Ir al contenido principal

ELEGIR DE MANERA ACERTADA


El próximo domingo 11 de Marzo será un día de suma relevancia: podremos elegir entre continuar con lo mismo o darle un rumbo distinto a lo acontecido en los últimos ocho años de historia patria. Para el fortalecimiento de nuestra democracia es menester, modificar sustancialmente las mayorías del legislativo. La denominada “Unidad Nacional” adepta al régimen santista ha sido espuria y arrodillada.

A través de cupos indicativos o mal llamados “auxilios parlamentarios”, contratos cuantiosos, prebendas, dádivas, y beneficios personales, el Gobierno Santos compró la desdichada voluntad del Congreso de la República, con excepción de honrosas personas, que se encargaron de ejercer una férrea oposición para contrarrestar los desmanes gobiernistas.

La maligna mermelada Santista y la corrupción rampante han lesionado la esperanza de los colombianos. El pueblo enardecido no soporta más arbitrariedades, pues ya ha comprobado el resultado nefasto de un Congreso vulgar e infausto.

La desinstitucionalización de las instituciones, la premiación al terrorismo triunfante, la entrega de los cimientos democráticos a los criminales, y las reformas tributarias tramitadas recientemente, son motivos razonables para castigar este domingo a quienes han propiciado dicha debacle. Algunos de ellos, de manera descarada, pretendan reelegirse y es allí donde se les debe despreciar.

En efecto, personajes como Armando Benedetti, Roy Barreras, Juan Manuel Corzo, Óscar Mauricio Lizcano, Juan Carlos Restrepo, Bernabé Celis, Eduardo Pulgar, entre muchos otros que la ciudadanía conoce, deben salir por salud democrática del capitolio nacional.

De lo contrario, continuaremos padeciendo el rigor de sus equivocaciones. La coyuntura política nacional, requiere personas probas, técnicas, académicas y con cualidades personales y profesionales prestigiosas para fungir como padres de la patria. En las listas del partido Centro Democrático, encontramos nombres propicios para enmendar la crisis que, actualmente, padecemos. Los invito a revisarla.

La renovación es vital para recuperar la senda de la institucionalidad. Además, es hora de ofrecerle un nuevo aire al Congreso Nacional. Necesitamos legisladores que, combatan el burdo legado que dejará el 07 de agosto el peor presidente de la historia republicana. Pues para recuperar la mejoría que evidenciábamos en el 2010, debemos elegir acertadamente en esta contienda legislativa. Y para ello, es vital escoger espléndidos senadores y representantes, de tal manera que, sean más los buenos que los malos. La probidad y el tecnicismo deben prevalecer sobre la inmundicia y el analfabetismo.

Con un Congreso idóneo, obtendremos con mayor facilidad, un presidente excepcional que trabaje por recuperar lo que, en ocho años despedazó, el sujeto más impopular de la nación: Juan Manuel Santos Calderón. Así que, pongámonos las pilas y cumplamos como constituyente primario nuestro deber democrático. ¡El cambio radica en nosotros, los ciudadanos! ¡Votemos responsablemente y transformemos el rumbo de nuestra patria!


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANO DURA CONTRA EL TERRORISMO

El Gobierno Nacional está poniendo en cintura a los enemigos de la patria, pues hemos observado acciones determinantes en contra de los más temidos terroristas; esos mismos denominados objetivos de alto valor que desde el país vecino hacen de las suyas con la complicidad del rufián Maduro. La verticalidad del Gobierno es seria: cercar diplomáticamente al bandido analfabeta de Maduro y asfixiar en sus madrigueras a los genocidas de Gentil Duarte, Márquez, Santrich, Romaña, y El Paisa. Lo cual aplaudimos puesto que ese es el único camino para proteger a nuestra democracia. Razón tuvo un abogado cuando propuso a través de una obra magistral darle muerte al tirano; ese mismo que con su venia y, desangrando a su país, ha auxiliado a los enemigos de Colombia. La muerte del cabecilla Maduro, de Diosdado Cabello y del Cartel de los Soles es una necesidad que apremia para el bienestar de Latinoamérica.   A decir verdad, Nicolas Maduro, un cavernícola infundado, no ha escatimado esfuer...

EL PRECIO DE LIDERAR

Tomar decisiones de alto riesgo es, quizá, la carga más impetuosa que deben soportar los verdaderos líderes, bien sea en la dirección de una compañía privada o en la del Estado. Cuando el panorama es caótico las actuaciones de quienes dirigen los hilos tienen que ser consecuentes y contundentes a fin de proporcionarles estabilidad a quienes dirige, pues, ciertamente, al líder natural se le conoce mucho más en la adversidad que en el triunfo. En el triunfo todos estarán satisfechos, contrario sensu, en la adversidad se requiere de reacciones efectivas y oportunas, para salir avante de la situación.   Liderar, por esencia, demanda tres cualidades indispensables: en primer lugar, la capacidad de influir en la conducta de las personas que le siguen, en las personas de su equipo, y, en general, al conglomerado social generalizado. En segundo lugar, la capacidad de motivar, es decir, incentivar positivamente la actitud de las personas que dirige o que tiene a su cargo; esto es lo que l...

LA PROSTITUCIÓN DE LA RAMA JUDICIAL

Desconcertante lo que padece actualmente nuestra rama judicial, al presenciar la mayor manifestación de miseria acontecida recientemente en la Fiscalía General de la Nación con el fiscal anti-corrupción corrupto y en la Corte Suprema de Justicia con dos magistrados vendidos. La situación es deplorable, porque no se comprende cómo Luis Gustavo Moreno llegó a ejercer dicha dignidad, ni mucho menos cómo logró armar un entramado criminal con dos reconocidos magistrados, que sin pudor alguno, se prestaron para ello. Escándalos anteriores en la Corte Constitucional, en el Tribunal del Meta y ahora en la Corte Suprema, resultan suficientes para deducir que el déficit corrupto se ha tomado el sistema en su totalidad; no hay credibilidad en las instituciones y, lo peor, es que hasta ahora no hay quién se preocupe por proponer una reforma de fondo a todo este desastre. Particularmente, considero que el sistema mejoraría si el mismo se reformase de fondo a través de una modificación estructu...