Ir al contenido principal

¡EL SAGRADO PERIODISMO INDEPENDIENTE!


Sagrados los espacios que nos conceden aquellos que administran portales autónomos e independientes de coacciones, dadivas, prebendas y remuneraciones burocráticas. Hacer parte de este portal es un orgullo que debemos exaltar de sobremanera, por decir lo menos. No hay preferencias, ni sesgos ni favoritismos. Todos los columnistas contamos con la posibilidad de expresar las ideas a la luz de nuestra visión e ideología. Hay diversidad en la opinión y, tal vez, diferencias irreconciliables, pero infinita seriedad, sinceridad y sobretodo coherencia en lo que expresamos.

Debemos sentirnos orgullosos de la actividad que realizamos, ya que, muchos no somos periodistas y poco sabemos del tema, pero tenemos certeza de que lo que hacemos, es con responsabilidad y consecuencia, contrario a algunos “célebres” periodistas, verbigracia, Felipe Arias- el llamado ‘Caza noticias’ de RCN, que con “sinceridad” le dijo a un ciudadano que lo abordó para tomarse una foto en un aeropuerto que: “los medios de comunicación son del poder. Entonces son para generar plata, pero no para informar”.

En realidad, no es un secreto la veracidad de las afirmaciones de Arias, empero, no dejan de ser escalofriantes sus declaraciones, ya que, el hecho de que sean ciertas no quiere decir que pueda andar manifestando descaradamente lo que es menester eliminar: La dependencia y la coacción del periodismo nacional. Poco profesionalismo encontramos en dicho sujeto, quien a su vez, se ha caracterizado por realizar una labor mediocre en el trasegar de su existencia. ¿Qué se puede esperar de aquel que sin vergüenza manifiesta algo así a un espectador? ¿Dónde queda su responsabilidad social?

Con las declaraciones del ‘Caza noticias’ me queda un punto claro, y es que si el periodismo que ejerce es para hacer plata, pero no para informar, como bien lo dijo, es porque él tiene un precio establecido. De esta manera, me gustaría preguntarle al ‘prestigioso’ sujeto: ¿Cuál es su precio? ¿Cuánto vale su conciencia? y ¿Por cuánto vende su ‘labor’?

Esperaré tener la fortuna de conocerlo en algún momento o en su defecto de encontrármelo sorpresivamente en algún espacio. Desde hoy, les garantizo que lo abordaré y le preguntaré lo anteriormente planteado. No sin antes, guardar la esperanza de encontrar una respuesta tan sincera como la que emitió cuando aquel joven le preguntó que, qué se sentía  hacer parte de un canal en el que manipulaban al pueblo. Ahora que no venga a decir que respondió con “sarcasmo”, dizque para quitarse de encima al que lo cuestionó porque podremos ser ingenuos pero no pendejos. Si hace poco se alarmaron por lo que dijo un comentarista deportivo, hasta el punto de exigirle su renuncia, exhorto a la población para que en este caso, haga exactamente lo mismo, en la medida en que, esta situación es mucho peor.

El grupo Ardila Lulle, tiene la obligación de pronunciarse al respecto, y realizar una auto-evaluación por la clase de personas que está contratando en sus medios de comunicación. No puede suceder que en este país, todo el mundo tenga la desfachatez de decir y hacer lo que le provoque sin que nada suceda.

Toda situación debe tener un efecto, así pues, no es por ensañarnos en contra de alguien, pero en este evento, el mismo puede ser nefasto: el escepticismo de la población frente a periodistas que sí son responsables con su labor, los cuales no pueden verse afectados por el estereotipo que ha generado el inescrupuloso de Arias con sus despreciables afirmaciones.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

HABLEMOS DE POLÍTICA SOCIAL

La política social tiene dos acepciones: la primera, desde el ámbito académico, que nos sugiere que esta es una disciplina de la ciencia política. La segunda, desde la perspectiva práctica, la cual sugiere que se trata de una intervención política. Conjugando ambos conceptos, es factible colegir que la política social está dedicada a estudiar- desde una perspectiva teórica- e intervenir públicamente, a nivel estatal- desde una perspectiva práctica- en los efectos materiales e inmateriales del desarrollo inequitativo de las sociedades actuales, las cuales son industrializadas y urbanizadas. Luego, para ahondar en el objetivo concreto de esta columna, debemos precisar que, la política social como ciencia normativa y como actividad política- siendo aquella su doble dimensión- presenta una misión fundamental, consistente en atender los tres principales fines de la acción social contemporánea. Estos tres fines son: la justicia material, el bienestar social- formal y el orden social- nor...

EL FISCAL DE LA JEP: ENEMIGO DE LA FUERZA PÚBLICA

Era de esperarse la escogencia del fiscal de la maligna JEP: un  hombre que en su calidad de fiscal de derechos humanos, tuvo la osadía de poner su cargo al servicio de la extrema izquierda para perseguir a los soldados y policías de Colombia.  No sobra decir que, se trata de un izquierdista extremo que hacía parte de la unidad de derechos humanos de la fiscalía: el perfil perfecto para asesinar políticamente a los opositores, y, tener contentos a los cabecillas de las Farc. Infortunadamente se trata de un sujeto que aborrece, sin vacilación alguna, a los militares y policías que, han combatido al terrorismo. Su nombre es Giovanni Álvarez Santoyo, un hombre que concebimos como enemigo declarado de las fuerzas militares, pero sobretodo, de cualquier ideología proveniente de centro derecha. Dicho sujeto, por su magno poder, podrá ordenar interceptaciones, incautaciones, allanamientos, y detenciones preventivas. Facultades sumamente útiles para fregarle, sin consideraci...

EL ABUSO TERRORISTA

Hace unos días en Dabeiba- Antioquia tres guerrilleros de las Farc armados y concentrados en las zonas veredales desertaron injustificadamente del campamento con prepotencia y desvergüenza, desbordando los parámetros de regulación e irrespetando las reglas básicas del acuerdo organizado en la Habana.  El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez, denunció este hecho afirmando con vehemencia que “todo el que deserte es un futuro grupo de bandas criminales porque a eso es a lo que salen de la guerrilla”, explicando además que las Farc habían informado de dicha situación desde el pasado 09 de marzo, aduciendo que desconocían la identidad de los bandidos que habrían abandonado la zona de concentración. ¡Pura paja oís! Hasta el momento ni la Comisión Tripartita ni las FF.MM se han referido al tema. Como quien dice: “Hagámonos los de las Ray Ban, porque esa es la indicación”. Anteriormente habría advertido que las zonas de concentración se convertirían en cloacas de mala muerte para refu...