOS FALSOS POSITIVOS

Falsos Positivos fueron las bajas de los civiles- no beligerantes- cometidos por algunos miembros del Ejército de Colombia, abusando de la potestad de ejercer, legítimamente, la acción contundente del Estado. Específicamente, estos asesinatos tenían como objetivo aparentar resultados militares-operacionales exitosos contra la banda narco mafiosa Farc- cuando era lo contrario- con el fin de obtener retribuciones de carácter económico, días de descanso, condecoraciones y atractivos reconocimientos. El tema, desde la Responsabilidad Extracontractual del Estado, ha constituido una falla del servicio, pues la fuerza pública en ninguna circunstancia puede atentar contra la vida de personas no beligerantes, ni mucho menos en eventos de inferioridad. El daño antijurídico a los sujetos fue notorio, dado que no tenían el deber jurídico de soportarlo. De allí las condenas resarcitorias en contra del Estado colombiano. Luego, desde la Responsabilidad Política, resulta un despropósito enorme ac...