Ir al contenido principal

FRANCISCO RICAURTE Y JOSÉ LEONIDAS BUSTOS: GERENTES DE UNA EMPRESA CRIMINAL

Una empresa criminal dirigieron los señores Francisco Ricaurte y José Leónidas Bustos mientras fueron magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Se trata de dos sujetos que se caracterizaron por ser potenciales mercaderes y vendedores de sus actuaciones; de esta manera, nunca tuvieron pudor alguno para arrebatarle de la peor manera, la dignidad a la justicia.

Llegaron a la Corte Suprema por cuotas burocráticas, se hicieron elegir a sabiendas de ser abogados del montón, profesionales básicos como cualquier otro, con el agravante de que todas sus vidas se rigieron por la carencia de ética. Sin embargo, el escándalo que presenciamos actualmente en nuestra rama judicial, para algunos, veía venirse desde que ese par de sujetos fueron elegidos para integrar el alto tribunal.

Un cartel al más alto nivel de la justicia fue montado, orquestado, y organizado por Francisco Ricaurte, nunca antes en la historia de estas corporaciones se había observado semejante adefesio. El ejercicio de la magistratura es desde la antigua Roma una función magna y sagrada, del mismo modo lo era en la actualidad colombiana, no obstante, ello ha mutado debido a la politiquería jurisdiccional. Es reprochable desde cualquier punto de vista lo acontecido, no es admisible ni tolerable. El rechazo debe ser vehemente.

Es positivo el castigo para Ricaurte, así sea negativo para la nación, pues la única manera de recuperar medianamente la dignidad arrebatada es imponiendo una sanción que contenga total severidad. José Leónidas Bustos, también será próximamente sancionado. Lo que sí resulta extremadamente negativo es que Gustavo Malo, actual magistrado de la Corte Suprema se rehúse a renunciar a su cargo, ya que, no solo debería retirarse del mismo, sino también confesar todo lo que sabe. No comprendemos como el cinismo se tome la condición humana de una persona, hasta tornarla sumamente despreciable: ese es el caso de Gustavo Malo; un sujeto a quien le causa honor glorificar el significado de su apellido.

Sin olvidar a Camilo Tarquino, un ex-magistrado básico y plebe que, no tuvo reparo en encubrir al criminal Alejandro Lyons, actual prófugo de la justicia por el saqueo inminente al departamento de Córdoba. Con todo esto, ¿Quién puede tener elementos para creer en la justicia? La solución es muy clara: hay que sancionar implacablemente a todos estos mercaderes de la justicia, y exigirles la reintegración del dinero mal habido, por demás. Solo así podremos recuperar el honor que han usurpado sujetos netamente despreciables.

Es imperdonable que hayan torpeado expedientes para beneficiar a una lista de bandidos. Ya es hora de castigar a quienes han defraudado tan magnos sacramentos jurisdiccionales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HABLEMOS DE POLÍTICA SOCIAL

La política social tiene dos acepciones: la primera, desde el ámbito académico, que nos sugiere que esta es una disciplina de la ciencia política. La segunda, desde la perspectiva práctica, la cual sugiere que se trata de una intervención política. Conjugando ambos conceptos, es factible colegir que la política social está dedicada a estudiar- desde una perspectiva teórica- e intervenir públicamente, a nivel estatal- desde una perspectiva práctica- en los efectos materiales e inmateriales del desarrollo inequitativo de las sociedades actuales, las cuales son industrializadas y urbanizadas. Luego, para ahondar en el objetivo concreto de esta columna, debemos precisar que, la política social como ciencia normativa y como actividad política- siendo aquella su doble dimensión- presenta una misión fundamental, consistente en atender los tres principales fines de la acción social contemporánea. Estos tres fines son: la justicia material, el bienestar social- formal y el orden social- nor...

EL FISCAL DE LA JEP: ENEMIGO DE LA FUERZA PÚBLICA

Era de esperarse la escogencia del fiscal de la maligna JEP: un  hombre que en su calidad de fiscal de derechos humanos, tuvo la osadía de poner su cargo al servicio de la extrema izquierda para perseguir a los soldados y policías de Colombia.  No sobra decir que, se trata de un izquierdista extremo que hacía parte de la unidad de derechos humanos de la fiscalía: el perfil perfecto para asesinar políticamente a los opositores, y, tener contentos a los cabecillas de las Farc. Infortunadamente se trata de un sujeto que aborrece, sin vacilación alguna, a los militares y policías que, han combatido al terrorismo. Su nombre es Giovanni Álvarez Santoyo, un hombre que concebimos como enemigo declarado de las fuerzas militares, pero sobretodo, de cualquier ideología proveniente de centro derecha. Dicho sujeto, por su magno poder, podrá ordenar interceptaciones, incautaciones, allanamientos, y detenciones preventivas. Facultades sumamente útiles para fregarle, sin consideraci...

EL ABUSO TERRORISTA

Hace unos días en Dabeiba- Antioquia tres guerrilleros de las Farc armados y concentrados en las zonas veredales desertaron injustificadamente del campamento con prepotencia y desvergüenza, desbordando los parámetros de regulación e irrespetando las reglas básicas del acuerdo organizado en la Habana.  El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez, denunció este hecho afirmando con vehemencia que “todo el que deserte es un futuro grupo de bandas criminales porque a eso es a lo que salen de la guerrilla”, explicando además que las Farc habían informado de dicha situación desde el pasado 09 de marzo, aduciendo que desconocían la identidad de los bandidos que habrían abandonado la zona de concentración. ¡Pura paja oís! Hasta el momento ni la Comisión Tripartita ni las FF.MM se han referido al tema. Como quien dice: “Hagámonos los de las Ray Ban, porque esa es la indicación”. Anteriormente habría advertido que las zonas de concentración se convertirían en cloacas de mala muerte para refu...