Ir al contenido principal

ELEGIR DE MANERA ACERTADA


El próximo domingo 11 de Marzo será un día de suma relevancia: podremos elegir entre continuar con lo mismo o darle un rumbo distinto a lo acontecido en los últimos ocho años de historia patria. Para el fortalecimiento de nuestra democracia es menester, modificar sustancialmente las mayorías del legislativo. La denominada “Unidad Nacional” adepta al régimen santista ha sido espuria y arrodillada.

A través de cupos indicativos o mal llamados “auxilios parlamentarios”, contratos cuantiosos, prebendas, dádivas, y beneficios personales, el Gobierno Santos compró la desdichada voluntad del Congreso de la República, con excepción de honrosas personas, que se encargaron de ejercer una férrea oposición para contrarrestar los desmanes gobiernistas.

La maligna mermelada Santista y la corrupción rampante han lesionado la esperanza de los colombianos. El pueblo enardecido no soporta más arbitrariedades, pues ya ha comprobado el resultado nefasto de un Congreso vulgar e infausto.

La desinstitucionalización de las instituciones, la premiación al terrorismo triunfante, la entrega de los cimientos democráticos a los criminales, y las reformas tributarias tramitadas recientemente, son motivos razonables para castigar este domingo a quienes han propiciado dicha debacle. Algunos de ellos, de manera descarada, pretendan reelegirse y es allí donde se les debe despreciar.

En efecto, personajes como Armando Benedetti, Roy Barreras, Juan Manuel Corzo, Óscar Mauricio Lizcano, Juan Carlos Restrepo, Bernabé Celis, Eduardo Pulgar, entre muchos otros que la ciudadanía conoce, deben salir por salud democrática del capitolio nacional.

De lo contrario, continuaremos padeciendo el rigor de sus equivocaciones. La coyuntura política nacional, requiere personas probas, técnicas, académicas y con cualidades personales y profesionales prestigiosas para fungir como padres de la patria. En las listas del partido Centro Democrático, encontramos nombres propicios para enmendar la crisis que, actualmente, padecemos. Los invito a revisarla.

La renovación es vital para recuperar la senda de la institucionalidad. Además, es hora de ofrecerle un nuevo aire al Congreso Nacional. Necesitamos legisladores que, combatan el burdo legado que dejará el 07 de agosto el peor presidente de la historia republicana. Pues para recuperar la mejoría que evidenciábamos en el 2010, debemos elegir acertadamente en esta contienda legislativa. Y para ello, es vital escoger espléndidos senadores y representantes, de tal manera que, sean más los buenos que los malos. La probidad y el tecnicismo deben prevalecer sobre la inmundicia y el analfabetismo.

Con un Congreso idóneo, obtendremos con mayor facilidad, un presidente excepcional que trabaje por recuperar lo que, en ocho años despedazó, el sujeto más impopular de la nación: Juan Manuel Santos Calderón. Así que, pongámonos las pilas y cumplamos como constituyente primario nuestro deber democrático. ¡El cambio radica en nosotros, los ciudadanos! ¡Votemos responsablemente y transformemos el rumbo de nuestra patria!


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL NUEVO CÓDIGO DE POLICÍA

Previo a la revisión constitucional, el nuevo código de policía cuenta con múltiples vacíos que resultan preocupantes para todos los involucrados, principalmente para la ciudadanía. La generosa discrecionalidad para las autoridades policivas es amplia y ello se presta para notables arbitrariedades en contra de la población civil. La inexactitud en ciertas normas, y las potestades confusas para los funcionarios son la principal preocupación del pueblo colombiano; en realidad no sabemos si la situación se prestará para mejorar la convivencia pacífica de un país que en los últimos años ha cambiado, o si por el contrario se efectuará un mayor caos por la posible vulneración de los derechos y libertades individuales del conglomerado. Las multas dispuestas por esta normatividad constituyen un potencial rechazo en la sociedad, toda vez que los colombianos consideran las sanciones pecuniarias como un abuso que no tienen por qué soportar. La creencia popular radica en pensar que el nuevo ...

¡CANTA, MADURO!

Las declaraciones del dictador venezolano sobre el proceso de paz no son un desvarío, excepto aquella en la que manifestó que existía un plan para exterminar a las Farc. Sin incitar a la violencia, éramos muchos los que esperábamos la baja total de los cabecillas, empero, ello no fue posible ni en la dedicación exhaustiva de Álvaro Uribe, ahora menos en la displicencia hiperbólica de un sujeto que no tuvo coraje para combatir la criminalidad, sino que, desidiosamente optó por arrodillarse a la voluntad terrorista.                                                                                ...

LA VERDAD SOBRE LOS FALSOS POSITIVOS

Falsos Positivos fueron las bajas de los civiles- no beligerantes- cometidos por algunos miembros del Ejército de Colombia, abusando de la potestad de ejercer, legítimamente, la acción contundente del Estado. Específicamente, estos asesinatos tenían como objetivo aparentar resultados militares-operacionales exitosos contra la banda narco mafiosa Farc- cuando era lo contrario- con el fin de obtener retribuciones de carácter económico, días de descanso, condecoraciones y atractivos reconocimientos. El tema, desde la Responsabilidad Extracontractual del Estado, ha constituido una falla del servicio, pues la fuerza pública en ninguna circunstancia puede atentar contra la vida de personas no beligerantes, ni mucho menos en eventos de inferioridad. El daño antijurídico a los sujetos fue notorio, dado que no tenían el deber jurídico de soportarlo. De allí las condenas resarcitorias en contra del Estado colombiano. Luego, desde la Responsabilidad Política, resulta un despropósito enorme ac...