Ir al contenido principal

ZONAS DE CONCENTRACIÓN DE LAS FARC


Las conductas de los terroristas de las Farc en zonas de pre-agrupamiento en Antioquia  ponen en peligro la estabilidad de la población, en Yondó se presentó hace unos días un desplazamiento elevado de menores, así como hombres y mujeres desplazándose a las zonas de concentración, sabiendo Dios para qué. En territorios como Dabeiba, algunos mandos medios del grupo narco-terrorista se trasladan al municipio para tomar Whiskey, y quien sabe que cosas más. Por otro lado, ha incrementado la circulación de mujeres desde las zonas urbanas hasta las zonas de pre-agrupamiento, ya sea para integrarse al grupo, o para satisfacer las necesidades sexuales de los delincuentes. 

Sin más ni más, ello constituye un riesgo para las instituciones y la democracia, no es concebible que en un país medianamente decente, los bandidos, criminales, asesinos, violadores y enemigos del pueblo disfruten del territorio y lo recorran como les dé la gana, con regocijo y sin pudor, ni respeto para la nación. Las Farc no han obtenido ni la mitad de los beneficios concedidos en el acuerdo de paz, pero desde ahora el panorama nos muestra lo que se avecina con las concesiones otorgadas desde la Habana. Los guerrilleros tienen la certeza de haber ganado, con aires de grandeza asumen posturas propias del bandidaje triunfante, pues están seguros de que no hay quien los pueda limitar porque saben que el Gobierno los tiene que cuidar y respaldar.

En realidad, creíamos desde un principio que era absurda la idea de imaginar que Colombia se podría convertir en Venezuela, pero con los hechos acontecidos recientemente no es razonable pensar en algo diferente. La actitud del grupo criminal hace eco al futuro de un posible totalitarismo de izquierda marxista-leninista, irrespetuoso de la dignidad humana y precursor de la miseria socialista-comunista a nivel mundial. Las zonas de concentración son un premio a la delincuencia, desde allí, los bandidos hacen y des-hacen sin que nadie los pueda supervisar. La Gobernación de Antioquia ha tratado de regular la situación, pero el sátrapa del terrorismo- Juan Manuel Santos- se ha inventado una serie de excusas para evitar que el mandatario regional realice su labor. El respaldo a las Farc constituye un inminente poderío estatal, es por ello que les importa un bledo el rechazo de la población; los bandidos dirán: “Si el Gobierno nos respalda, no necesitamos a nadie más”. Así pues, no hay quien los pueda controlar.

Tampoco podemos olvidar que nacerá un nuevo partido político con fines caóticos,  denominado: “Voces para la paz”, el cual le servirá a los guerrilleros para actuar de manera aparente dentro del marco de la legalidad institucional. Los bandidos han encontrado a través de dicho movimiento la manera de justificar su accionar terrorista durante más de 50 años. Lo que siempre ha sido símbolo de repudio y agresión, ahora será convertido en una doctrina política disfrazada de ‘honor y perdón’. De esta manera, observamos una situación escalofriante que lesionará nuestro bienestar, sin embargo todo esto lo podemos transformar si optamos por retomar las riendas de la estabilidad eligiendo el próximo año un líder que nos guíe por el camino de la seguridad y la legalidad. El 73% de los colombianos consideramos que Colombia va por mal camino, no queremos vivir la situación del país vecino, por tal razón, rechazamos al Gobierno Nacional- uno de los más impopulares de la historia- y no es para menos,  cuando sabemos que la situación es grave porque está en riesgo nuestra integridad.  

Lo relevante es que todavía somos una democracia y contamos con voz y voto para evitar que esta tierra siga los pasos de Venezuela, nuestro país hermano, el mismo que un día fue símbolo de abundancia y prosperidad, hasta que apareció la revolución chavista para convertirlo en un paraíso de hambre y miseria. No podemos guardar silencio, debemos alzar nuestra voz en todo el territorio, y utilizar elementos tecnológicos como las redes sociales para expresar nuestro rechazo total. Hoy más que nunca tenemos que demostrarle a los criminales que no estamos vencidos, porque es infinita nuestra gloria y es vigoroso nuestro sentido de pertenencia nacional.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

HABLEMOS DE POLÍTICA SOCIAL

La política social tiene dos acepciones: la primera, desde el ámbito académico, que nos sugiere que esta es una disciplina de la ciencia política. La segunda, desde la perspectiva práctica, la cual sugiere que se trata de una intervención política. Conjugando ambos conceptos, es factible colegir que la política social está dedicada a estudiar- desde una perspectiva teórica- e intervenir públicamente, a nivel estatal- desde una perspectiva práctica- en los efectos materiales e inmateriales del desarrollo inequitativo de las sociedades actuales, las cuales son industrializadas y urbanizadas. Luego, para ahondar en el objetivo concreto de esta columna, debemos precisar que, la política social como ciencia normativa y como actividad política- siendo aquella su doble dimensión- presenta una misión fundamental, consistente en atender los tres principales fines de la acción social contemporánea. Estos tres fines son: la justicia material, el bienestar social- formal y el orden social- nor...

EL FISCAL DE LA JEP: ENEMIGO DE LA FUERZA PÚBLICA

Era de esperarse la escogencia del fiscal de la maligna JEP: un  hombre que en su calidad de fiscal de derechos humanos, tuvo la osadía de poner su cargo al servicio de la extrema izquierda para perseguir a los soldados y policías de Colombia.  No sobra decir que, se trata de un izquierdista extremo que hacía parte de la unidad de derechos humanos de la fiscalía: el perfil perfecto para asesinar políticamente a los opositores, y, tener contentos a los cabecillas de las Farc. Infortunadamente se trata de un sujeto que aborrece, sin vacilación alguna, a los militares y policías que, han combatido al terrorismo. Su nombre es Giovanni Álvarez Santoyo, un hombre que concebimos como enemigo declarado de las fuerzas militares, pero sobretodo, de cualquier ideología proveniente de centro derecha. Dicho sujeto, por su magno poder, podrá ordenar interceptaciones, incautaciones, allanamientos, y detenciones preventivas. Facultades sumamente útiles para fregarle, sin consideraci...

EL ABUSO TERRORISTA

Hace unos días en Dabeiba- Antioquia tres guerrilleros de las Farc armados y concentrados en las zonas veredales desertaron injustificadamente del campamento con prepotencia y desvergüenza, desbordando los parámetros de regulación e irrespetando las reglas básicas del acuerdo organizado en la Habana.  El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez, denunció este hecho afirmando con vehemencia que “todo el que deserte es un futuro grupo de bandas criminales porque a eso es a lo que salen de la guerrilla”, explicando además que las Farc habían informado de dicha situación desde el pasado 09 de marzo, aduciendo que desconocían la identidad de los bandidos que habrían abandonado la zona de concentración. ¡Pura paja oís! Hasta el momento ni la Comisión Tripartita ni las FF.MM se han referido al tema. Como quien dice: “Hagámonos los de las Ray Ban, porque esa es la indicación”. Anteriormente habría advertido que las zonas de concentración se convertirían en cloacas de mala muerte para refu...