Ir al contenido principal

¡BELÉN DE BAJIRÁ, ES ANTIOQUIA!


Inadmisible que el Gobierno Nacional pretenda arrebatarle al departamento de Antioquia 100 mil hectáreas para solucionar un paro cívico producto de su desacertada administración. ¿Utilizar lo que legítimamente le pertenece a un territorio para solucionar los problemas del desgobierno? No es posible, ni acá, ni en ningún lugar del mundo.

Belén de Bajirá se comenzó a formar en 1967, con autoridades locales, posteriormente, en 1975 la gobernación de Antioquia designó dicho territorio como perteneciente al corregimiento de Mutatá. En el año 2000 la Asamblea del Chocó, mediante ordenanza, quiso declararlo como municipio perteneciente a ese departamento, pero afortunadamente en el año 2007, el Consejo de Estado profirió la nulidad de la ordenanza expedida por la asamblea por considerarlo municipio de Antioquia. Sin embargo, el IGAC, tal vez, por orden del Gobierno Nacional, anunció hace unos días que publicaría un nuevo mapa del Chocó con el territorio de Belén de Bajirá, lo que resultó polémico, pero sobretodo ofensivo para la población antioqueña, toda vez que no es bienvenido el posible hurto del territorio por parte del ejecutivo central. Jurídicamente no es factible, dado que el Consejo de Estado ya profirió una decisión negativa y por tal razón debe respetarse. Esto no es únicamente un asunto político, sino jurídico, y en sede de legalidad, se trata de un acto administrativo nulo. Es por ello que obligatoriamente debe respetarse el  pronunciamiento del tribunal.

Ahora bien, frente al municipio, es menester afirmar que, Belén de Bajirá, cuenta con un centro médico conformado por empleados pagados por el departamento de Antioquia, así como escuelas con docentes de este mismo departamento y algunas obras públicas, verbigracia el polideportivo del parque principal, el cual fue construido por los gobiernos de turno de los antioqueños. La única presencia de Chocó allí, está representada en una inspección de Policía, una institución educativa, un centro de Salud, un juzgado y la sede de Codechocó. Por dicha situación, es que no puede decirse que hay amplia presencia del departamento Chocoano en ese municipio, mucho menos, que haya que otorgarles 100 mil hectáreas que, de manera evidente le pertenecen a Antioquia. Ello sencillamente es un absurdo por demás.

El desgobierno Santos (desfavorabilidad del 79%) incurre en un manifiesto abuso, y una desmedida arbitrariedad. ¿Desde cuándo el presidente de la república puede asignarle a dedo territorios ajenos a otros departamentos? ¿Qué clase de democracia es ésta? Afortunadamente, hemos encontrado dirigentes antioqueños que se han opuesto al exabrupto, particularmente, el Gobernador de Antioquia, quien no ha tenido reparos para manifestarle al ejecutivo su inconformidad. No puede el impopular mandatario colombiano decidir por los demás como si nadie existiera, y no lo puede hacer, porque es un hecho notorio que el municipio de Belén de Bajirá es de Antioquia, y no se lo puede arrebatar para solucionar los conflictos de su nefasta administración.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANO DURA CONTRA EL TERRORISMO

El Gobierno Nacional está poniendo en cintura a los enemigos de la patria, pues hemos observado acciones determinantes en contra de los más temidos terroristas; esos mismos denominados objetivos de alto valor que desde el país vecino hacen de las suyas con la complicidad del rufián Maduro. La verticalidad del Gobierno es seria: cercar diplomáticamente al bandido analfabeta de Maduro y asfixiar en sus madrigueras a los genocidas de Gentil Duarte, Márquez, Santrich, Romaña, y El Paisa. Lo cual aplaudimos puesto que ese es el único camino para proteger a nuestra democracia. Razón tuvo un abogado cuando propuso a través de una obra magistral darle muerte al tirano; ese mismo que con su venia y, desangrando a su país, ha auxiliado a los enemigos de Colombia. La muerte del cabecilla Maduro, de Diosdado Cabello y del Cartel de los Soles es una necesidad que apremia para el bienestar de Latinoamérica.   A decir verdad, Nicolas Maduro, un cavernícola infundado, no ha escatimado esfuer...

'RAFAEL URIBE NOGUERA': LA PERVERSIÓN DEL CRIMEN

Existen personas que son la negación de la humanidad, efectivamente ello es el hombre de 38 años, llamado Rafael Uribe Noguera: La perversión del crimen y de la maldad, disfrazada de ‘honorabilidad’, no es posible que pueda existir un prospecto con mayor sevicia y frialdad para realizar un crimen que aquel. ¿Qué puede estar pensando una persona supuestamente ‘privilegiada’ cuando decide someter al más intenso sufrimiento a una criatura de 7 años?  La respuesta a esta pregunta exige un análisis riguroso en materia psiquiátrica, psicológica, sociológica, y jurídica, lo cual no es posible retratar en este artículo, sin embargo para ilustrar la situación, podemos afirmar lo siguiente: este sujeto obró con dolo y sevicia, porque conocía la conducta que estaba realizando, se pudo evidenciar que la ejecutaba encontrándose dentro de las condiciones óptimas, sin consumir sustancia alucinógena alguna al momento de la perfección del crimen, con plena conciencia y sádica complacenci...

LA VERDAD SOBRE LOS FALSOS POSITIVOS

Falsos Positivos fueron las bajas de los civiles- no beligerantes- cometidos por algunos miembros del Ejército de Colombia, abusando de la potestad de ejercer, legítimamente, la acción contundente del Estado. Específicamente, estos asesinatos tenían como objetivo aparentar resultados militares-operacionales exitosos contra la banda narco mafiosa Farc- cuando era lo contrario- con el fin de obtener retribuciones de carácter económico, días de descanso, condecoraciones y atractivos reconocimientos. El tema, desde la Responsabilidad Extracontractual del Estado, ha constituido una falla del servicio, pues la fuerza pública en ninguna circunstancia puede atentar contra la vida de personas no beligerantes, ni mucho menos en eventos de inferioridad. El daño antijurídico a los sujetos fue notorio, dado que no tenían el deber jurídico de soportarlo. De allí las condenas resarcitorias en contra del Estado colombiano. Luego, desde la Responsabilidad Política, resulta un despropósito enorme ac...