Ir al contenido principal

LAS ANDANADAS DE TRUMP


El presidente electo de Estados Unidos realizó una hermosa afirmación en su discurso de entrada a la Casa Blanca que decía lo siguiente: “El tiempo de los políticos charlatanes ha terminado, tomaremos medidas contra ellos; Llegó el momento de la acción, seamos blancos, negros o marrones, todos sangramos la sangre roja del patriotismo y todos saludamos a la maravillosa bandera americana; Ustedes americanos, nunca serán ignorados de nuevo”. Afirmación que me causó asombro y extrañeza, en realidad no esperaba escucharla por parte de ese personaje. Quien analiza tan bello aparte del discurso podría pensar que Trump será un hombre incluyente, demócrata, y solidario, sin embargo los hechos demuestran todo lo contrario, porque sus ataques dirigidos a la población latina y demás son propios de un sujeto abusivo, humillante, excluyente, y sobretodo prepotente; actitudes semejantes a las de un gobernante autoritario y desmesurado.

Lo cierto es que el nuevo mandatario ha manifestado sin ápice de compasión, un gran fortalecimiento de las políticas migratorias en contra de los latinos, árabes y refugiados, los cuales en estricto sentido sabemos que no perjudican el desarrollo del Estado Americano, toda vez que la pretensión de los mismos es sobrevivir a las adversidades en un territorio donde aparentemente encuentran más oportunidades sin transgredir la estabilidad ni poner en riesgo la seguridad de la nación. Así pues, resulta irrelevante amenazar con deportaciones, ¿Se le olvida al presidente electo que con ello está de cierta manera transgrediendo los derechos de los inmigrantes y de las minorías? ¿Dónde queda la actitud democrática e incluyente de la que hizo énfasis en su discurso? Es evidente que todo no es más que una fantasía, porque su personalidad y su manera de actuar están alejadas del corazón, la coherencia y la consecuencia, tres palabras inherentes para cualquier dirigente que aspire a obrar conforme a los cánones democráticos.

Ahora bien, las relaciones internacionales para los americanos padecerán un decreciente progreso por cuenta de las actitudes del nuevo huésped de la Casa Blanca; imaginar un muro en la frontera con México es simplemente la mayor manifestación de tontería, no sólo es innecesario sino que es excesivamente complicado en su construcción, además el bárbaro Mexicano Enrique Peña Nieto ya se pronunció negativamente ante su financiación, y claro, no era para menos, cuando el primer afectado es el pueblo mexicano. Por otra parte, la decisión de retirarse del acuerdo transpacífico es el inicio del encierro de EE. UU., porque atenta directamente contra su propia agenda comercial; este tratado no era la panacea del desarrollo pero evidentemente si le servía a las empresas americanas para obtener ciertas ventajas frente al gigante asiático, lo que resultaba 100% positivo para la industria americana. Creemos entonces que Trump y sus asesores no han dimensionado las consecuencias de dicha decisión, de primera mano, observamos una notable improvisación.  

Finalmente, hay quienes deducen que Colombia seguirá siendo un aliado comercial fuerte, tal vez el más importante de la región, y que por tal razón el apoyo seguirá intacto. En mi opinión, ello es incierto, porque actualmente hay diferencias inconciliables con el modelo que propone Trump, nadie puede saber si realmente la relación continuará en dirección armónica, o si se afectará potencialmente en su recorrido. Como quiera que sea, la única certeza que tenemos es que las constantes andanadas de Trump no sólo afectarán el desarrollo de Norteamérica sino también el de todos aquellos países que inexorablemente requieren de su administración, de esta manera resulta complicado soportar las cargas negativas de las malas decisiones de un personaje del que cualquier cosa se puede esperar.   

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANO DURA CONTRA EL TERRORISMO

El Gobierno Nacional está poniendo en cintura a los enemigos de la patria, pues hemos observado acciones determinantes en contra de los más temidos terroristas; esos mismos denominados objetivos de alto valor que desde el país vecino hacen de las suyas con la complicidad del rufián Maduro. La verticalidad del Gobierno es seria: cercar diplomáticamente al bandido analfabeta de Maduro y asfixiar en sus madrigueras a los genocidas de Gentil Duarte, Márquez, Santrich, Romaña, y El Paisa. Lo cual aplaudimos puesto que ese es el único camino para proteger a nuestra democracia. Razón tuvo un abogado cuando propuso a través de una obra magistral darle muerte al tirano; ese mismo que con su venia y, desangrando a su país, ha auxiliado a los enemigos de Colombia. La muerte del cabecilla Maduro, de Diosdado Cabello y del Cartel de los Soles es una necesidad que apremia para el bienestar de Latinoamérica.   A decir verdad, Nicolas Maduro, un cavernícola infundado, no ha escatimado esfuer...

EL PRECIO DE LIDERAR

Tomar decisiones de alto riesgo es, quizá, la carga más impetuosa que deben soportar los verdaderos líderes, bien sea en la dirección de una compañía privada o en la del Estado. Cuando el panorama es caótico las actuaciones de quienes dirigen los hilos tienen que ser consecuentes y contundentes a fin de proporcionarles estabilidad a quienes dirige, pues, ciertamente, al líder natural se le conoce mucho más en la adversidad que en el triunfo. En el triunfo todos estarán satisfechos, contrario sensu, en la adversidad se requiere de reacciones efectivas y oportunas, para salir avante de la situación.   Liderar, por esencia, demanda tres cualidades indispensables: en primer lugar, la capacidad de influir en la conducta de las personas que le siguen, en las personas de su equipo, y, en general, al conglomerado social generalizado. En segundo lugar, la capacidad de motivar, es decir, incentivar positivamente la actitud de las personas que dirige o que tiene a su cargo; esto es lo que l...

LA PROSTITUCIÓN DE LA RAMA JUDICIAL

Desconcertante lo que padece actualmente nuestra rama judicial, al presenciar la mayor manifestación de miseria acontecida recientemente en la Fiscalía General de la Nación con el fiscal anti-corrupción corrupto y en la Corte Suprema de Justicia con dos magistrados vendidos. La situación es deplorable, porque no se comprende cómo Luis Gustavo Moreno llegó a ejercer dicha dignidad, ni mucho menos cómo logró armar un entramado criminal con dos reconocidos magistrados, que sin pudor alguno, se prestaron para ello. Escándalos anteriores en la Corte Constitucional, en el Tribunal del Meta y ahora en la Corte Suprema, resultan suficientes para deducir que el déficit corrupto se ha tomado el sistema en su totalidad; no hay credibilidad en las instituciones y, lo peor, es que hasta ahora no hay quién se preocupe por proponer una reforma de fondo a todo este desastre. Particularmente, considero que el sistema mejoraría si el mismo se reformase de fondo a través de una modificación estructu...