Ir al contenido principal

UN PULPO CORRUPTOR, DENOMINADO: ODEBRECHT


Con asombro observamos la corruptela generada por Odebrecht, la más poderosa en la historia de América Latina. Nunca antes una constructora había gozado de semejante poder para corromper, trastocar, sobornar y poner en aprietos a más de un presidente y ex-presidente de Latinoamérica.

Hace un par días presenciamos el debate organizado por el Senador Jorge Enrique Robledo en el Congreso de la República, aquel escenario fue trascendental para la comprensión del asunto entre todos los colombianos. Se trató de un evento magnifico en el que el Senador expuso la responsabilidad de los anteriores Gobiernos de Colombia, servidores públicos y uno que otro empresario bancario con relación al caso, demostrando los conflictos de intereses en los que claramente se encuentran algunos servidores, verbigracia, el fiscal Néstor Humberto Martínez.

El Senador nos demostró el ‘modus operandi’ de la compañía brasileña, reluciendo las responsabilidades legales y políticas que deben endilgársele a quienes contribuyeron con los sobornos establecidos. Sin embargo, para los demás congresistas la intervención no fue suficiente dizque por estar parcializada debido a que el Senador se basó en supuestas pasiones, dejando a un lado argumentos ‘reales’, lo que resulta falso de toda falsedad, porque en el mismo, se obtuvo un conocimiento claro sobre el turbio caso; algo que hasta el momento, no había sabido exponer ningún otro sujeto en el panorama nacional. 

El debate encendió los ánimos y puso en aprietos a más de uno, motivo por el cual, no fue bien acogido en el Congreso, hasta el punto de desestimar lo probado por el Senador Robledo, para otorgarle respaldo al Fiscal General (NHM). El disgusto se tradujo en el apoyo de la Unidad Nacional al fiscal Néstor Humberto Martínez- el funcionario con mayores contradicciones para investigar el caso Odebrecht- no obstante, los ‘padres de la patria’ ignoraron lo evidente y pretendieron tapar un hecho sumamente notorio: El gobierno Santos, sus adeptos y NHM, están plenamente comprometidos con un ‘chanchullo’ que posiblemente pretenden tapar.

Tal vez, la única ambigüedad que observamos por parte del Senador fue la referida a Álvaro Uribe e Iván Duque, dado que allí no había algún elemento especifico que los comprometiera, contrario a los funcionarios restantes que mencionó, los cuales de manera evidente, cuentan con múltiples líos en los que no les queda otra opción que salir a responder legal y políticamente por la magnitud del asunto. Néstor Humberto Martínez no cuenta con la idoneidad para investigar la barbarie, por ello, consideramos acertada la petición de Robledo, consistente en su impedimento para efectuar la investigación.

En mi opinión, contamos con la posibilidad de presenciar un maravilloso encuentro donde comprendimos el poder oscuro de la constructora brasileña, así como, los innumerables improperios para manejar la investigación. Qué acertada fue la labor del Senador Jorge Enrique Robledo, el único mortal capaz de atacar el pulpo corruptor de Latinoamérica. ¡Digno candidato presidencial!

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL NUEVO CÓDIGO DE POLICÍA

Previo a la revisión constitucional, el nuevo código de policía cuenta con múltiples vacíos que resultan preocupantes para todos los involucrados, principalmente para la ciudadanía. La generosa discrecionalidad para las autoridades policivas es amplia y ello se presta para notables arbitrariedades en contra de la población civil. La inexactitud en ciertas normas, y las potestades confusas para los funcionarios son la principal preocupación del pueblo colombiano; en realidad no sabemos si la situación se prestará para mejorar la convivencia pacífica de un país que en los últimos años ha cambiado, o si por el contrario se efectuará un mayor caos por la posible vulneración de los derechos y libertades individuales del conglomerado. Las multas dispuestas por esta normatividad constituyen un potencial rechazo en la sociedad, toda vez que los colombianos consideran las sanciones pecuniarias como un abuso que no tienen por qué soportar. La creencia popular radica en pensar que el nuevo ...

REFORMA TRIBUTARIA CONTRACCIONISTA

La actual reforma al sistema tributario, puede traer grandes perjuicios sobre la inversión y el empleo. El Gobierno Nacional, pretende organizar sus cuentas y su presupuesto. Ello es acertado, en tanto es su deber legal y constitucional, sin embargo, es un abuso que lo haga a través de una política fiscal contraccionista.  La organización del presupuesto, jamás puede realizarse a costas de la actividad privada, ya que es esta la que genera empleo, oportunidades y progreso en la sociedad. Atentar contra ella, es reducir el desarrollo socio-económico de la población, lo que conlleva a un potencial retroceso monetario. La industria y la sociedad colombiana, terminarán pagando los costos de la ineptitud del Gobierno Nacional, pues es factible observar que en los últimos años se ha presentado en Colombia, una gran recesión económica, así como múltiples operaciones, encaminadas a perjudicar el sistema fiscal. La afectación a la economía es evidente, y el Gobierno lo sabe, razó...

¡CANTA, MADURO!

Las declaraciones del dictador venezolano sobre el proceso de paz no son un desvarío, excepto aquella en la que manifestó que existía un plan para exterminar a las Farc. Sin incitar a la violencia, éramos muchos los que esperábamos la baja total de los cabecillas, empero, ello no fue posible ni en la dedicación exhaustiva de Álvaro Uribe, ahora menos en la displicencia hiperbólica de un sujeto que no tuvo coraje para combatir la criminalidad, sino que, desidiosamente optó por arrodillarse a la voluntad terrorista.                                                                                ...