Ir al contenido principal

¿POR QUÉ DEBEMOS MARCHAR EL 01 DE ABRIL?


Es menester que los colombianos salgamos masivamente a marchar este primero de abril en contra de los desmanes y mala gestión del Gobierno más impopular de la historia de Colombia (79%). No es para menos cuando sabemos que la economía está paralizada; redujo en 3.6% del PIB; hay inflación de impuestos que asfixian a la empresa privada, a la ciudadanía y a los trabajadores; se ha presentado un excesivo derroche que ha contribuido a que crezca el endeudamiento del Estado del 43% del PIB al 54%; y nuevamente el narcotráfico se encuentra en su época gloriosa, en la medida en que Colombia ve crecer periódicamente los cultivos ilícitos. 

El Gobierno no reconoce ni enfrenta la corrupción, sino que la promueve. Como si fuera poco, triunfó la desaprobación el pasado 02 de octubre del 2016 a través del plebiscito, siendo ello prueba fehaciente de que debía reconducirse el acuerdo pactado con modificaciones necesarias que convirtiesen el mismo en un texto racional para salvar la paz, pero Santos engañó al pueblo y la Corte Constitucional se prestó- vía Fast Track- para pisotear el veredicto popular. Santos, la Corte y el Congreso de la República ignoraron la voluntad nacional, y no satisfechos con ello, blindaron un acuerdo dotado de impunidad por 12 años para que fuese inmodificable con el fin de elevarlo al nivel de la Constitución e integrarlo a la misma. De esta manera, los colombianos y los próximos gobernantes de turno quedarán atados a un botarate que contiene únicamente privilegios concedidos como premio a la voluntad criminal.

El Gobierno cedió en todo y la guerrilla no se comprometió a nada, he ahí el desequilibrio abismal. Los jefes guerrilleros no pagarán un solo día de cárcel, ni darán al Estado ni a las víctimas dinero producto del narcotráfico, además de ello podrán participar de manera gratuita en elecciones, tendrán curules ilegitimas en el Congreso, y contarán con emisoras para promover su discurso revolucionario permeado de delincuencia. Actualmente, los mayores responsables de Farc gozan de total impunidad; desmovilizaron a 6 mil terroristas, pero armaron a 1.200 para cuidar a los cabecillas. A cada miliciano- encargado hace unos años de secuestrar, extorsionar, y asesinar- le pagarán un sueldo superior al que devenga un colombiano decente que no ha delinquido, los demás serán llevados a cargos directivos de la Unidad de Protección. 

El presidente se burló de la Patria al desconocer el resultado del plebiscito, abusando de la buena fe de sus coterráneos. Así mismo, con un Congreso sometido sustituyó la Constitución, e introdujo total impunidad a responsables de delitos atroces con el fin de favorecer al grupo terrorista Farc, y encarcelar a través de una denominada Jurisdicción Especial a los militares, policías y civiles que pretendan oponerse a la doctrina terrorista-revolucionaria.  

No satisfecho con lo realizado, el presidente mintió y amenazó al pueblo colombiano afirmando que si ganaba el ‘NO’ se presentaría una fuerte guerra urbana. Hoy vemos que todo era una vulgar intimidación para obtener el resultado, otrora la población fue valiente y salió a enfrentar al régimen con su desaprobación.  Por lo anteriormente expuesto, es que debemos demostrarle al sátrapa que repudiamos su proceder. Señores, estamos a tiempo de salvar nuestra democracia, si no lo hacemos ahora, no podremos hacerlo nunca. ¡Llegó la hora de manifestarnos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL NUEVO CÓDIGO DE POLICÍA

Previo a la revisión constitucional, el nuevo código de policía cuenta con múltiples vacíos que resultan preocupantes para todos los involucrados, principalmente para la ciudadanía. La generosa discrecionalidad para las autoridades policivas es amplia y ello se presta para notables arbitrariedades en contra de la población civil. La inexactitud en ciertas normas, y las potestades confusas para los funcionarios son la principal preocupación del pueblo colombiano; en realidad no sabemos si la situación se prestará para mejorar la convivencia pacífica de un país que en los últimos años ha cambiado, o si por el contrario se efectuará un mayor caos por la posible vulneración de los derechos y libertades individuales del conglomerado. Las multas dispuestas por esta normatividad constituyen un potencial rechazo en la sociedad, toda vez que los colombianos consideran las sanciones pecuniarias como un abuso que no tienen por qué soportar. La creencia popular radica en pensar que el nuevo ...

REFORMA TRIBUTARIA CONTRACCIONISTA

La actual reforma al sistema tributario, puede traer grandes perjuicios sobre la inversión y el empleo. El Gobierno Nacional, pretende organizar sus cuentas y su presupuesto. Ello es acertado, en tanto es su deber legal y constitucional, sin embargo, es un abuso que lo haga a través de una política fiscal contraccionista.  La organización del presupuesto, jamás puede realizarse a costas de la actividad privada, ya que es esta la que genera empleo, oportunidades y progreso en la sociedad. Atentar contra ella, es reducir el desarrollo socio-económico de la población, lo que conlleva a un potencial retroceso monetario. La industria y la sociedad colombiana, terminarán pagando los costos de la ineptitud del Gobierno Nacional, pues es factible observar que en los últimos años se ha presentado en Colombia, una gran recesión económica, así como múltiples operaciones, encaminadas a perjudicar el sistema fiscal. La afectación a la economía es evidente, y el Gobierno lo sabe, razó...

¡CANTA, MADURO!

Las declaraciones del dictador venezolano sobre el proceso de paz no son un desvarío, excepto aquella en la que manifestó que existía un plan para exterminar a las Farc. Sin incitar a la violencia, éramos muchos los que esperábamos la baja total de los cabecillas, empero, ello no fue posible ni en la dedicación exhaustiva de Álvaro Uribe, ahora menos en la displicencia hiperbólica de un sujeto que no tuvo coraje para combatir la criminalidad, sino que, desidiosamente optó por arrodillarse a la voluntad terrorista.                                                                                ...