Ir al contenido principal

DOBLE MORAL EN LA MISIÓN CARISMÁTICA INTERNACIONAL


Hace unos días se realizó la segunda Convención Nacional del Centro Democrático, arrojando importantes acuerdos de cara a la contienda electoral para la presidencia en el 2018. Se trataba de un gran evento para una bancada que más que de oposición, se constituye como independiente por lo que representa en el Congreso: el único partido político que no hace parte de la mermelada y se opone a los maldicientes acuerdos de paz. Podríamos pensar lo mismo del Polo Democrático, pero no es así, por cuanto, parte importante de sus miembros han caído en las mieles de los potes, excepto Jorge Enrique Robledo, prospecto de sinceridad y coherencia. 

La convención fue maravillosa por la deliberación presentada en la misma, así como el análisis acentuado en los discursos pronunciados por los respectivos líderes del partido. Los asistentes han quedado satisfechos con lo logrado, empero, nada puede ser perfecto.

Esta vez fue la denominada Misión Carismática Internacional, congregación cristiana de Claudia Rodríguez de Castellanos, la que dio de qué hablar, y no era para menos. Es sabido que esta se ha convertido en socia principal de Álvaro Uribe, obteniendo provecho político, pues actualmente cuentan con dos congresistas y un concejal en Bogotá y pretenden ganar “más espacios” en las elecciones del 2018. En términos simples, piden más burocracia y más puestos con el fin de obtener mayores beneficios.

Lo realmente despreciable es la forma descarada que la Misión Carismática utiliza para lucrarse; al parecer su único objetivo radica en conseguir dinero a como dé lugar, y ello ha quedado plenamente demostrado con el alquiler del centro de convenciones al Centro Democrático por el módico valor de 25 millones de pesos. No solo se jactan solicitando más puestos políticos, sino que, adicionalmente le alquilan un miserable salón- con el fin de obtener un provecho egoísta- al partido político del que es socia, sin importar el compromiso real que tienen con el mismo. ¿Dónde queda el compromiso de la Misión Carismática con el Centro Democrático?

Como quiera que sea, es vulgar la doble moral de dicha congregación; en mi opinión, su manera de actuar se opone radicalmente a los postulados cristianos. Razón tienen algunos destacados constitucionalistas cuando sostienen que no hay nada más dañino para la democracia y sus instituciones, que la combinación entre religión y política. Sencillamente debemos propender por el Estado laico, para evitar que nuestra democracia se colme de actos que dejan entrever la ignominia humana; entrever porque todavía hay quienes piensan que el dinero recaudado es para realizar obras de caridad. ¡Sigan creyendo!  

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL NUEVO CÓDIGO DE POLICÍA

Previo a la revisión constitucional, el nuevo código de policía cuenta con múltiples vacíos que resultan preocupantes para todos los involucrados, principalmente para la ciudadanía. La generosa discrecionalidad para las autoridades policivas es amplia y ello se presta para notables arbitrariedades en contra de la población civil. La inexactitud en ciertas normas, y las potestades confusas para los funcionarios son la principal preocupación del pueblo colombiano; en realidad no sabemos si la situación se prestará para mejorar la convivencia pacífica de un país que en los últimos años ha cambiado, o si por el contrario se efectuará un mayor caos por la posible vulneración de los derechos y libertades individuales del conglomerado. Las multas dispuestas por esta normatividad constituyen un potencial rechazo en la sociedad, toda vez que los colombianos consideran las sanciones pecuniarias como un abuso que no tienen por qué soportar. La creencia popular radica en pensar que el nuevo ...

¡CANTA, MADURO!

Las declaraciones del dictador venezolano sobre el proceso de paz no son un desvarío, excepto aquella en la que manifestó que existía un plan para exterminar a las Farc. Sin incitar a la violencia, éramos muchos los que esperábamos la baja total de los cabecillas, empero, ello no fue posible ni en la dedicación exhaustiva de Álvaro Uribe, ahora menos en la displicencia hiperbólica de un sujeto que no tuvo coraje para combatir la criminalidad, sino que, desidiosamente optó por arrodillarse a la voluntad terrorista.                                                                                ...

LA VERDAD SOBRE LOS FALSOS POSITIVOS

Falsos Positivos fueron las bajas de los civiles- no beligerantes- cometidos por algunos miembros del Ejército de Colombia, abusando de la potestad de ejercer, legítimamente, la acción contundente del Estado. Específicamente, estos asesinatos tenían como objetivo aparentar resultados militares-operacionales exitosos contra la banda narco mafiosa Farc- cuando era lo contrario- con el fin de obtener retribuciones de carácter económico, días de descanso, condecoraciones y atractivos reconocimientos. El tema, desde la Responsabilidad Extracontractual del Estado, ha constituido una falla del servicio, pues la fuerza pública en ninguna circunstancia puede atentar contra la vida de personas no beligerantes, ni mucho menos en eventos de inferioridad. El daño antijurídico a los sujetos fue notorio, dado que no tenían el deber jurídico de soportarlo. De allí las condenas resarcitorias en contra del Estado colombiano. Luego, desde la Responsabilidad Política, resulta un despropósito enorme ac...