Ir al contenido principal

¡EL SAGRADO PERIODISMO INDEPENDIENTE!


Sagrados los espacios que nos conceden aquellos que administran portales autónomos e independientes de coacciones, dadivas, prebendas y remuneraciones burocráticas. Hacer parte de este portal es un orgullo que debemos exaltar de sobremanera, por decir lo menos. No hay preferencias, ni sesgos ni favoritismos. Todos los columnistas contamos con la posibilidad de expresar las ideas a la luz de nuestra visión e ideología. Hay diversidad en la opinión y, tal vez, diferencias irreconciliables, pero infinita seriedad, sinceridad y sobretodo coherencia en lo que expresamos.

Debemos sentirnos orgullosos de la actividad que realizamos, ya que, muchos no somos periodistas y poco sabemos del tema, pero tenemos certeza de que lo que hacemos, es con responsabilidad y consecuencia, contrario a algunos “célebres” periodistas, verbigracia, Felipe Arias- el llamado ‘Caza noticias’ de RCN, que con “sinceridad” le dijo a un ciudadano que lo abordó para tomarse una foto en un aeropuerto que: “los medios de comunicación son del poder. Entonces son para generar plata, pero no para informar”.

En realidad, no es un secreto la veracidad de las afirmaciones de Arias, empero, no dejan de ser escalofriantes sus declaraciones, ya que, el hecho de que sean ciertas no quiere decir que pueda andar manifestando descaradamente lo que es menester eliminar: La dependencia y la coacción del periodismo nacional. Poco profesionalismo encontramos en dicho sujeto, quien a su vez, se ha caracterizado por realizar una labor mediocre en el trasegar de su existencia. ¿Qué se puede esperar de aquel que sin vergüenza manifiesta algo así a un espectador? ¿Dónde queda su responsabilidad social?

Con las declaraciones del ‘Caza noticias’ me queda un punto claro, y es que si el periodismo que ejerce es para hacer plata, pero no para informar, como bien lo dijo, es porque él tiene un precio establecido. De esta manera, me gustaría preguntarle al ‘prestigioso’ sujeto: ¿Cuál es su precio? ¿Cuánto vale su conciencia? y ¿Por cuánto vende su ‘labor’?

Esperaré tener la fortuna de conocerlo en algún momento o en su defecto de encontrármelo sorpresivamente en algún espacio. Desde hoy, les garantizo que lo abordaré y le preguntaré lo anteriormente planteado. No sin antes, guardar la esperanza de encontrar una respuesta tan sincera como la que emitió cuando aquel joven le preguntó que, qué se sentía  hacer parte de un canal en el que manipulaban al pueblo. Ahora que no venga a decir que respondió con “sarcasmo”, dizque para quitarse de encima al que lo cuestionó porque podremos ser ingenuos pero no pendejos. Si hace poco se alarmaron por lo que dijo un comentarista deportivo, hasta el punto de exigirle su renuncia, exhorto a la población para que en este caso, haga exactamente lo mismo, en la medida en que, esta situación es mucho peor.

El grupo Ardila Lulle, tiene la obligación de pronunciarse al respecto, y realizar una auto-evaluación por la clase de personas que está contratando en sus medios de comunicación. No puede suceder que en este país, todo el mundo tenga la desfachatez de decir y hacer lo que le provoque sin que nada suceda.

Toda situación debe tener un efecto, así pues, no es por ensañarnos en contra de alguien, pero en este evento, el mismo puede ser nefasto: el escepticismo de la población frente a periodistas que sí son responsables con su labor, los cuales no pueden verse afectados por el estereotipo que ha generado el inescrupuloso de Arias con sus despreciables afirmaciones.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANO DURA CONTRA EL TERRORISMO

El Gobierno Nacional está poniendo en cintura a los enemigos de la patria, pues hemos observado acciones determinantes en contra de los más temidos terroristas; esos mismos denominados objetivos de alto valor que desde el país vecino hacen de las suyas con la complicidad del rufián Maduro. La verticalidad del Gobierno es seria: cercar diplomáticamente al bandido analfabeta de Maduro y asfixiar en sus madrigueras a los genocidas de Gentil Duarte, Márquez, Santrich, Romaña, y El Paisa. Lo cual aplaudimos puesto que ese es el único camino para proteger a nuestra democracia. Razón tuvo un abogado cuando propuso a través de una obra magistral darle muerte al tirano; ese mismo que con su venia y, desangrando a su país, ha auxiliado a los enemigos de Colombia. La muerte del cabecilla Maduro, de Diosdado Cabello y del Cartel de los Soles es una necesidad que apremia para el bienestar de Latinoamérica.   A decir verdad, Nicolas Maduro, un cavernícola infundado, no ha escatimado esfuer...

'RAFAEL URIBE NOGUERA': LA PERVERSIÓN DEL CRIMEN

Existen personas que son la negación de la humanidad, efectivamente ello es el hombre de 38 años, llamado Rafael Uribe Noguera: La perversión del crimen y de la maldad, disfrazada de ‘honorabilidad’, no es posible que pueda existir un prospecto con mayor sevicia y frialdad para realizar un crimen que aquel. ¿Qué puede estar pensando una persona supuestamente ‘privilegiada’ cuando decide someter al más intenso sufrimiento a una criatura de 7 años?  La respuesta a esta pregunta exige un análisis riguroso en materia psiquiátrica, psicológica, sociológica, y jurídica, lo cual no es posible retratar en este artículo, sin embargo para ilustrar la situación, podemos afirmar lo siguiente: este sujeto obró con dolo y sevicia, porque conocía la conducta que estaba realizando, se pudo evidenciar que la ejecutaba encontrándose dentro de las condiciones óptimas, sin consumir sustancia alucinógena alguna al momento de la perfección del crimen, con plena conciencia y sádica complacenci...

LA VERDAD SOBRE LOS FALSOS POSITIVOS

Falsos Positivos fueron las bajas de los civiles- no beligerantes- cometidos por algunos miembros del Ejército de Colombia, abusando de la potestad de ejercer, legítimamente, la acción contundente del Estado. Específicamente, estos asesinatos tenían como objetivo aparentar resultados militares-operacionales exitosos contra la banda narco mafiosa Farc- cuando era lo contrario- con el fin de obtener retribuciones de carácter económico, días de descanso, condecoraciones y atractivos reconocimientos. El tema, desde la Responsabilidad Extracontractual del Estado, ha constituido una falla del servicio, pues la fuerza pública en ninguna circunstancia puede atentar contra la vida de personas no beligerantes, ni mucho menos en eventos de inferioridad. El daño antijurídico a los sujetos fue notorio, dado que no tenían el deber jurídico de soportarlo. De allí las condenas resarcitorias en contra del Estado colombiano. Luego, desde la Responsabilidad Política, resulta un despropósito enorme ac...