Ir al contenido principal

SANTOS Y ODEBRECHT


Al parecer, la poderosa corruptela Odebrecht salpicó la campaña electoral “Santos Presidente 2014”, nada más ni nada menos que con la ‘módica’ suma de un millón de dólares que posiblemente terminó filtrada en la gerencia de la misma. La Fiscalía General ha manifestado que una parte del dinero recibido- como soborno- por el ex-senador detenido Otto Bula pudo resultar inyectado en las cuentas de la turbia campaña presidencial.

El poderío criminal de Odebrecht ha salpicado las esferas del poder de un continente. Nunca antes se había visto una compañía con tanta eficacia para corromper la esfera estatal de toda una región. Pero ello no es lo realmente grave porque en contra de dicha compañía procederán las respectivas acciones legales, pero en contra de muchos otros que se beneficiaron de ella seguramente habrá infinita impunidad, y eso sí es preocupante. Apenas han capturado a unos pocos de muchos funcionarios que seguramente incurrieron en conductas delictivas.

A decir verdad, si se logra comprobar el ingreso de ese capital a la campaña presidencial, tendríamos los colombianos el derecho y la potestad de exigirle al primer mandatario su renuncia inmediata para que procedan contra él las respectivas acciones legales toda vez que existirían suficientes elementos de juicio para determinar que  no solo es un sujeto sin escrúpulos, sino que adicionalmente es un potencial bribón.  

Lo cierto es que si se llegare a comprobar el ingreso de dicho dinero directamente se presumiría el conocimiento por parte de Roberto Prieto- gerente de la campaña, así como la aprobación de Santos, es por ello que esos cuestionados sujetos no pueden decir ahora que desconocían la situación. Nadie puede ignorar semejante ingreso a una campaña electoral. Ello es sencillamente absurdo por lo evidente. ¡No nos crean tan pendejos!

Ahora bien, la Fiscalía General debe obrar con prontitud y eficiencia, de no ser así, perderá toda su credibilidad. No es posible pasar de agache la denuncia de semejante barbarie presupuestal, más aun tratándose de una situación que involucra directamente a la presidencia de la república. Nunca antes un escándalo de corrupción había golpeado tanto a Colombia. La manera más adecuada para subsanar esa desagradable situación consistirá en proceder de conformidad, dándole absoluta prioridad al caso con el fin de que todos los involucrados respondan ante los estrados judiciales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HABLEMOS DE POLÍTICA SOCIAL

La política social tiene dos acepciones: la primera, desde el ámbito académico, que nos sugiere que esta es una disciplina de la ciencia política. La segunda, desde la perspectiva práctica, la cual sugiere que se trata de una intervención política. Conjugando ambos conceptos, es factible colegir que la política social está dedicada a estudiar- desde una perspectiva teórica- e intervenir públicamente, a nivel estatal- desde una perspectiva práctica- en los efectos materiales e inmateriales del desarrollo inequitativo de las sociedades actuales, las cuales son industrializadas y urbanizadas. Luego, para ahondar en el objetivo concreto de esta columna, debemos precisar que, la política social como ciencia normativa y como actividad política- siendo aquella su doble dimensión- presenta una misión fundamental, consistente en atender los tres principales fines de la acción social contemporánea. Estos tres fines son: la justicia material, el bienestar social- formal y el orden social- nor...

EL FISCAL DE LA JEP: ENEMIGO DE LA FUERZA PÚBLICA

Era de esperarse la escogencia del fiscal de la maligna JEP: un  hombre que en su calidad de fiscal de derechos humanos, tuvo la osadía de poner su cargo al servicio de la extrema izquierda para perseguir a los soldados y policías de Colombia.  No sobra decir que, se trata de un izquierdista extremo que hacía parte de la unidad de derechos humanos de la fiscalía: el perfil perfecto para asesinar políticamente a los opositores, y, tener contentos a los cabecillas de las Farc. Infortunadamente se trata de un sujeto que aborrece, sin vacilación alguna, a los militares y policías que, han combatido al terrorismo. Su nombre es Giovanni Álvarez Santoyo, un hombre que concebimos como enemigo declarado de las fuerzas militares, pero sobretodo, de cualquier ideología proveniente de centro derecha. Dicho sujeto, por su magno poder, podrá ordenar interceptaciones, incautaciones, allanamientos, y detenciones preventivas. Facultades sumamente útiles para fregarle, sin consideraci...

EL ABUSO TERRORISTA

Hace unos días en Dabeiba- Antioquia tres guerrilleros de las Farc armados y concentrados en las zonas veredales desertaron injustificadamente del campamento con prepotencia y desvergüenza, desbordando los parámetros de regulación e irrespetando las reglas básicas del acuerdo organizado en la Habana.  El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez, denunció este hecho afirmando con vehemencia que “todo el que deserte es un futuro grupo de bandas criminales porque a eso es a lo que salen de la guerrilla”, explicando además que las Farc habían informado de dicha situación desde el pasado 09 de marzo, aduciendo que desconocían la identidad de los bandidos que habrían abandonado la zona de concentración. ¡Pura paja oís! Hasta el momento ni la Comisión Tripartita ni las FF.MM se han referido al tema. Como quien dice: “Hagámonos los de las Ray Ban, porque esa es la indicación”. Anteriormente habría advertido que las zonas de concentración se convertirían en cloacas de mala muerte para refu...