Ir al contenido principal

REFORMA TRIBUTARIA CONTRACCIONISTA


La actual reforma al sistema tributario, puede traer grandes perjuicios sobre la inversión y el empleo. El Gobierno Nacional, pretende organizar sus cuentas y su presupuesto. Ello es acertado, en tanto es su deber legal y constitucional, sin embargo, es un abuso que lo haga a través de una política fiscal contraccionista. 

La organización del presupuesto, jamás puede realizarse a costas de la actividad privada, ya que es esta la que genera empleo, oportunidades y progreso en la sociedad. Atentar contra ella, es reducir el desarrollo socio-económico de la población, lo que conlleva a un potencial retroceso monetario. La industria y la sociedad colombiana, terminarán pagando los costos de la ineptitud del Gobierno Nacional, pues es factible observar que en los últimos años se ha presentado en Colombia, una gran recesión económica, así como múltiples operaciones, encaminadas a perjudicar el sistema fiscal. La afectación a la economía es evidente, y el Gobierno lo sabe, razón por la cual ha tramitado una reforma tributaria contractiva, organizada para captar más impuestos, bajo la excusa de incrementar rentabilidad y sostenibilidad en el sistema fiscal. 

El Mono-Tributo, impuesto a los tenderos, peluqueros, panaderos, y pequeños y medianos comerciantes, es una medida propia de una política fiscal contraccionista, en tanto, se implementó el aumento de la recaudación fiscal, a través de ingresos por impuestos de los ciudadanos. Esta medida atenta potencialmente, contra el pequeño y mediano comerciante, ya que significa en su actividad económica reducción en las utilidades y mayores gastos. Lo anterior, ¿Debido a qué? al mal manejo de la política fiscal del Gobierno Nacional, el cual pretende tapar un déficit que él mismo ha generado, y que supera los 30 billones de pesos.

La principal estrategia de desarrollo económico, debe comenzar por estructurar políticas fiscales expansionistas, las cuales conllevan a aumentos del gasto público, a través de la inversión social e incentivos a las familias y empresas, donde correlativamente, se presenta una disminución en impuestos a los ciudadanos. Esta política es necesaria y fundamental, en cualquier sistema económico, porque genera rentabilidad en las familias para consumir, y disminuye los costos en las empresas, las cuales generan a menores gastos, mayores empleos y productividad.

El Gobierno Nacional, debería implementar una política expansionista, sin embargo, ni que lo intente, porque no hay presupuesto. Razón por la que, ha generado nuevos tributos a pequeños y medianos comerciantes, y, a productos que antes no estaban gravados, y son de alto consumo para la población, como las bebidas gaseosas.  

La mejor estrategia para tapar la corruptela, la ineptitud gubernamental y el déficit fiscal, es captando más dinero de los ciudadanos y reduciendo el gasto público, algo totalmente descarado y abusivo. Nos preguntamos: ¿Por qué la población tiene que pagar el costo de la negligencia de un Gobierno? ¡Claro! Es que no debe ser tarea fácil organizar un déficit que supere los 30 billones de pesos, más aun, cuando fue generado por el derroche gubernamental. Es por ello que, con esta reforma, han reglamentado la manera, de transferirle el costo a la población.     

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANO DURA CONTRA EL TERRORISMO

El Gobierno Nacional está poniendo en cintura a los enemigos de la patria, pues hemos observado acciones determinantes en contra de los más temidos terroristas; esos mismos denominados objetivos de alto valor que desde el país vecino hacen de las suyas con la complicidad del rufián Maduro. La verticalidad del Gobierno es seria: cercar diplomáticamente al bandido analfabeta de Maduro y asfixiar en sus madrigueras a los genocidas de Gentil Duarte, Márquez, Santrich, Romaña, y El Paisa. Lo cual aplaudimos puesto que ese es el único camino para proteger a nuestra democracia. Razón tuvo un abogado cuando propuso a través de una obra magistral darle muerte al tirano; ese mismo que con su venia y, desangrando a su país, ha auxiliado a los enemigos de Colombia. La muerte del cabecilla Maduro, de Diosdado Cabello y del Cartel de los Soles es una necesidad que apremia para el bienestar de Latinoamérica.   A decir verdad, Nicolas Maduro, un cavernícola infundado, no ha escatimado esfuer...

'RAFAEL URIBE NOGUERA': LA PERVERSIÓN DEL CRIMEN

Existen personas que son la negación de la humanidad, efectivamente ello es el hombre de 38 años, llamado Rafael Uribe Noguera: La perversión del crimen y de la maldad, disfrazada de ‘honorabilidad’, no es posible que pueda existir un prospecto con mayor sevicia y frialdad para realizar un crimen que aquel. ¿Qué puede estar pensando una persona supuestamente ‘privilegiada’ cuando decide someter al más intenso sufrimiento a una criatura de 7 años?  La respuesta a esta pregunta exige un análisis riguroso en materia psiquiátrica, psicológica, sociológica, y jurídica, lo cual no es posible retratar en este artículo, sin embargo para ilustrar la situación, podemos afirmar lo siguiente: este sujeto obró con dolo y sevicia, porque conocía la conducta que estaba realizando, se pudo evidenciar que la ejecutaba encontrándose dentro de las condiciones óptimas, sin consumir sustancia alucinógena alguna al momento de la perfección del crimen, con plena conciencia y sádica complacenci...

LA VERDAD SOBRE LOS FALSOS POSITIVOS

Falsos Positivos fueron las bajas de los civiles- no beligerantes- cometidos por algunos miembros del Ejército de Colombia, abusando de la potestad de ejercer, legítimamente, la acción contundente del Estado. Específicamente, estos asesinatos tenían como objetivo aparentar resultados militares-operacionales exitosos contra la banda narco mafiosa Farc- cuando era lo contrario- con el fin de obtener retribuciones de carácter económico, días de descanso, condecoraciones y atractivos reconocimientos. El tema, desde la Responsabilidad Extracontractual del Estado, ha constituido una falla del servicio, pues la fuerza pública en ninguna circunstancia puede atentar contra la vida de personas no beligerantes, ni mucho menos en eventos de inferioridad. El daño antijurídico a los sujetos fue notorio, dado que no tenían el deber jurídico de soportarlo. De allí las condenas resarcitorias en contra del Estado colombiano. Luego, desde la Responsabilidad Política, resulta un despropósito enorme ac...