Ir al contenido principal

VENEZUELA: LA DICTADURA DE LOS INDESEADOS


Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Tareck El Aissami,  y Néstor Reverol, entre otros políticos de la dictadura venezolana, están siendo investigados por Estados Unidos por el posible envío de decenas de cargamento de cocaína vía marítima y área, sin embargo uno de ellos ya fue incluido en la lista Clinton por narcotráfico, y se trata de El Aissami.  Al parecer no es el único porque  también tienen acusación formal Efraín Campos Flores y Franqui Flores de Freitas, ambos conocidos dentro Venezuela como los “narco-sobrinos”, los cuales son parientes de la primera dama Cilia Flores. Del mismo modo, fue incluido en la misma lista Samark José López Bello, a quien consideran testaferro y mano derecha de El Aissami, con 13 empresas nacionales e internacionales, financiadas con dinero del narcotráfico.

Así las cosas, Venezuela, no sólo está plagada de  hambre y miseria, sino de mafiosos montados en el poder, porque no solo han reprimido al pueblo, sino que además algunos de ellos trafican con droga. La realidad es que nuestro vecino está podrido a más no poder, y la situación no parece mejorar toda vez que nadie se atreve a batallar contra un poder oscuro- supremo, como el que ostentan los políticos arriba mencionados. Hay que ser excesivamente valiente para pelear con un gabinete político que tiene cierta relación con los fundadores del Cartel de los Soles y además dirigen los hilos del país.

En la dictadura venezolana las mayorías de la oposición no tienen comida, no porque no haya sino porque la manera más efectiva de reprimir al pueblo soberano es condenándolo a morir de hambre, esa es la estrategia del gobierno venezolano: imponer la revolución del hambre. De esta manera, el que quiera comer tiene que ser adepto al régimen, de lo contrario estará condenado a navegar en la excreción. El caos es exorbitante y la esperanza se pierde con todo lo que sucede, ya que hay algunas masas ignorantes que apoyan la consolidación de la pobreza, y ellos son los seguidores de Maduro y Cabello. Si el pueblo venezolano se uniera en contra de esos dirigentes, seguramente sería más factible derrocar al régimen, pero mientras no se unan y alcen su voz, es complejo que lo puedan lograr. 

A los dictadores venezolanos hay que reconocerles que tienen la demagogia y la posibilidad de mover masas y manipular las mentes de los pobladores, dado que cuentan con la elocuencia necesaria y con la hipocresía rampante para hacerle creer a cualquier sujeto falsas concepciones. Así fue la herencia del perverso Fidel Castro, el cual fungió como maestro de la consolidación del plebeyo régimen  bolivariano. El difunto, se movió toda su vida dentro de las mieles de la delincuencia, y le enseñó al otro difunto Hugo Chávez a imponer un régimen totalitario- revolucionario comunista dirigido a empobrecer y a volver añicos cualquier espectro relacionado con el libre mercado, y la empresa privada. Los hermanos venezolanos deben unirse todos, y los sesgados deben despertar, porque de no ser así, no sólo tendrán que emigrar a otros países, sino que perderán de por vida su grandiosa patria.

Tienen que levantarse  en su totalidad, y estar unidos. ¡Esa es la estrategia!  

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL NUEVO CÓDIGO DE POLICÍA

Previo a la revisión constitucional, el nuevo código de policía cuenta con múltiples vacíos que resultan preocupantes para todos los involucrados, principalmente para la ciudadanía. La generosa discrecionalidad para las autoridades policivas es amplia y ello se presta para notables arbitrariedades en contra de la población civil. La inexactitud en ciertas normas, y las potestades confusas para los funcionarios son la principal preocupación del pueblo colombiano; en realidad no sabemos si la situación se prestará para mejorar la convivencia pacífica de un país que en los últimos años ha cambiado, o si por el contrario se efectuará un mayor caos por la posible vulneración de los derechos y libertades individuales del conglomerado. Las multas dispuestas por esta normatividad constituyen un potencial rechazo en la sociedad, toda vez que los colombianos consideran las sanciones pecuniarias como un abuso que no tienen por qué soportar. La creencia popular radica en pensar que el nuevo ...

REFORMA TRIBUTARIA CONTRACCIONISTA

La actual reforma al sistema tributario, puede traer grandes perjuicios sobre la inversión y el empleo. El Gobierno Nacional, pretende organizar sus cuentas y su presupuesto. Ello es acertado, en tanto es su deber legal y constitucional, sin embargo, es un abuso que lo haga a través de una política fiscal contraccionista.  La organización del presupuesto, jamás puede realizarse a costas de la actividad privada, ya que es esta la que genera empleo, oportunidades y progreso en la sociedad. Atentar contra ella, es reducir el desarrollo socio-económico de la población, lo que conlleva a un potencial retroceso monetario. La industria y la sociedad colombiana, terminarán pagando los costos de la ineptitud del Gobierno Nacional, pues es factible observar que en los últimos años se ha presentado en Colombia, una gran recesión económica, así como múltiples operaciones, encaminadas a perjudicar el sistema fiscal. La afectación a la economía es evidente, y el Gobierno lo sabe, razó...

¡CANTA, MADURO!

Las declaraciones del dictador venezolano sobre el proceso de paz no son un desvarío, excepto aquella en la que manifestó que existía un plan para exterminar a las Farc. Sin incitar a la violencia, éramos muchos los que esperábamos la baja total de los cabecillas, empero, ello no fue posible ni en la dedicación exhaustiva de Álvaro Uribe, ahora menos en la displicencia hiperbólica de un sujeto que no tuvo coraje para combatir la criminalidad, sino que, desidiosamente optó por arrodillarse a la voluntad terrorista.                                                                                ...