Ir al contenido principal

REFERENDO DISCRIMINATORIO



¿Qué congresista medianamente inteligente se atreve a proponer un Referendo encaminado a prohibir a las parejas de la comunidad LGBTI el derecho a adoptar, sosteniendo que el mismo sería la victoria contra la ideología de género? Viviane Morales, claro ejemplo de que se puede ser brillante y excesivamente torpe a la vez. No encontramos otro calificativo que aquel. Es absurdo que en pleno 2017 algunos sectores se nieguen a reconocer una realidad social representada por una minoría (LGBTI) que por mandato democrático no debería ser anulada en sus derechos y libertades individuales, como pretenden hacerlo

En mi postura de Liberal, heterosexual, defensor de los derechos fundamentales y de la democracia, me opongo al maldiciente fanatismo religioso que solo ha servido para  negarle, de manera descarada, a la comunidad LGBTI un derecho común en la población colombiana: Adoptar. El desconocimiento de los derechos constitucionales para este sector es abismal, generando rezagos y prejuicios inocuos en nuestra sociedad.

Deducir que la condición sexual de algunos sujetos determina la capacidad para educar bien o mal a un niño es igual de irracional como desconocer la innumerable cantidad de parejas heterosexuales que han educado engendros del mal. En la realidad, hemos comprobado la existencia de hijos de parejas homosexuales que son personas honorables y útiles para la comunidad debido a la crianza que recibieron en ese hogar de dos hombres ejemplares, sin importar la afinidad sexual. Es hora de erradicar la discriminación, el sectarismo y la estigmatización. La manera más efectiva para hacerlo es pronunciándose en contra de conductas como estas, las cuales se constituyen a través de nocivas formas retardatarias, encaminadas a polarizar vulgarmente a una sufrida nación, marcada por la desigualdad.

El único aspecto necesario para permitirle adoptar a las parejas del mismo sexo debe ser la idoneidad de los padres a través de los estudios pre-establecidos por el ICBF en cualquier proceso de adopción, pero jamás utilizar como pretexto la condición sexual. Me niego a comprender la insolidaridad de la senadora Viviane Morales con la comunidad LGBTI, pero sobretodo, con su hija, reconocida joven homosexual que como cualquier otra esperaría el reconocimiento pleno de los derechos que le asisten, pero que, injustificadamente le pretenden denegar. No hay nada más inequitativo que el Referendo propuesto por el amañado prejuicio de su “ponderada” madre. No debe ser fácil reconocer que su propia progenitora sea la autora de semejante disparate. ¡Me compadezco de ella!

Ahora bien, nos preguntamos: ¿Quién carajo son personajes como Viviane Morales y Alejandro Ordoñez para sostener que es inadecuado permitirle a las parejas del mismo sexo adoptar? ¿Será que es justo utilizar fanatismos católicos- que no han hecho sino generar más violencia- para negarle a un sector del conglomerado un derecho que les concierne? ¿Dónde queda la priorización de los derechos fundamentales, las garantías constitucionales y libertades individuales, en un  Estado Social y Democrático de Derecho?  Es inadmisible dicha proposición por donde quiera que se vea.

Además, no podemos olvidar que la financiación de ese odioso referendo; no cuesta casi nada, sino apenas la ‘irrisoria’ suma de  $280.000 millones, que podrían ser utilizados en infinidad de ideas positivas, pero jamás para fomentar actos discriminatorios. La invitación, ante todo, es que defendamos la democracia y no pretendamos ocultar una realidad social, no sin antes, exhortar al Partido Liberal para que le retire el aval a una mujer que no representa los lineamientos ideológicos de dicha colectividad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HABLEMOS DE POLÍTICA SOCIAL

La política social tiene dos acepciones: la primera, desde el ámbito académico, que nos sugiere que esta es una disciplina de la ciencia política. La segunda, desde la perspectiva práctica, la cual sugiere que se trata de una intervención política. Conjugando ambos conceptos, es factible colegir que la política social está dedicada a estudiar- desde una perspectiva teórica- e intervenir públicamente, a nivel estatal- desde una perspectiva práctica- en los efectos materiales e inmateriales del desarrollo inequitativo de las sociedades actuales, las cuales son industrializadas y urbanizadas. Luego, para ahondar en el objetivo concreto de esta columna, debemos precisar que, la política social como ciencia normativa y como actividad política- siendo aquella su doble dimensión- presenta una misión fundamental, consistente en atender los tres principales fines de la acción social contemporánea. Estos tres fines son: la justicia material, el bienestar social- formal y el orden social- nor...

EL FISCAL DE LA JEP: ENEMIGO DE LA FUERZA PÚBLICA

Era de esperarse la escogencia del fiscal de la maligna JEP: un  hombre que en su calidad de fiscal de derechos humanos, tuvo la osadía de poner su cargo al servicio de la extrema izquierda para perseguir a los soldados y policías de Colombia.  No sobra decir que, se trata de un izquierdista extremo que hacía parte de la unidad de derechos humanos de la fiscalía: el perfil perfecto para asesinar políticamente a los opositores, y, tener contentos a los cabecillas de las Farc. Infortunadamente se trata de un sujeto que aborrece, sin vacilación alguna, a los militares y policías que, han combatido al terrorismo. Su nombre es Giovanni Álvarez Santoyo, un hombre que concebimos como enemigo declarado de las fuerzas militares, pero sobretodo, de cualquier ideología proveniente de centro derecha. Dicho sujeto, por su magno poder, podrá ordenar interceptaciones, incautaciones, allanamientos, y detenciones preventivas. Facultades sumamente útiles para fregarle, sin consideraci...

EL ABUSO TERRORISTA

Hace unos días en Dabeiba- Antioquia tres guerrilleros de las Farc armados y concentrados en las zonas veredales desertaron injustificadamente del campamento con prepotencia y desvergüenza, desbordando los parámetros de regulación e irrespetando las reglas básicas del acuerdo organizado en la Habana.  El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez, denunció este hecho afirmando con vehemencia que “todo el que deserte es un futuro grupo de bandas criminales porque a eso es a lo que salen de la guerrilla”, explicando además que las Farc habían informado de dicha situación desde el pasado 09 de marzo, aduciendo que desconocían la identidad de los bandidos que habrían abandonado la zona de concentración. ¡Pura paja oís! Hasta el momento ni la Comisión Tripartita ni las FF.MM se han referido al tema. Como quien dice: “Hagámonos los de las Ray Ban, porque esa es la indicación”. Anteriormente habría advertido que las zonas de concentración se convertirían en cloacas de mala muerte para refu...